Mark Webber ha publicado su primer libro de memorias llamado «Aussie Grit» y en él ha realizado confesiones muy jugosas, en especial sobre sus años como piloto en la élite.

Mark Webber revela que estuvo a punto de firmar por Ferrari para 2013
Mark Webber revela que estuvo a punto de firmar por Ferrari para 2013

Una de las revelaciones más curiosas hacen referencia a lo cerca que estuvo el piloto australiano de firmar con Ferrari para el año 2013. De hecho, las negociaciones avanzaron tanto que los contratos llegaron incluso a redactarse.

Es más, Webber afirmó que estas negociaciones estuvieron a punto de fructificar ya un año antes. Tras su victoria en el GP de Mónaco de 2012, el australiano comenzó a negociar con Ferrari, quedándose a un paso de firmar pero, tras sopesar los pros y los contras de esta decisión, prefirió continuar un año más en Red Bull

La razón principal por la que Webber no firmó finalmente por Ferrari fue porque la escudería italiana sólo se ofrecería un contrato de un año, con posibilidad de un año adicional. Sin embargo, el australiano -próximo a los 40 años- buscaba algo más estable (un mínimo de dos años), algo que en Maranello se negaron a ofrecerle, dando al traste con la operación.

«La reunión fue con Stefano Domenicali, el Director del equipo Ferrari, en el barco de Flavio Briatore en el famoso puerto de Montecarlo», escribió Mark Webber en su libro.

«En aquel momento había una posibilidad muy real de unirme al equipo del Cavallino Rampante. Flavio (Briatore), Stefano (Domenicali) y Fernando (Alonso) todos querían que sucediera. Los contratos fueron enviados pero eran por un año con una opción a un segundo, en lugar de los dos años por los que estábamos presionando«, añadió.

«Simplemente no estaba interesado en cambiar a otro equipo de Fórmula 1 en 2013, cuando en julio de esa temporada me podían decir que no iban a ser necesarios mis servicios el año siguiente».

«Recuerdo conducir hacia Silverstone el viernes por la mañana y charlando con Fernando en el teléfono. Intercambiamos unas cuantas llamadas más y, aunque me pidió que esperar un poco más, mi instinto me decía que Ferrari no era lo más adecuado para mí», finalizó Webber.

Por su parte, Mark Webber confirma en su libro cuál fue la inmediata reacción de su equipo, Red Bull, cuando se enteró de sus negociaciones con Ferrari.

La primera medida adoptada por el equipo austríaco fue contactar con Lewis Hamilton. pero lo cierto es que no fue nada serio ya que, en paralelo y de forma sorprendente, prepararon una contraoferta que Webber aceptó el mismo fin de semana del GP de Gran Bretaña de 2012.

«Daba la sensación de que en Red Bull se estaban divirtiendo un poco, hablando también con otros pilotos, con Lewis, en particular. Cuando se enteraron de mi acercamiento a Ferrari decidieron abandonar cualquier conversación conmigo acerca de la extensión de mi contrato», escribió Webber.

«Sin embargo, en Silverstone, Christian [Horner] me instó de repente a firmar un nuevo contrato para 2013, lo cual hicimos un par de días más tarde. Irme a Ferrari habría sido un interesante cambio de escenario, era algo agradable que me apetecía haber hecho», concluyó el ex-piloto de Red Bull.

Por último, sorprende la entrada en escena de Bernie Ecclestone. El mandamás de la Fórmula 1 trató de persuadir a Webber para que no firmase por Ferrari.

Sin embargo, cuando Webber anunció su retirada definitiva del Gran Circo, el propio Ecclestone trató de persuadirle para hacer las maletas rumbo a Italia. Pero su decisión ya era irreversible, entre otras cosas porque Webber había aceptado la oferta de Porsche para liderar su proyecto en el Mundial de Resistencia del año 2014.

«Es interesante que Bernie Ecclestone hizo un cambio de sentido en ese movimiento hacia Ferrari. El estaba en contra en esel momento pero a mediados de 2013 me preguntó si yo seguía cómodo con mi decisión de dejar la Fórmula 1 y me dijo que creía que todavía podía empujar por lograr un acuerdo con Ferrari para 2014».