- Pedro De la Rosa probará un Amlin Aguri de Fórmula E
- Antonio Félix Da Costa correrá para Amlin Aguri en la Fórmula E
Pedro de la Rosa llevó a cabo finalmente su jornada de pruebas en la Fórmula E en el circuito británico de Donington Park a bordo de un Spark-Renault SRT01 E del equipo Amlin Aguri, aunque en esta ocasión el monoplaza no contó con ningún distintivo externo.

Tras su nueva experiencia en el mundo del Motor, el piloto catalán se mostró muy satisfecho y, sobre todo, esperanzado con el futuro de esta novedosa categoría.
Así pues, De la Rosa considera que los coches eléctricos son el futuro, le gusta el concepto Fórmula E y experimentó en carnes propias la dificultad de pilotar un monoplaza como el fabricado por Renault.
El interés del español por la Fórmula 1 no es nuevo sino que, como él mismo declaró tras el test, venía de atrás. De la Rosa, que había seguido el campeonato por la televisión, quedó fascinado por su alto nivel competitivo.
Por tanto, no lo dudó y acudió por iniciativa propia a Battersea Park (Londres) para asistir a las dos últimas carreras de la pasada temporada donde se puso en contacto con caras conocidas de su tiempo en Arrows, Jaguar y McLaren e interesarse sobre la posibilidad de competir en la Fórmula E.
«Es increíble realmente lo que Alejandro Agag y su equipo han logrado esta temporada, su primera temporada. La necesidad de tener un campeonato como éste es obvia, ya que tiene que ver con el futuro. El mundo de las carreras tiene que ser mucho más amplio que la Fórmula 1. Es muy, muy interesante. Los coches eléctricos son el futuro, tanto si a la gente le gusta como si no», afirmó De la Rosa a la revista Motorsport.com tras finalizar su prueba con Amlin Aguri.
Aunque la conducción de este tipo de monoplazas es muy diferente a la de un Fórmula 1, lo cierto es que el piloto español no tardó en aclimatarse a su montura y, sobre todo al estruendoso silencio procedente de su motor eléctrico.
«Fue muy interesante esta mañana antes de que llegara la lluvia. No se sienten ni el moto ni las vibraciones«, añadió.
«Encontré difícil sentir los neumáticos porque el patinado de las ruedas y la parte trasera es difícil de notar. Pero es un monoplaza y la sensación de velocidad sigue ahí porque hay menos agarre mecánico. También hay que conducir al límite, no es fácil». continuó De la Rosa.
«No me llevó mucho tiempo adaptarme. Siempre es más fácil cuando se tiene la misma potencia del motor pero cuando se cambia y se comienzan a alterar los mapas, los pasos son complicados.Me gustó mucho y ahora entiendo por qué los conductores dicen que es un coche muy difícil de dominar», concluyó el veterano piloto barcelonés.
Por último, preguntado sobre si hay sitio para él en la Fórmula E, De la Rosa se sintió seducido por esta nueva disciplina y por eso no quiso cerrarse ninguna puerta.
«Por el momento esto ha sido una mera exploración para ambas partes. Es demasiado pronto para decir si voy a correr o no aquí», comentó De la Rosa
«Estoy aquí y yo quería tener un ir y el equipo Aguri era lo suficientemente bueno para dejarme intentarlo. El equipo se ve muy atractivo en el exterior y tienen un buen equipo de ingeniería y buenos planes para el futuro. Como he dicho, es pronto para mí, pero si finalmente sale, daré el 100%. Tengo que aprender mucho más, pero es por eso que hice la prueba Ya veremos lo que pasa después», finalizó el catalán.