- Importantes cambios en la Fórmula 1 para 2015: 21 carreras y nuevas reglas
- La FIA limita las comunicaciones por radio en la Fórmula 1
Aunque no es la primera vez que ocurre en el mundo de la Fórmula 1, el falso intento de pitstop de Mercedes durante el pasado GP de Gran Bretaña, haciendo salir de boxes a todos sus mecánicos para hacer creer a Williams que iba a entrar cuando no tenía ninguna intención de hacerlo, puede que haya sido el último.

La FIA ha decidido tomar cartas en el asunto y ha decidido considerar como una infracción grave a lo dispuesto por el reglamento y sancionará duramente este tipo de conductas.
En concreto, el artículo 23.11 de la regulación deportiva dice: «El personal del equipo sólo tiene permitido estar en el pitlane si son requeridos para trabajar en el coche y deben volver dentro del box tan pronto como completen su tarea».
En este sentido, un portavoz de la FIA ha querido manifestar públicamente el enfado de los Comisarios y, en general, de las autoridades de la Federación ante actuaciones como la de Mercedes. Además ha lanzado un «aviso a navegantes» indicando que a partir del próximo GP de Hungría no serán toleradas.
De hecho, en el próximo briefing de pilotos y equipos, previo a la carrera, Charlie Whiting y sus chicos dejarán bien claro que vigilarán estrechamente para que no se vuelva a repetir.
Dicho portavoz añadió que Mercedes se salvó de la sanción debido a que los Comisarios han preferido hacer la vista gorda con lo ocurrido en Silverstone y no entrar a valorar el por qué de la salida en falso de todos los mecánicos de la firma alemana, simulando un pitstop que luego no se produjo. Eso sí, ha sido tajante en prevenir que la próxima vez habrá sanciones.
«Lo que hizo Mercedes no está bien pero nadie sabía que realmente no iban a parar y no lo sabemos todavía. Aun así, no daremos más oportunidades a los equipos ante este tipo de situaciones y hablaremos con ellos en Hungría para advertirles de esta situación y de que necesitaremos escuchar y ver la intencionalidad», afirmó el citado portavoz.
Aun así, todo hace pensar que esta medida no será más que un brindis al sol. El motivo está en que a la FIA le va a resultar muy difícil poder probar la intención de engañar cuando los mecánicos de un equipo salgan de boxes esperando un ptistop que luego no se va a realizar.
La fina línea que separa la simulación de lo que es un mero «error de cálculo» o un simple cambio de estrategia es prácticamente indemostrable y, salvo el caso de Mercedes del pasado domingo, en el que el intento de despistar a Williams fue flagrante y además reconocido públicamente por su director, hallar el modo de sancionar esas conductas va a ser casi imposible.
Y es que el intento de Mercedes fue tan burdo que hasta Susie Wolff, esposa del responsable de Mercedes y piloto reserva en Williams se lo tomó a broma, mandándole un mensaje a su marido en el que ponía algo así como “Creéis que nos podéis engañar”, tal y como el propio Totto Wolff admitió entre risas después de la carrera.