Uno de los programas más icónicos de la historia de la TV ha sido la mítica «Corrupción en Miami», una serie que revolucionó el concepto de las series policíacas, grabada con técnicas de cine, con coches  y una acción trepidante basada en una banda sonora espectacular.

A subasta el mítico Ferrari Testarossa blanco de "Corrupción en Miami"
A subasta el mítico Ferrari Testarossa blanco de «Corrupción en Miami»

Su pareja protagonista, los agentes antidroga Sonny Crockett y Ricardo Tubbs, encarnados por los actores Don Johnson y Phililp Michael Thomas, corría incontables aventuras en su lucha contra los cárteles de la droga afincados en Miami y se desplazaban en un flamante Ferrari Testarossa blanco del año 1986.

Un auténtico símbolo que, algo más de 30 años después, saldrá a subasta, para deleite de mitómanos empedernidos y fans de la marca italiana a mediados del mes de agosto a través de la web de subastas Mecum Auctions.

El coche -que se encuentra en perfecto estado y con apenas 26.000 kilómetros en sus viejas espaldas- ha estado en un garaje desde que en 1989 fue retirado de la serie tras cumplir con su misión de fiel compañero de fatigas de sus dos aguerridos conductores.

Espectacular estampa del mítico superdeportivo de la serie estadounidense
Espectacular estampa del mítico superdeportivo de la serie estadounidense

El mítico Testarossa de Crockett y Tubbs cuenta con los avales de Ferrari Norteamérica y Ferrari Classiche, que certifican su autenticidad.

También se documenta con registros de servicio de Shelton Ferrari en Fort Lauderdale (Florida) donde recientemente su motor fue revisado y cambiado, con una inversión certificada de 8.000 dólares (aproximadamente unos 7.300 euros), si bien su precio de salida aún se desconoce.

El coche, desde luego, es en sí una bicoca y un bocado absolutamente apetecible para cualquier coleccionista. No sólo por lo que le rodea sino por el coche en sí.

Con el número de serie 63.631, este singular icono televisivo salió de fábrica en color Negro Metalizado, con un acabado especial de un solo espejo retrovisor llamado specchio mono.Sin embargo, fue repintado en blanco ya que el director de la serie consideró que resultaría más espectacular en ese color y que luciría mejor en las escenas nocturnas.

Un coche para que no se escape ningún "caco" en Miami
Un coche para que no se escape ningún «caco» en Miami

Cuenta con un motor V12 de 4.9 litros y 390 CV, caja de cambios manual de 5 velocidades y conserva el interior original en cuero beige, Además lleva aire acondicionado, control de crucero, elevalunas y asientos eléctricos y cierre centralizado.

Un Ferrari con mucha historia

Pese a ser uno de los más famosos coches de la serie, el Ferrari Testarossa que ahora se subasta no es el primer Ferrari que tenía un papel protagonista sino que se incorporó a la tercera temporada de la serie, en septiembre de 1986.

De hecho, en las dos primeras temporadas, sus protagonistas lucían un flamante Ferrari Daytona Spyder negro del año 1972 que, sin embargo era falso, en concreto era un Chevrolet Corvette «disfrazado».

El Ferrari Daytona Spyder de las dos primeras temporadas era falso
El Ferrari Daytona Spyder de las dos primeras temporadas era falso

Cuando esta circunstancia llegó a oídos de Il Commendatore, además de provocarle un monumental cabreo, acabó por demandar a Universal Studios, la productora de la serie.

La situación se zanjó cuando el propio Enzo Ferrari decidió enviar dos Testarossa negros a la productora a cambio de que hiciese desaparecer aquella filfa de coche.

Y así fue, dicho y hecho. Al acabar la segunda temporada, aquel falso Daytona fue hecho pedazos, en una detonación provocada por un ataque de misiles Hellfire.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.