- Pedro De la Rosa probará un Amlin Aguri de Fórmula E
- Nelson Piquet Jr., primer campeón mundial de Fórmula E de la historia
El veterano piloto y ex-campeón de Fórmula 1, Jacques Villenueve, ha decidido retornar a la élite de la competición y ha fichado por el equipo Venturi de Fórmula E.

A sus 44 años, el piloto canadiense, que ha firmado por un año, ocupará en el equipo Venturi la plaza del alemán Nick Heidfeld y tendrá como compañero al francés Stéphane Sarrazine y tratará de relanzar una carrera que parecía haber embarrancado después de saborear las mieles del éxito en los 90.
Villeneuve, que ya había realizado hace unas fechas un test privado para el fabricante con sede en Mónaco se ha mostrado enormemente satisfecho con su vuelta al primer plano de la actualidad tras una serie de años «en barbecho».
«La temporada pasada conocí a los pilotos de Fórmula E y me dijeron que era en realidad un campeonato muy interesante. Esta es la primera vez en varios años que voy a participar en un campeonato completo. Estoy muy emocionado porque el ambiente mientras se trabaja junto con el equipo de Venturi es grande y que tiene una gran influencia. Además, ya conocía a Stéphane Sarrazin y confiamos el uno al otro», afirmó el ex-campeón del mundo de Fórmula 1.
Recordemos que el currículum de Villenueve no sólo se reduce a sus 10 años en la Fórmula 1, en los que pilotó para varias escuderías. Proveniente de la Fórmula Indycar, Villenueve llegó a la Fórmula 1 con la vitola de haberse proclamado campeón en 1995, con victoria en las míticas 500 Millas de Indianápolis incluida.
Su debut en el Gran Circo se produjo en 1996 en Williams, equipo al que llegó para sustituir a David Coulthard y con el que vivió sus mejores años como profesional. En su primera temporada se proclamó subcampeón y al año siguiente se hizo con el título, un campeonato obtenido con polémica.
En la última carrera del año 1997, disputada en Jerez, una maniobra ciertamente sucia de Michael Schumacher, rival del canadiense para el titulo aquella temporada, en la que chocó de forma deliberada contra el Williams buscando claramente su eliminación, provocó la descalificación del Kaiser y la consecución del primer y único Mundial de Villeneuve.
A partir de ahí su carrera poco a poco fue cayendo en declive y tras firmar una temporada gris en 1998, abandonó Williams con rumbo al equipo BAR, en el que permaneció hasta 2003, con más pena que gloria y apenas un par de terceros puestos (logrados en España y Alemania en 2001).
En 2004 se fue a Renault, para sustituir a Jarno Trulli como compañero de Fernando Alonso, despedido del equipo galo antes de terminar la temporada. El piloto canadiense sólo pudo disputar las tres últimas carreras del año pero su aportación fue nula ya que no logró ni un solo punto, por lo que su contrato no fue renovado.
En 2005 se fue al equipo Sauber, con el que tampoco logró ningún resultado destacado y, tras un par de temporadas en las que su papel fue intrascendente, dejó la Fórmula 1 ante la falta de ofertas con un bagaje total de 11 victorias y 23 pódiums.
A partir de ahí su carrera comenzó a dar tumbos, yendo de mal en peor. Enrolado en las distintas categorías de la NASCAR, su único momento destacado se produjo en la temporada 2008, cuando firmó la segunda plaza en las 24 Horas de Le Mans, con Peugeot.
Actualmente Villeneuve se había enrolado en el campeonato brasileño de Stock Cars, en el que sólo había podido participar una carrera, tras una breve experiencia el pasado año en la Rallycross