La FIA ha confirmado que han quedado descartadas las dos escuderías, cuyos proyectos se presentaron al concurso abierto por el alto organismo del Motor para ocupar plaza en la parrilla de la Fórmula 1 para el próximo año, por lo que, como por otra parte era sabido, finalmente sólo Haas F1 será nuevo equipo oficial en 2016.

La FIA desestima dos candidaturas y deja en 11 los equipos de F1 para 2016
La FIA desestima dos candidaturas y deja en 11 los equipos de F1 para 2016

Ante la falta de ofertas, el máximo órgano decidió prorrogar hasta el pasado 23 de julio el plazo previsto para la presentación de candidaturas para ocupar plaza en la Fórmula 1 de cara al próximo año.

Ahora se ha sabido que dos equipos cuyos nombres no han sido desvelados, presentaron sendos proyectos para estar en la élite del Motor el próximo año pero, finalmente, han sido descartados por la FIA.

El motivo por el que dichos equipos no serán de la partida el próximo año tampoco han sido precisados sino que, sencillamente y como ha confirmado un portavoz de la FIA, «ninguno seguía los criterios de la FIA para equipos nuevos a pesar de tener la oportunidad de hacerlo» y ha dado por cerrado oficialmente el plazo de admisión de más candidatos.

Por tanto, se puede decir que la parrilla de salida del próximo año tendrá finalmente 11 equipos, a menos que medie otra catástrofe como la vivida en el final de la temporada 2014, cuando de forma sorpresiva tanto Caterham como Marussia desaparecieron del mapa por problemas financieros.

Precisamente, la celeridad con la que se vivió la desaparición de las citadas escuderías y los problemas que otras más importantes como Lotus o Sauber estaban atravesando, llevó a un profundo proceso de reflexión en la FIA a la hora de seleccionar nuevos equipos.

Por ello, cuando la FIA anunció a principios de año la apertura de un nuevo proceso de selección, determinó que sólo se seleccionaría a aquellos proyectos que fuesen en interés del campeonato y con miras a una estabilidad a largo plazo.

De modo que si no había garantías suficientes, el máximo organismo ya previno de que no tendría problemas en dejar desierto el concurso si los proyectos que se presentasen no reunían una solvencia y una estabilidad más que probada, como finalmente ha ocurrido,