El equipo Lotus ha confirmado la continuidad de Pastor Maldonado al menos un año más, con independencia del futuro de la escudería de Enstone.

Pastor Maldonado renueva con Lotus para 2016
Pastor Maldonado renueva con Lotus para 2016

Así lo ha afirmado el propio Maldonado tras la disputa del GP de Singapur, en el que el venezolano ha logrado acabar la carrera por primera vez desde la vuelta del parón veraniego, aunque en esta ocasión fuera de los puntos.

«Para mí es muy bueno poder decir que el equipo ha confirmado mi posición como piloto para el año 2016. Obviamente, ha habido mucha especulación sobre mi futuro pero tengo que decir que siempre permanecí centrado en mi trabajo en la pista, por lo que también es positivo saber que mi futuro está confirmado», afirmó el piloto de Maracay nada más bajarse de su monoplaza en Marina Bay.

«Esta temporada nos ha presentado algunos desafíos, pero la calidad de la plantilla en Enstone salta a la vista. Realmente me siento parte de la familia en Enstone y ya estoy mirando adelante para consolidar el trabajo realizado este año y asi poder ofrecer mejores resultados en 2016″, concluyó Maldonado.

En paralelo, Gerard Lopez, máximo responsable de Lotus también confirmó la noticia y dejó abierta la puerta a un importante anuncio sobre el futuro del equipo, que bien podría ser la definitiva compra por Renault.

«Es algo positivo para el futuro de Lotus y estamos en condiciones de confirmar públicamente que Pastor permanecerá con nosotros la próxima temporada. Todo el mundo en Enstone puede dar testimonio de que Pastor es una persona excelente con la que trabajar y todos sabemos lo que es capaz de hacer en pista. El se unió a nosotros en un acuerdo de varios años, por lo que esta confirmación es una reiteración de nuestra fe en él. Esperamos ser capaces de hacer más anuncios positivos con respecto al equipo en el futuro cercano».

Una carrera con más sombras que luces

La carrera de Maldonado en Lotus comenzó en 2014, equipo al que se unió procedente de Williams. El debut del piloto venezolano en la Fórmula 1 se produjo en 2011, tras una prometedora trayectoria en las categorías inferiores culminada con la brillante obtención del título de la GP2 en 2010.

En el equipo de Grove, su conocida fogosidad en pista le llevó a alternar grandes intervenciones, incluyendo una victoria (la obtenida en el GP de España de 2012) con otras ciertamente polémicas, así como desastres varios y asistió en primera persona al hundimiento de la escudería de Sir Frank, con la que tocó fondo en 2013.

Pese a todo, y siempre de la mano de la compañía petrolera pública venezolana, PDVSA, Pastor Maldonado logró dar el salto a Lotus en 2014, en uno de los más sonados fichajes del año.

Recordemos que Lotus se había convertido en el equipo revelación en 2012 y 2013 y, por tanto, su volante se había convertido en un de los más apetecibles del paddock.

Así pues, Maldonado llegó a Enstone con la esperanza de tener una montura poderosa que le permitiese brillar de una vez por todas y ofrecer el rendimiento mostrado -eso sí, a cuentagotas- en sus años en Williams y en sus tiempos de la GP2.

Sin embargo, la trayectoria del venezolano en estos dos años que lleva en el seno de Lotus están siendo un completo fiasco y un desastre sin paliativos, entre abandonos y accidentes.

Un «ardor guerrero» que, entre otras cosas, le ha llevado a ser objeto de burlas de los aficionados y, por qué no decirlo, un cierto hartazgo por parte de sus compañeros, que se han quejado en más de una ocasión. Incluso hay una web en la que se mofan de cuándo fue el último accidente del venezolano…

Si en 2014 tuvo la excusa de la escasa competitividad del nefasto E22, que apenas le permitió sumar apenas un par de puntos, logrados en EE.UU., lo cierto es que este año sus números no son mucho mejores.

Aun considerando que, en términos de fiabilidad y rendiimiento, el Lotus E23 no es mucho mejor que su antecesor, nadie puede negar que la trayectoria de Maldonado en las 12 carreras disputadas está siendo calamitosa.

Superado clarísimamente por su compañero Romain Grosjean, el venezolano tan solo ha sumado 12 puntos, gracias a dos séptimos puestos logrados de forma consecutiva en Canadá y Austria y ha abandonado en nada menos que ocho carreras, por diferentes motivos (entre ellos, haciendo alguna de las suyas como en Spa o en Monza).

Por tanto, y en un clima de inminente y profundo cambio en Lotus, ha sorprendido no sólo el anuncio de la renovación sino que se haga en estos momentos, máxime cuando su piloto principal y verdadero motor del equipo, el francés Grosjean, aún no ha sido confirmado.

Es más, hay signos que apuntan a que el galo no seguirá, en base a recientes declaraciones del propio piloto galo, en las que afirmó que su futuro estaba ya decidido pero quería esperar a hacerlo público. No parece razonable que, si tan seguro está de dónde estará su sitio en 2016, aún no lo haya anunciado, sobre todo si éste va a ser Lotus…

Desgraciadamente la decisión de Lotus de optar por los petrodólares chavistas en vez de por el talento, puedan ser un grave lastre de cara al futuro de la escudería británica si, como todo apunta, finalmente cambia de dueños la próxima temporada.