- El auge de los coches autónomos acarreará una caída de las ventas de coches convencionales a medio y largo plazo
- Google espera tener listo su coche autónomo en 2020
El conocido «Proyecto Titán» de Apple, el famoso coche eléctrico del gigante de Cupertino, soñado en su día por el difunto Steve Jobs y cuyo arranque se produjo el pasado año, de manos de su sucesor, Tim Cook, ha tomado un nuevo impulso que podría acelerar su llegada al mercado, según informó The Guardian.
El rotativo británico, citando fuentes de la propia compañía californiana, ha confirmado la intención de Apple de retomar el primitivo proyecto, que contemplaba la fabricación íntegra un coche 100% eléctrico. Un proyecto posteriormente descartado y sustituido por la idea de fabricar únicamente una plataforma válida para todos los fabricantes.
Sin embargo, tras una serie de reuniones en la cúpula de Apple y tras evaluar la viabilidad del proyecto, la firma norteamericana no sólo habría decidido lanzar su propio vehículo sino que, lo más importante, estaría en condiciones de hacerlo el año 2019, es decir, un año antes de las primeras previsiones.
Según informa The Guardian, el equipo jurídico de Apple, encabezado por su máximo responsable Mike Maletic, se reunió con una serie de expertos en Coches Autónomos de la División de Vehículos de Motor de California (DMV)
Este organismo es el encargado del desarrollo de toda la regulación normativa para el cada vez más cercano día del desarrollo y despliegue de los coches autónomos en territorio californiano.

Estas normas establecen todos los requisitos que los fabricantes deben cumplir para certificar que sus vehículos sin conductor han sido probados con éxito, que cumplen con los más estrictos criterios de seguridad y, por tanto, están listos para rodar libremente por la vía pública.
Asimismo, este organismo tiene como principal responsabilidad la administración de los programas de prueba de vehículos autónomos para experimentar con coches autónomos en las carreteras de California.
De momento hasta 10 fabricantes ya han solicitado permisos para unos 80 vehículos autónomos y más de 300 pilotos de pruebas. Los más recientes, Honda y BMW, que recibieron sus permisos la semana pasada.
Se acabaron los secretos
Desgraciadamente para Apple, el hecho de tener que acudir a la DMV, algo por otra parte obligatorio si desea poder arrancar su proyecto de coche autónomo, tendrá que sacrificar gran parte de su legendaria preferencia por el secreto.
Los fabricantes que soliciten un permiso tienen que detallar la marca, modelo y número de identificación del vehículo (VIN) de los coches que quieren probar, detalles de las acciones de las funciones autónomas y capacidades, e identificar los pilotos de pruebas por su nombre.
También tendrán que explicar cómo se capacitará a estos controladores de seguridad para hacer frente a cualquier mal funcionamiento del coche. Asimismo, los fabricantes deberán reportar a la DMV cada «desconexión», en las que el coche da inesperadamente el control al conductor, así como todos los accidentes que está involucrado.