- Martin Winterkorn deja la presidencia de Volkswagen debido al escándalo de las falsas emisiones
- Escándalo en el Grupo Volkswagen: Mintió en los datos de emisiones de más de 11 millones de coche
La caída de Martin Winterkorn, como la primera y más importante medida llevada a cabo por el Grupo Volkswagen a cuenta del gravísimo escándalo del falseamiento de las emisiones en sus motores diésel, ha traído consigo su rápido reemplazo en la presidencia del gigante alemán.

Finalmente no ha habido sorpresas y, como se esperaba, el Consejo de Supervisión del Grupo Volkswagen ha nombrado a Mathias Müller, actual responsable de Porsche, como Presidente Ejecutivo. Así lo ha anunciado Berthold Huber, actual jefe del consejo directivo de la empresa.
Müller, ingeniero alemán de 62 años, llega a la presidencia del Grupo Volkswagen tras cinco años en la dirección de Porsche y después de 31 años ocupando distintos puestos de responsabilidad en la compañía, a la que llegó en el año 1984.
Pero el nombramiento de Müller no ha sido la única decisión que el Consejo de Supervisión. Además de calificar lo ocurrido como «desastre moral y político», la más importante ha sido la del anuncio de la suspensión de empleo y sueldo de un grupo de trabajadores, entre operarios e ingenieros, a los que la dirección de Volkswagen ha responsabilizado del desaguisado.
«Hemos decidido suspender a un grupo de empleados de empleo. El comportamiento fraudulento de ingenieros y técnicos implicados en el desarrollo de los motores ha asombrado a Volkswagen tanto como al público».
Otra decisión importante asumida en el Consejo ha sido la del relevo en la cúpula de Seat. El italiano Luca de Meo reemplazará al germano Jürgen Stackmann en la presidencia de la marca de Martorell, que pasará a ser vicepresidente de Ventas, Marketing y Posventa de Volkswagen.