- Se filtra un posible calendario de la Fórmula 1 para 2016
- La FIA confirma el calendario oficial de la Fórmula 1 para 2015
La última reunión del Consejo Mundial del Deporte de Motor de la FIA, celebrada este miércoles en París nos ha dejado el calendario definitivo para la próxima temporada en la Fórmula 1, marcado por la confirmación de que en 2016 se correrán 21 carreras.

Un calendario muy apretado que obligará a disputar seis carreras de forma consecutiva, prácticamente sin descanso y que nos deja una serie de variaciones con respecto al calendario provisional, publicado hace unos meses.
La más importante es el inicio de la competición, que se adelanta un par de semanas con respecto a las primeras previsiones. Inicialmente se rumoreaba con que el Mundial comenzaría a principios de abril, en concreto el día 3.
Finalmente y aunque un poco más tarde que los últimos años, el campeonato arrancará el próximo 20 de marzo, como está siendo costumbre, en el circuito australiano de Albert Park.
Por otra parte, cambia de fecha el GP de Bahrein, que pasa a ser la segunda carrera del año, por delante del GP de China, Además, se confirma que el GP de Rusia pasará del otoño a plena época primaveral, ocupando la cuarta plaza del calendario, el día 1 de mayo.
Por el contrario, y con respecto a las primeras previsiones, el GP de Gran Bretaña se atrasa hasta el 10 de julio,en vez del 26 de junio, como se dijo en un primer momento, mientras que el GP de Malasia, hasta ahora una de las primeras carreras de año, se traslada hasta octubre, justo después de la cita en Singapur.
Por último, se confirma la vuelta del GP de Alemania, justo antes del parón veraniego, y la entrada definitiva de Baku, cuya presencia en el calendario estaba aún en el aire. Así pues, la capital de Azerbaiyán contará, pues, con un Gran Premio, que se disputará el 19 de junio, justo a continuación del GP de Canadá.
De esta forma, el calendario para 2016 de la Fórmula 1, queda como sigue:
- 20/3/2016 – GP de Australia
- 3/4/2016 – GP de Bahrein
- 17/4/2016 – GP de China
- 1/5/2016 – GP de Rusia
- 15/5/2016 – GP de España
- 29/5/2016 – GP de Mónaco
- 12/6/2016 – GP de Canadá
- 19/6/2016 – GP de Azerbaiyán (GP de Europa, aún por determinar)
- 3/7/2016 – GP de Austria
- 10/7/2016 – GP de Gran Bretaña
- 24/7/2016 – GP de Hungría
- 31/7/2016 – GP de Alemania
- 28/8/2016 – GP de Bélgica
- 4/9/2016 – GP de Italia
- 18/9/2016 – GP de Singapur
- 2/10/2016 – GP de Malasia
- 9/10/2016 – GP de Japón
- 23/10/2016 – GP de EE.UU.
- 6/11/2016 – GP de México
- 13/11/2016 – GP de Brasil
- 27/11/2016 – GP de Abu Dhabi
Otras novedades reglamentarias para 2016
En la citada reunión en París, la FIA ha publicado una serie de nuevas normas y cambios reglamentarios, todo ellos tendentes a mejorar el espectáculo y la seguridad en la pista de cara al próximo año.

La más relevante es la modificación de los sistemas de escape de los motores, con el fin de aumentar su ruido y tratar de devolver algo de la magia del sonido de los antiguos motores térmicos, tan característicos de la Fórmula 1en su historia.
Así pues, desde 2016, todos los vehículos deben tener un tubo de escape separado, con una válvula de descarga de escape a través de la cual deben pasar todos los gases, sin que ello afecte ni a la potencia del motor ni a sus emisiones.
También, los equipos tendrán que ajustar los cockpits y los equipos de seguridad pasiva de sus monoplazas a unos nuevos estándares de seguridad, tales como la posición de la cabeza del piloto, el acolchado del reposacabezas,, el relleno de la cabina, así como la facilidad para la salida del piloto.
Además, el Reglamento Deportivo ha aclarado ciertas cuestiones relativas al uso de los límites de la pista por parte de los pilotos. A partir de ahora, los pilotos tendrán que llevar a cabo «todos los esfuerzos razonables para utilizar la pista en todo momento y no podrán abandonar deliberadamente la pista sin una razón justificable». Las sanciones derivadas del incumplimiento de esta norma variarán, en función de si el infractor cobró o no ventaja al sobrepasar los límites.
Por otra parte, el Consejo Mundial aprobó la propuesta de la Comisión en relación con la normativa que regula los cambios en la unidad de potencia y la caja de cambios. Dichas sanciones antes de la fase de clasificación se aplicarán en base al tiempo de uso. Para que los cambios realizados después de la calificación, se dará preferencia al conductor cuyo equipo primero informó al delegado técnico de que se produzca un cambio.
Además, cualquier conductor que aborte la salida, incluso si fuese capaz de dar la preceptiva segunda vuelta de formación, tendrá que comenzar la carrera desde el pitlane. El mismo proceso se aplicará en caso de reinicio de carrera, tras una suspensión de la competición, en la que los pilotos hayan sido llevados a la calle de boxes.
En otro orden de cosas, el Consejo Mundial ha confirmado que se hicieron una serie de aclaraciones a las restricciones de pruebas aerodinámicas para el uso del túnel de viento y las técnicas de simulación de CFD (control dinámico de fluidos), centrándose concretamente en los informes de inspección y procesos para estas herramientas.
Por último, aunque esta medida entrará en vigor en 2017, se prohibirán las cámaras subjetivas instaladas en el morro de los monoplazas.