- El escándalo de Volkswagen también salpica a Seat
- Matthias Müller, nuevo presidente del Grupo Volkswagen
El nuevo presidente del Grupo Volkswagen, Matthias Müller, ha anunciado la congelación de todas aquellas inversiones previstas para los próximos años y «que no sean esenciales», debido al escándalo de los motores trucados, el ya conocido como «Dieselgate«.

Así lo ha confirmado Müller en una reunión ante el Comité de Empresa del Grupo, en su sede prinicipal de Wolfsburgo. Una decisión tomada sin duda en base al aluvión de indemnizaciones y multas a las que parece que tendrá que afrontar el fabricante germano en todo el mundo en los próximos meses.
«Hemos puesto todas las inversiones planeadas bajo revisión. Lo que no se necesita con urgencia será descartado o retrasado», indicó el directivo alemán,
En este sentido, Müller también afirmó que intentará evitar el impacto de esta congelación en lo que al mantenimiento de los actuales puestos de trabajo, tanto en Alemania como en el resto del mundo. Sin embargo esto no significa en modo alguno ninguna garantía cierta de cara al futuro más próximo de la compañía.
Así pues, los sindicatos del gigante alemán sólo han podido obtener de su presidente el compromiso de la compañía por intentar salvaguardar los más de 60.000 puestos de trabajo que el Grupo genera sólo en Alemania pero no ha querido afirmar con rotundidad que el empleo se pueda ver resentido a causa de esta crisis.»Seré completamente claro: esto no se va a producir sin dolor», afirmó Müller.
El presidente del Comité de Empresa del Grupo Volskwagen, Bernd Osterloh, confirmó la citada revisión de inversiones y aunque confirmó que, de momento, no se prevén pérdidas de puestos de trabajo, este recorte en las inversiones tendrá un inevitable reflejo en los sueldos, especialmente en el pago de bonus y complementos especiales de muchos trabajadores..
«Necesitaremos poner en cuestión con gran determinación cada cosa que no sea viable desde el punto de vista económico», afirmó Osterloh.
España, afectada por la congelación de inversiones
El anuncio de la congelación de todas las inversiones previstas ha provocado de inmediato la voz de alarma en la división española del Grupo Volkswagen.
Esta cuestión no es baladí ya que la matriz alemana tenía previsto invertir 4.200 millones de euros en sus dos plantas en territorio nacional y que, unido al alto número de vehículos afectados por el trucaje en España (en torno a 700.000 de entre todas sus marcas) pueden poner en serio peligro su supervivencia futura.

En concreto, el Grupo Volkswagen había comprometido para los próximos cinco años en la factoría de Martorell una inversión de 3.300 millones de euros para el desarrollo de nuevos modelos y en la renovación y adquisición de bienes de equipo.
Asimismo, el fabricante germano había proyectado en la factoría navarra de Landaben una inyección de 900 miillones para la fabricación de un nuevo modelo.
De momento, no ha trascendido ninguna información acerca del nivel de afectación de estas inversiones. Sin embargo, eEl presidente del Comité de Empresa del Grupo Volkswagen en la sede de Martorell, Rafael Guerrero, se ha apresurado a tranquilizar a los trabajadores del grupo en España indicando que esta congelación no afectaría, al menos de momento a nuestro país.
«El nuevo jefe de Volkswagen no se refería a las inversiones en plantas como las españolas, sino a proyectos poco entendibles y de lujo como el modelo Phaeton, una berlina que cuesta 200.000 euros y que genera grandes pérdidas al consorcio», declaró Guerrero.
Unas declaraciones sorprendentes ya que, lejos de lo que dijo el responsable sindical en Martorell, precisamente lo único que ha trascendido de esta cuestión es que esta congelación afectará a las inversiones del Grupo en todo el mundo.
«No tenemos más información que la que ha comentado Müller. Ese plan de revisión de inversiones se refiere a todo el grupo, por lo que habrá que ver ahora la repercusión en cada país», afirmó un portavoz de Seat.
Por tanto, habrá que esperar a los próximos meses para ver no sólo en qué grado afectará esta cuestión a nuestro país sino si los puestos de trabajo pueden verse amenazados.