Como dice el refrán que al mal tiempo, buena cara, Fernando Alonso se ha mostrado muy esperanzado acerca del futuro de McLaren y Honda de cara a la próxima temporada.

Fernando Alonso ve factible una mejoría de 2,5 segundos el próximo año
Fernando Alonso ve factible una mejoría de 2,5 segundos el próximo año

Ignorando ese viejo enunciado de la Ley de Murphy, que dice que «todo es susceptible de empeorar», el piloto asturiano ha querido ver en esta temporada, absolutamente nefasta, una especie de programa de desarrollo y pruebas de McLaren y Honda con público y en situación real de carrera.

Por este motivo, en una entrevista concedida a Autosport, Alonso se ha mostrado muy optimista con respecto a lo que espera del año 2016 y ha ofrecido su visión en primera persona sobre el calvario vivido este año, en su temporada de retorno a Woking, ocho años después de su tormentosa salida del equipo británico.

Así pues, el piloto español considera que, aunque la tarea que tiene por delante es exageradamente dura y muy exigente, en caso de «hacer los deberes» convenientemente, el equipo británico podría mejorar en 2016 en 2,5 segundos por vuelta, con respecto al rendimiento ofrecido por el propulsor Honda durante esta temporada.

«Actualmente debemos mejorar dos segundos y medio para estar entre los mejores y aspirar a ganar», afirmó Alonso.

Preguntado sobre si éste era un objetivo realista o, si por el contrario, se trataba del enésimo brindis al sol lanzado desde McLaren y Honda, Alonso considera que, lejos de ser algo utópico, éste es un objetivo realizable.

«Yo creo que tenemos que trabajar muy duro y con mucha disciplina durante todo el invierno pero sobre todo debemos estar unidos.  Ganar es ir un paso más allá, es batir a Mercedes. Pero eso es algo difícil también para el resto de equipos, que no han conseguido hacerlo. Para nosotros será una tarea enorme, pero estamos dispuestos a intentarlo», afirmó el español.

En este sentido, Alonso es de la opinión que, lejos de esa imagen de improvisación transmitida este año, McLaren y Honda sí tienen un plan trazado para estos meses de invierno, que les permitirá dar ese esperado -y tan necesario- paso adelante.

«En esta nueva Fórmula 1 todo va de la mano. Estamos trabajando en eso y somos conscientes de que hay una gran brecha que tenemos que cerrar. Por eso, los pasos que tenemos que dar son mucho más grandes que cualquier los de cualquier otro equipo», dijo Alonso.

«Ellos no prometen nada, pero son muy optimistas sobre los resultados del motor del próximo año«, añadió.

alonso-mclarenPor otra parte, lejos del derrotismo que emana del equipo tras un año lamentable,  el piloto asturiano ha querido dar una lectura positiva a todo lo que les  ha pasado esta temporada.

Así pues, Alonso considera que esa especie de via crucis vivido este año les ha venido muy bien para aprender muchas cosas que desconocían y que, sin duda, les ayudarán mucho a desarrollar el motor para 2016.

«Los pasos que están dando en este nuevo motor así como la información recopilada durante este año representan un aprendizaje de cosas que ni siquiera esperaban», concluyó el asturiano.

Por último, Alonso aprovechó la entrevista para hablar de su experiencia en Woking siete años después de aquel azaroso año 2007, que culminó con la salida del español por la puerta de atrás, tras un duro enfrentamiento con su director de entonces, Ron Dennis, y parte del equipo técnico.

Así, cuando se le pidió comparar el equipo que se encontró este año con respecto al que dejó hace ocho años Alonso afirmó tajantemente: «Es muy diferente».

Lanzándole un pequeño dardo envenenado a Ron Dennis -que por aquel entonces era el director deportivo de McLaren- Alonso considera que el ambiente en el equipo ahora es infinitamente mejor y, sobre todo, es mucho menos rígido y «apolillado» que cuando él desembarcó en la escudería británica en 2007.

«El equipo ahora es mucho más abierto y mucho más internacional que entonces. En 2007 estaba la misma gente, que llevaba muchos años, ganaron muchas cosas y mantenían un equipo ganador. Ahora, el equipo es más feliz y relajado, tanto los ingenieros como los mecánicos».

«Ahora, por el contrario, todos salimos a cenar juntos y hacemos barbacoas con todos, así que creo que a pesar de los resultados estamos muy unidos y eso para el equipo es muy positivo. Por tanto, estoy seguro de que cuando volvamos a la ganar, va a ser aún mejor con este ambiente», concluyó.