- Aston Martin, cerca de volver a la Fórmula 1 a través de Force India
- Adrian Newey diseñará un superdeportivo para Aston Martin
El posible acuerdo entre Force India y Aston Martin parece haberse enfriado, según ha confirmado Bob Fernley, actual Director Adjunto del equipo indio.

En concreto, la firma de una asociación entre el equipo de Silverstone y el lujoso fabricante británico fue desvelado en vísperas de la disputa del pasado GP de México y se dio prácticamente por hecho.
Un acuerdo a gran escala que iba a traer consigo el cambio de nombre de la escudería por el de Aston Martin, la adopción de unos nuevos colores y el desembarco de Johhnie Walker como principal patrocinador, acompañado de una buena suma de dinero.
Sin embargo, las posturas parecen estar aún demasiado separadas. Al menos eso se desprende de las declaraciones realizadas a los medios británicos por el Director Adjunto de Force India, Bob Fernley, quien considera que aún es muy pronto para considerar este acuerdo como zanjado.
«Esto se debe a dos cosas. Primero porque considero que éste es un problema que han de debatir los accionistas, una discusión que se tiene que tener con Vijay (Mallya). Y segundo, porque sigue quedando un poco jejano». afirmó.
En todo caso, y sea como fuere el resultado final de estas negociaciones, Fernley «saca pecho», mostrándose ciertamente orgulloso de que una firma como Aston Martin pusiese sus ojos en el equipo Force India, frente a otras posibles opciones en teoría más atractivas que ellos.
«El haber sido capaces de atraer la atención de una gran marca como Aston Martin tiene que dar crédito al equipo ,incluso si es sólo para entablar unas negociaciones», afirmó el responsable de Force India.
Por último, Fernley no quiso olvidarse de la relevancia que ha supuesto para el equipo la evolución del VJM08. Una mejora importante, presentada en el GP de Gran Bretaña y, que en palabras del Director Adjunto del equipo de Silverstone, ha resultado decisiva. No sólo para posicionarse frente a posibles compradores «de élite», sino también como ayuda para el desarrollo del monoplaza para 2016.
«La bueno de esto ahora es que pudimos hacer estos cambios. Unos cambios, obviamente, que tenían su razón de ser, pues era la única oportunidad que íbamos a tener de llevar a cabo y movernos rápidamente en lo relacionado con el coche de 2017. Si hubiéramos tenido que hacer esto este invierno, habría sido una pesadilla”, concluyó.