- Dietrich Mateschitz marca el GP de Abu Dhabi como límite para cerrar su acuerdo de motores
- Adrian Newey confiesa que en estos momentos no hay motores para Red Bull
Al finalizar el GP de Brasil de este fin de semana, Christian Horner ha confirmado que Red Bull seguirá la próxima temporada en la Fórmula 1.

De esta forma, y aunque no hay todavía cerrado ningún acuerdo en lo que al fabricante que les suministrará motores se refiere, Red Bull descarta una hipotética salida de la parrilla del próximo año.
Un mensaje tranquilizador, tanto a la FIA como a Bernie Ecclestone, para los que la desaparición de los dos equipos propiedad de la multinacional de bebidas energéticas hubiese supuesto un importante varapalo para el campeonato en 2016 y un clavo más -quizás el definitivo- a añadir en el ataúd de la actual Fórmula 1, carente de emoción y de la más elemental competitividad.
«Nos hemos comprometido a seguir el año que viene y en el futuro en la Fórmula 1», afirmó Horner.
Por su parte, y en línea con lo manifestado por Horner, el asesor deportivo de la escudería, Helmut Marko ratificó que tanto Red Bull como Toro Rosso serán de la partida en la parrilla del próximo año: «Ambos equipos continuarán el año próximo», afirmó el directivo austríaco.
El nombre del futuro proveedor de motores deberá esperar
Ahora bien, ni Horner ni Marko quisieron posicionarse sobre el nombre del futuro suministrador de motores para ambas escuderías y han pospuesto hasta el final de la temporada el nombre del fabricante.

De hecho, salvo por la negativa de Mercedes y el coitus interruptus vivido a cuenta de las efímeras negociaciones con Honda, las opciones para Red Bull a fecha de hoy siguen abiertas.
Y es que, aunque lo más normal es que Renault y Red Bull continúen un año más, a pesar de que en septiembre anunciaron su ruptura, no se descarta un posible acuerdo con Ferrari.
Aunque en Maranello nunca se negaron abiertamente a colaborar con la firma austríaca, lo cierto es que las condiciones ofrecidas por Ferrari eran inasumibles para Red Bull.
Concretamente, la oferta consistió en ceder tan solo motores de este año, modificados conforme a la última actualización llevada a cabo y adaptado a la legislación de 2016. Algo parecido a lo que ha hecho el fabricante italiano con Manor, sin ir más lejos.
Sin embargo y cuando la opción de Ferrari estaba descartada, lo cierto es que el actual presidente de la firma transalpina, Sergio Marchionne ha reabierto este debate.
En concreto, el directivo italiano afirmó la pasada semana que no descarta colaborar con Red Bull de cara al próximo año. Esto ha desatado la rumorología nuevamente y de ahí el llamamiento a la prudencia lanzado por la escudería austríaca.