Según el Grupo Andrés, se espera que sólo en los próximos cuatro meses se vendan más de 500.000 neumáticos de invierno para turismos, furgonetas y vehículos todoterreno y se calcula que al menos 800.000 vehículos en España montarán este tipo de cubiertas este invierno.

Se incrementa la venta de neumáticos de invierno en España
Se incrementa la venta de neumáticos de invierno en España

Hay que recordar que el empleo de los neumáticos de invierno está ampliamente recomendado cuando se circule en carreteras donde las temperaturas no superen los siete grados centígrados. Unas cubiertas que, según calculan un estudio llevado a cabo por el citado grupo distribuidor salmantino, pueden reducir la siniestralidad en condiciones de hielo o nieve hasta en un 38%.

En este sentido, se calcula que los neumáticos convencionales, instalados en la gran mayoría de los vehículos a motor que se mueven a diario por España, precisan de hasta cinco metros más que las cubiertas de invierno para poder detener un turismo que ruede sólo a 50 kms/h en frenadas a fondo sobre suelo mojado.

Asimismo, está demostrado que en las frenadas sobre asfalto con nieve los neumátios de invierno necesitan 11 metros menos para frenar que los neumáticos convencionales. También, los neumáticos convencionales frenan un mínimo de ocho metros más para detener por completo un coche que circule a tan solo 30 kms/h cuando circule sobre hielo.

La seguridad en frenadas de los neumáticos de invierno llega acompañada de una mejora de estabilidad en todas las curvas y de una eficacia extra en las arrancadas en cuesta. Este último punto es fundamental para aquellos automovilistas que deben salir de garajes subterráneos en el comienzo de cada jornada.