La Secretaria General de Industria y de la PYME, Begoña Cristeto, ha confirmado la prórroga del Plan PIVE 8 al menos hasta el 31 de julio de 2016 ya que aún quedan parte de los fondos dispuestos de cara al fin del programa de incentivos, previsto para el 31 de diciembre de este mismo año.

El Gobierno prevé una prórroga del Plan PIVE 8
El Gobierno prevé una prórroga del Plan PIVE 8

La confirmación oficial de esta medida por parte del Gobierno español se producirá bien en el próximo Consejo de Ministros, del día 27 de noviembre, o en el siguiente, del 4 de diciembre.

Esta prórroga será posible porque el presupuesto de la última edición del programa gubernamental no sólo no se ha agotado en su totalidad sino porque, además, este último Plan PIVE ha sido gestionado directamente por el IDAE.

Esto facultaría al Ministerio de Industria para prorroga el programa más allá del 31 de diciembre, por medio de una simple Orden Ministerial, algo que no se podría hacer si los fondos hubiesen sido gestionados directamente por el Ministerio.

De esta forma, Industria pone fin a la incertidumbre que se había generado en los concesionarios, que veían con temor el fin del PIVE, tras más de tres años de programas, y que podía suponer el parón de las ventas de automóviles.

Llega el Plan MOVEA

Begoña Cristeto ha confirmado también la llegada de un nuevo plan de incentivos gubernamentales, llamado Plan MOVEA, con el que se subvencionará la compra de vehículos de energías alternativas, tales como los eléctricos, gas e hidrógeno.

La compra de coches "verdes" estará incentivada a través del Plan MOVEA
La compra de coches «verdes» estará incentivada a través del Plan MOVEA

Estas ayudas se empezarían a entregar a los clientes a partir del 1 de enero de 2016, pero se beneficiaría ya desde el primer momento a aquéllos que compren un vehículo con este tipo de tecnología desde que se publique en el BOE.

Es decir, si un comprador adquiere un automóvil en lo que queda de año, y una vez que se apruebe la normativa, se podría acoger a las ayudas, pero no recibiría el importe de la misma hasta 2016.

Asimismo, la responsable de Industria y PYME aclaró que para beneficiarse de las ayudas no sería necesario achatarrar un vehículo en el caso de los automóviles y comerciales, hasta 3,5 toneladas, aunque sí que se incentivaría esta práctica.

Esto se traduce en que los que den de baja un coche o una furgoneta tendrían una subvención mayor para la compra del nuevo producto.

Sin embargo, sí será obligatorio el achatarramiento de un vehículo en el caso de las categorías M2, N2, M3 y N3; esto es, aquellos vehículos de ocho personas más el conductor y vehículos comerciales cuya masa máxima supere las 3,5 toneladas.

De todas formas, Cristeto aclaró que aún quedan flecos que limar ya que aún no están decididos del todo aspectos como la cuantía de las ayudas.