Renault ha confirmado finalmente la adquisición de Lotus y, por tanto, su retorno a la Fórmula 1 para la próxima temporada.

Renault confirma su vuelta a la F1 con la compra de Lotus
Renault confirma su vuelta a la F1 con la compra de Lotus

Aunque era un secreto a voces, las negociaciones se han venido manteniendo durante meses y, aunque ha habido sus tiras y aflojas, el punto culminante se alcanzó este fin de semana en Abu Dhabi.

De momento, no hay nada oficialmente rubricado pero sí confirmado por Renault, a través del CEO de la Alianza Renault-Nissan, Carlos Goshn,  se ha conocido que el acuerdo sería por nueve años y contaría con todas las bendiciones de Bernie Ecclestone.

De hecho, Ecclestone se convirtió en un vértice importante de la relación. Aunque las negociaciones estaban francamente avanzadas entre las dos partes -Genii Capital por Lotus y Renault, por otro- surgió a última hora una arista, que había limar. En concreto, faltaba por acordar las cantidades que la FOM de Ecclestone debería abonar en concepto de su historia en la Fórmula 1.

Finalmente, y tras cuatro reuniones al más alto nivel entre Carlos Goshn y el propio Ecclestone, el acuerdo se cerró el pasado fin de semana en Yas Marina y ahora ha sido hecho público por la firma francesa en un comunicado.

«Renault tenía dos opciones: volver al 100% o salir. Después de un estudio detallado, he decidido que Renault estará en la Fórmula 1, a partir de 2016. Los últimos detalles suministrados por principales grupos de interés de la F1 nos dieron la confianza para aceptar este nuevo reto. Nuestra ambición es ganar, aunque sabemos que ello nos va a llevar algún tiempo», afirmó Goshn.

«Se sigue trabajando en la finalización de los términos de la adquisición de Lotus  en el plazo de tiempo más breve posible. Los principales contratos fueron firmados el 3 de diciembre de 2015. Lotus es efectivamente el mejor socio. Nos conocemos desde hace 15 años y fuimos campeones del mundo juntos en 2005 y 2006», añadió.

2006-Renault-F1-R26Ahora falta por definir qué estrategia deportiva se va a adoptar y el calendario  aunque no se prevén grandes cambios, al menos para 2016 y todo apunta a que habrá continuidad con el proyecto que Lotus tenía en mente para la próxima temporada.

«En enero, vamos a proporcionar información más detallada sobre el programa de F1 de Renault, por delante del campeonato 2016 que comienza el próximo mes de marzo», confirmó el máximo responsable de la marca gala.

Por último, en dicho comunicado, Carlos Goshn trató de desgranar el por qué de la vuelta de un equipo histórico como Renault a la Fórmula 1, tras cinco años de ausencia, aunque no desvinculado del Gran Circo, merced a su relación con algunos equipos como proveedor de motores durante estos años.

«Como equipo completo, Renault podrá sacar el máximo beneficio de sus victorias. La recuperación de la inversión como proveedor de motores ha resultado ser muy limitada. El retorno de la inversión necesaria por las nuevas regulaciones de motor y el regreso en términos de imagen eran bajos».

«La Fórmula 1 sirve para promover el conocimiento de la marca Renault y su imagen en todos sus mercados en todo el mundo. Este es uno de los deportes que goza de una mayor cobertura de los medios de comunicación de todo el mundo en los cinco continentes, especialmente en los mercados más emergentes  Atrae a 450 millones de telespectadores al año y su margen de crecimiento es enorme gracias a las oportunidades basadas en las nuevas tecnologías, redes sociales,  videojuegos, etc., que aún no se han explotado plenamente», añadió.

«La decisión de Renault de continuar su participación en la Fórmula 1 es la confirmación de que ve los deportes de motor como una parte esencial de la identidad de la marca. La Fórmula 1 es el último símbolo de la pasión por los automóviles y la pasión define a Renault, según expresa el lema de la marca, ‘Pasión por la Vida’ «, concluyó Goshn.