El equipo Lotus ha llegado a este último tercio del campeonato con su situación financiera pendiente de un hilo y en una situación ciertamente precaria.

Lotus, ante el Tribunal Supremo británico por deudas tributarias
Lotus, ante el Tribunal Supremo británico por deudas tributarias

Acuciado por diferentes frentes, todos ellos vinculados a diversos impagos en los que habría incurrido estos meses, el equipo de Enstone ha estado últimamente en una especie de «limbo empresarial», especialmente desde que se conocieron sus negociaciones con Renault para la venta del equipo.

Esto le ha llevado a estar muy cerca de no poder correr en Abu Dhabi, a tener sus bienes confiscados por un tiempo e incluso a estar a punto de quedarse sin neumáticos, por diferentes impagos e incumplimientos contractuales.

Una deuda tributaria de casi 4 millones de euros

Con todos los avatares sufridos por Lotus este año, sin embargo, el caso más grave es el que acaba de salir a la luz ahora y que le ha llevado a tener que comparecer ante el Tribunal Supremo británico.

En concreto, Lotus mantiene actualmente una elevadísima deuda con el fisco inglés, al que la escudería de Enstone debe casi cuatro millones de euros, correspondientes a los  meses de junio, julio y agosto.

Tal ha sido la situación que desde la Hacienda británica se decidió aplazar el pago de las deudas, concediendo un período de gracia de 10 semanas, a fin de que ello no resultase un impedimento en las negociaciones con la marca francesa.

Matthew Carter, CEO de Lotus
Matthew Carter, CEO de Lotus

El problema está en que esa moratoria fiscal ha expirado y Lotus tendrá que personarse en el Tribunal Supremo de Inglaterra, donde deberá aportar las pruebas de que las negociaciones con Renault han concluido y  presentar las debidas garantías de que las deudas van a empezar a ser saldadas.

Según ha declarado el CEO de Lotus, Matthew Carter, espera que tan sólo se trate de un proceso «rutinario»:

«Tenemos que presentarnos ante el juez. En teoría la posibilidad de saldar las deudas es muy remota, por lo que lo único que podemos hacer ahora es presentar pruebas de que el acuerdo con Renault está hecho», explica.

«El juez será el que tome la decisión, pero teniéndolo todo en cuenta, sería malo para nuestros acreedores cerrar la compañía ahora que se ha alcanzado un acuerdo con un gran fabricante de automóviles», concluyó Carter.

Una semana para cerrar el acuerdo con Renault

Los magistrados del Alto Tribunal británico han dado de plazo hasta el próximo día 21 de diciembre para presentar toda la documentación que acredite el abono de la deuda que Lotus mantiene con el fisco inglés.

Esto obliga a Renault a rubricar el acuerdo con Lotus antes del próximo día 16, con el fin de que los abogados de ambas compañías puedan tener tiempo suficiente para presentar las pruebas que ofrezcan las garantías de pago adecuadas.

De esta forma se evitará la intervención judicial y el embargo de los bienes de Lotus por parte de la Hacienda inglesa, algo a lo que el equipo de Enstone estaría abocado en caso de no pagar su elevada deuda con el fisco.

Así lo ha confirmado el propio Matthew Carter a la agencia de noticias Reuters:

«El día 16 será cuando se firme el acuerdo, con el fin de poder pagar a todos los acreedores antes del 31, así que supongo que cuando regresemos ante el Tribunal el 21, será para asegurarnos de que el acuerdo  con Renault ha sido firmado».

«Ha sido un proceso interesante durante este tiempo, pero estamos donde estamos», finalizó el directivo británico.