- Jordan King y Rio Haryanto, las bazas de Manor para los tests de Pirelli
- Manor firma con Mercedes como nuevo suministrador de motores
Que la Fórmula 1 no es más que un muy lucrativo negocio disfrazado de deporte es algo sobradamente conocido.

En este sentido ha cobrado una importancia cada vez más creciente la triste lacra de las figuras del «piloto de pago», un auténtico cáncer para el Gran Circo y que ha degradado y mucho el prestigio y la calidad de esta competición, así como el de algunos de los pilotos que la integran.
Lejos quedan los tiempos en los que la Fórmula 1 era la élite del mundo del Motor y a la que sólo llegaban los mejores pilotos, aquellos que más talento mostraban en categorías inferiores.
Si nos ponemos a contar la nómina de pilotos ciertamente mediocres que integran actualmente la parrilla -la actual y la de los últimos años- lo cierto es que ésta sería muy numerosa, al tiempo que hemos tenido que ver cómo muchos pilotos, con más valía (y algunos incluso con títulos en vigor como por ejemplo Jolyon Palmer) no podían acceder a pilotar en la máxima categoría.
Sin embargo, una y otra vez (y cada vez con mayor frecuencia) nos encontramos con pilotos contratados en equipos -generalmente los más pequeños- a cambio de aportar una serie de contratos publicitarios o fuentes de ingreso, desplazando por regla general, a mejores pilotos o más experimentados que, sin embargo, no pueden aportar esas cantidades (en ocasiones astronómicas).
El último y lacerante caso es el de Manor y Rio Haryanto. El joven piloto indonesio ya se subió al MR03B en los tests de Pirelli de final de temporada, disputados en Abu Dhabi a principios de diciembre.

Pues bien, Manor, sacudido actualmente por una serie de problemas internos que amenazan un futuro que parecía prometedor, ha visto el filón que puede suponer la presencia de Haryanto al volante de su monoplaza para 2016 y ha puesto en pública subasta su asiento.
El Gobierno de Indonesia no ha tardado en recoger el guante y, en un movimiento tan inesperado como indecente ha anunciado su disposición a pagarle a Manor 15 millones de euros por situar a Rio Haryanto al volante de uno de los dos monoplazas del equipo británico la próxima temporada.
En concreto, Haryanto contaría con el respaldo del Ministerio de Juventud y Deportes de Indonesia. De hecho, el titular de la cartera ministerial, Imam Nahrawi, tuiteó una foto de la carta con la oferta que él mismo había remitido a Stephen Fitzpatrick, actual propietario de Manor.
«En cuanto a nuestras conversaciones con Rio Haryanto y su gestión, nos complace confirmar que el Ministerio de la Juventud y el Deporte de la República de Indonesia garantizará un pago de 15 millones de euros para que Rio pueda competir en el Campeonato Mundial 2016 de Fórmula 1 en el equipo Manor F1», dijo la carta del ministro de Juventud y Deportes
Con el abono de esta cantidad, el Gobierno indonesio se garantizaría también un espacio en los coches de carreras y en la ropa de los pilotos, además de una serie de actividades promocionales, en los que se promovería Indonesia y sus empresas asociadas.
En caso de que cuajase esta oferta, tan suculenta como indecente, y el joven indonesio acabase fichando por Manor le cerraría las puertas definitivamente a Roberto Merhi, que sigue a la espera de una respuesta del equipo para conocer su futuro a corto plazo.