Massimo Rivola, hasta la fecha Director Deportivo de Ferrari, ha comunicado hoy su renuncia al puesto por medio de una carta hecha pública hoy por la escudería italiana.

Massimo Rivola deja la dirección deportiva de Ferrari
Massimo Rivola deja la dirección deportiva de Ferrari

No obstante, la renuncia de Rivola no significa en modo alguno su desvinculación de Maranello. Esta dimisión supone simplemente su retirada de la alta competición pero seguirá en Ferrari aunque con otro rol muy diferente.

A partir de ahora, Rivola será el nuevo responsable de la Ferrari Driver Academy, la academia de jóvenes talentos de La Scuderia. Allí ocupará el lugar que dejó vacante Luca Baldisserri a finales de la temporada pasada.

Pese a su edad, 44 años, el currículum de Rivola es francamente envidiable. Vinculado a la Fórmula 1 desde el año 1998, cuando llegó al Departamento de Marketing de Minardi. En apenas cuatro años logra ascender hasta el puesto de Director de dicho departamento.

En 2003 es nombrado Subdirector de Equipo y en 2004 pasa a ocupar el puesto de Director de Equipo de la desaparecida escudería italiana.

Con la adquisición de Minardi por Toro Rosso en 2006, es nombrado Director Deportivo hasta finalizar la temporada 2008.

Finalmente, en 2009 abandona el equipo de Faenza rumbo a Ferrari, ocupando el puesto de máximo responsable deportivo, rol que ahora abandona.

La carta del «arrivederci»

El contenido de la carta pública, dirigida a sus compañeros de equipo, fans y seguidores de Ferrari en general, es muy emotiva.

En ella, además de los consabidos agradecimientos, Rivola plantea los motivos de su salida y cita la muerte de Jules Bianchi como uno de los más importantes y decisivos.

«Queridos amigos, tifosi, apasionados o simplemente Ferraristas:

Es cierto el rumor que circula desde hace algún tiempo, pero quería comunicarlo oficialmente yo: después de 18 años de Fórmula 1, es hora de hacer un pitstop.

Estimulado por un gran reto profesional, decidí ocuparme de la renovación de la Ferrari Driver Academy. El adiós a un símbolo como Jules fue sin duda la chispa que ha hecho que hoy en día para mí ésta sea mi verdadera misión.

También, gracias a mi experiencia anterior, tuve la suerte de trabajar con muchos pilotos y hacerlo sobre todo cuando eran muy jóvenes, como Sebastian (Vettel) y Fernando (Alonso), por nombrar algunos. Pensar que el próximo campeón de la Scuderia crecerá en nuestra Academia es simplemente increíble.

Por supuesto que no dejo de lado mi pasión por el equipo y por la gente que lo está impulsando; más bien me trataré de involucrar más para apoyar a los jóvenes en lo que quieren llegar a ser, pilotos reales.

Con este objetivo, el entusiasmo y la profesionalidad de Mauro Apicella, en su 10º año en Ferrari, será aún más importante para mí. Siempre he pensado en los jóvenes, en el Ferrari del futuro, ¡ahora tenemos una herramienta más para hacerlo juntos!

¡Forza Ferrari!»