El actual Ingeniero de Rendimiento de Williams, el británico Rob Smedley ha afirmado que espera una gran evolución en el nuevo FW38 que debería suponer ese paso adelante que no terminó de darse la pasada campaña.

Rob Smedley espera cambios significativos para el Williams FW38
Rob Smedley espera cambios significativos para el Williams FW38

El monoplaza salido este año de la factoría de Grove, en opinión de Smedley, ofrece cambios aerodinámicos significativos en comparación con su predecesor. Unas modificaciones que, si bien, mantienen el diseño del coche en la línea del diseño del Williams Fw37 de 2015, no pasarán inadvertidos.

Por último, Rob Smedley también confirmó que no habrá presentación «oficial» del coche, sino que su puesta de largo será el primer día de pruebas en Barcelona el 22 de febrero.

El nuevo FW38, un salto cualitativo importante en aerodinámica 

En una entrevista concedida a Autosport, Rob Smedley confirmó que el nuevo Williams FW38 traerá novedades importantes, especialmente en la zona del morro y la trasera, así como en la parte inferior del chasis.

«Esencialmente este coche es una evolución de diseño del FW37», afirmó el británico.

«Vamos a ver algunas novedades muy interesantes de todo el área del ala frontal y debajo del chasis. También hay algunas novedades muy interesantes de todo el extremo posterior del coche que también veremos«, añadió.

«Los chicos en el túnel de viento, en particular, han hecho un trabajo absolutamente estelar, y estamos muy contentos. Estamos encontrando nuevas metodologías, nuevas formas de desarrollar el coche, y todos están dando sus frutos», dijo Smedley.

«El coche es una evolución, pero sin duda en mis años es uno de los más grandes evoluciones que he visto en épocas de regulaciones estables en la Fórmula 1″, aseveró el ingeniero.

Mejorar en mojado y en circuitos lentos, una prioridad

Por otra parte, Smedley quiso hacer hincapié sobre la mejora esperada en el Williams FW38 tanto en asfalto mojado como en circuitos lentos, uno de los puntos más flojos del monoplaza del año pasado. El equipo está decidido a que no vuelva a pasar esta temporada.

Williams espera un salto cualitativo con respecto al FW37 de 2015
Williams espera un salto cualitativo con respecto al FW37 de 2015

«Eso realmente se reduce a mi responsabilidad, para entender por qué el coche tiene puntos débiles específicos. Creo que el coche del año pasado y, por qué no, el coche de 2014 se vio enmascarado por lo dominante que fue su unidad de potencia, pero es cierto que el coche bajaba de rendimiento en las curvas lentas y también en mojado también», confesó Smedley.

«En Williams tenemos una muy buena cultura de sentarnos y admitir nuestros problemas y luego tratar de analizarlo científicamente y tratar de entenderlo en un nivel fundamental de ingeniería, y después de pasar a buscar soluciones. Soluciones a corto, mediano y largo plazo», dijo.

«El año pasado hicimos mucho foco en las soluciones a corto plazo, en qué podríamos hacer para mejorar nuestro rendimiento sobre mojado. En concreto nos centramos en los reglajes del coche y cómo se utilizan los neumáticos», añadió.

«Una de las directivas que recibo de mi jefe Pat Symonds es que no hay que tener ningún circuito que llamamos nuestros circuitos ‘bogey’, como Mónaco, como Singapur, o si llueve y estamos liderando la carrera, como en Silverstone y acabemos quintos, sextos o lo que sea. Así que él ha sido muy claro sobre ese objetivo, por eso hemos reunido estos grupos de trabajo. No es fácil, pero estamos trabajando en ello», concluyó.

Cuando le preguntaron si Williams puede luchar por el campeonato del mundo, Smedley dijo: «Eso es apuntar muy alto en 2016. Desde la reestructuración del equipo vivida a finales de 2013 y principios de 2014, nuestra ambición es seguir mejorando».

«Creo que 2014 fue un buen año y también tuvimos una buena temporada en 2015. Hemos consolidado estar donde estamos, en la parte delantera, y creo que tenemos que seguir mejorando a partir de ahí. Es increíblemente difícil ganar carreras en la Fórmula 1 en estos días, con el nivel de competencia que tenemos. Pero todavía seguimos empujando hacia adelante», finalizó.