A pesar de que enero tradicionalmente no suele ser un mes fuerte en lo que a matriculaciones se refiere, el mercado español ha marcado un registro absolutamente inédito y exitoso, continuando la tendencia del año pasado.

El año 2016 arranca con una subida del 12% en las matriculaciones
El año 2016 arranca con una subida del 12% en las matriculaciones

Con un crecimiento del 12,1% con respecto al mismo mes del año pasado, España registró un total de 76.395 unidades matriculadas, unos datos que no se alcanzaban desde hace siete años.

Estos datos representan el 29º mes de crecimiento ininterrumpido y traslada una proyección de 1.100.000 unidades matriculadas de cara al final de este ejercicio, que se prevé histórico.

Matriculaciones por Canales

El Canal de Empresas, ha experimentado un impresionante crecimiento, con 23.128 unidades vendidas, que representan una subida de más del 25% con respecto a enero de 2015.

Estos espectaculares datos trasladan la indudable mejoría económica española al mundo de la empresa, que permite reactivar un sector que ha pasado una auténtica travesía en el desierto.

Por su parte, el Canal de Particulares, con un total de 41.617 unidades matriculadas, también experimenta un ligero crecimiento del 1,5%,

Por último, el Canal de Alquiladores suma 11.650 unidades, que suponen un importante incremento del 34,7%, lo que anticipa el buen comportamiento en el sector de turismo en la próxima Semana Santa.

Opel, primer líder de ventas del año

2016 ha comenzado con Opel como marca más vendida del año, con un total de 7.259 unidades matriculadas, seguida de Volkswagen -que parece haber asumido bien el impacto del «Dieselgate»– con 6.630 unidades. A una cierta distancia, el tercer fabricante más vendido en enero ha sido Peugeot, con 5.521 vehiculos matriculados.

Opel, la marca más vendida en enero
Opel, la marca más vendida en enero

Sorprende la irrupción en el Top 10 de una marca premium como BMW, que se ha situado en el noveno lugar del ránking, con 3.742 unidades, superando incluso a un «clásico» en estas lides como Ford, que sigue sin levantar cabeza.

En cuanto a modelos, el más vendido en este primer mes del año ha sido el Citroën C4 que sigue su particular idilio con el público español. Tras cerrar el año pasado como líder indiscutible, el compacto de Citroën ha comenzado con igual fuerza este ejercicio, con un total de 2.821 unidades entregadas.

El segundo modelo más vendido en enero ha sido el Seat León, con 2.483 unidades, seguido muy de cerca por el Volkswagen Golf, con 2.329 unidades, demostrando que a pesar de llevar bastante tiempo en el mercado, el compacto alemán goza aún de muy buena salud.

Espectacular crecimiento en las ventas de coches eléctricos

El año ha arrancado con un inesperado -e histórico- crecimiento en la matriculación de vehículos equipados con motores alternativos (híbridos y eléctricos). Por primera vez desde que comenzó a registrarse la venta de este tipo de vehículos, se ha ocupado el 3% del mercado total.

El Citroën C4, imbatible líder de ventas
El Citroën C4, imbatible líder de ventas

En concreto, el segmento de los coches 100% eléctricos ha registrado la entrega de 242 unidades. A priori, este dato podría ser considerado ciertamente escaso pero, analizado a la luz de los datos de otros años, representa un incremento del 195%.

De hecho, sólo este mes ya se ha vendido el 10% de todos los vehículos que se vendieron en el año 2015.

Por otro lado, las ventas de vehículos híbridos han superado por primera vez la barrera de las 2.000 unidades (2.127), lo que representa un crecimiento del 44,6%.

Los vehículos de combustión alternativa, empiezan a ser una alternativa real en las preferencias de los consumidores. Por este motivo, las tres grandes asociaciones del sector consideran imprescindible mantener iniciativas para que la evolución de estos vehículos siga en aumento.

También es importante seguir reforzando las infraestructuras de recarga en las ciudades, para que la incorporación al mercado de estos vehículos sea cada vez más fácil y sobre todo rápida.