- Adiós a Pastor Maldonado en Renault, sustituido por Kevin Magnussen
- Renault formaliza la compra de Lotus
Tal y como estaba previsto, en un multitudinario acto celebrado en París, el flamante nuevo equipo Renault F1 se ha puesto de largo y le ha dado la bienvenida a su nueva etapa en la Fórmula 1.

En dicho acto, retransmitido en directo a través de Internet a todo el mundo, la nueva escudería ha presentado no sólo la que será la estructura deportiva, integrada por el británico Jolyon Palmer y el danés Kevin Magnussen, sino el que será todo su staff, tanto directivo como técnico.
Asimismo, la marca del Rombo desveló su secreto mejor guardado que es la primera versión del nuevo Renault RS16, el monoplaza para este año. Un espectacular bólido de color negro con ribetes amarillos y en el que figura sólo un sponsor, que es la firma de moda joven Jack & Jones.
El encargado de abrir el evento fue el CEO de la Alianza Renault-Nissan, el brasileño Carlos Goshn quien afirmó rotundamente que la intención de la firma francesa en su tercera etapa en la Fórmula 1 no va a ser precisamente la de pasearse sino la de volver a la senda del triunfo.
«Nuestro objetivo es llegar al gran público, sobre todo en los países emergentes como China, India o Brasil. Y nuestra intención no es volver para competir, sino para ganar», afirmó el máximo responsable mundial de Renault.
Una estructura totalmente nueva
Además de los ya citados Jolyon Palmer y Kevin Magnussen, el equipo contará con un el francés Esteban Ocon como nuevo piloto reserva.

En lo que se refiere a la figura del nuevo Director Deportivo, tampoco ha habido excesivas sorpresas ya que se han confirmado el nombres del francés Fréderic Vassseur como máximo responsable deportivo.
Junto a él estará Cyril Abiteboul, en calidad de Director General, mientras que Jérome Stoll, otro cuyo nombre se rumoreaba podría recalar en el equipo, seguirá al frente de Renault Sport, por debajo de Carlos Ghosn.
También hay sitio para Gerard Lopez, propietario de Genii Capital y ex dueño de Lotus, seguirá siendo Jefe no ejecutivo del equipo y accionista minoritario.
Por su parte, el equipo técnico contará con una alineación absolutamente estelar. La Dirección Técnica estará en manos del irlandés Bob Bell pero no estará solo.

El que fuera Director Técnico de Mercedes contará con el apoyo de Nick Chester, como responsable de desarrollo del chasis y de Rémi Taffin, encargado del motor.
El futuro de Carmen Jordá: Fórmula E y tests de Pirelli
Aunque continuará ligada a Renault, lo cierto es que el rol de Carmen Jordá se verá alterado con respecto a lo que venía desempeñando en Lotus desde el pasado año.
Así pues, todo apunta a que, por fin, este año tendrá su oportunidad de competir, aunque seguramente lejos de la primera línea de la Fórmula 1, si bien es posible que pueda participar en alguna jornada de tests o incluso en algún entrenamiento libre de los viernes.
Lo único cierto de momento es que la bella piloto alicantina seguirá como piloto de desarrollo dentro de la estructura de Renault Sport, dentro de un ambicioso plan de competición integral que llevará a cabo la firma gala.
Un plan que abarcaría no sólo la Fórmula 1 sino también a la Fórmula E, en la que el fabricante francés se encuentra muy bien posicionado con su escudería e.Dams Renault.

Así lo ha afirmado la propia Jordá quien, en declaraciones al diario Marca, se ha mostrado muy ilusionada ante su nuevo horizonte laboral y confirmó que correrá en una nueva disciplina, aunque no quiso confirmar cuál.
«Sigo como piloto de desarrollo, como el año pasado y tendré la oportunidad de correr, aunque no estoy autorizada a decir la categoría», dijo la piloto española.
«Ya estaba un poco cansada de simulador y se avecina un año muy ilusionante, con posibilidad de un test de Fórmula 1, posiblemente en los Pirelli Days. Esperemos que a final de año pueda haber también algún viernes de Gran Premio», añadió.