La elección del nombre para un modelo concreto de un coche representa algo más que una simple formalidad ya que, ese aparentemente sencillo acto, puede definir el futuro de ese modelo en un mercado, tanto para bien como, especialmente, para mal.

Tata, obligada a cambiar el nombre de su urbano Zica
Tata, obligada a cambiar el nombre de su urbano Zica

De hecho, la historia del mercado automovilístico está lleno de nombres más o menos afortunados. Todos recordaremos aquel inolvidable Mitsubishi Pajero que, por razones obvias, tuvo que cambiar su nombre a «Montero» en el mercado español. O aquellos inolvidables Nissan Moco o Mazda Laputa, dos coches que, evidentemente, nunca pudieron desembarcar en nuestro país.

Ahora le ha tocado el turno al fabricante indio Tata que ha anunciado el cambio de nombre de su nuevo urbano, recién salido al mercado.Un cambio debido a la mala fortuna en la elección de su nombre. La diferencia con los casos anteriores está en que el nombre, lejos de ser malsonante o causar hilaridad en algún idioma, ha tenido la desgracia de coincidir en el tiempo con el de un virus que ha disparado las alarmas en todo el mundo. Nos referimos al virus Zika.

Y es que Zica era precisamente el nombre de un nuevo utilitario de Tata recién aparecido en el mercado. Un nombre en principio inocuo y que, según indicó la propia firma india, representaba la abreviatura de Zippy Car, algo así como «Coche Enérgico».

Sin embargo, el brote del virus, que además acaba de ser declarado como «emergencia de salud pública de importancia internacional» por la Organización Mundial de la Salud, ha hecho inviable el uso por más tiempo de este nombre para el vehículo.

La actual crisis de resultados que atraviesa en estos momentos el gigante indio, que ha visto cómo sus ventas descendían un 2% en los últmos dos trimestres, han obligado a Tata a tomar esta drástica decisión y evitar granjearse problemas de imagen. Una decisión que, de no haberse tomado, podría haber ofendido a miles de personas, víctimas de este virus que está azotando el mundo, especialmente en la zona de América Latina, donde se han registrado casos en al menos 24 países.

«Tata es una compañía socialmente responsable y por empatía hacia los países que están sufriendo dificultades por el reciente brote del virus del zika, ha decidido renombrar este modelo», declaró la compañía de Bombay en un comunicado recientemente hecho público.

De esta forma y, hasta que se encuentre un nombre más adecuado y acorde a las nuevas circunstancias, Tata ha indicado que habrá que esperar a las próximas semanas para conocer cuál será su nueva denominación.