Movistar F1, el canal de televisión de Motor de la compañía telefónica española, ha presentado las novedades en la programación de la que será su primera temporada como operador exclusivo en las retransmisiones de la Fórmula 1.

movistar-f1.jpg
Pedro De la Rosa y Noemí De Miguel, dos de las caras nuevas de Movistar F1

La primera y más importante, las incorporaciones de los pilotos Pedro Martínez De la Rosa y Marc Gené, junto a las de otros nuevos rostros como los del analista técnico Albert Fábrega y los periodistas Noemí De Miguel e Iñaki Cano.

Eso sí, habrá cambios en la estructura de las retransmisiones ya que, a diferencia de las dos últimas temporadas, el equipo habitual no estará desplazado en los circuitos sino que se dividirá en dos. Uno en Madrid y otro en cada circuito.

Al igual que hizo Antena 3 el pasado año, habrá un equipo fijo en Madrid que coordinará las retransmisiones y otro, más reducido, que sobre el terreno tomará el pulso a los protagonistas cada fin de semana.

Así pues, en los estudios centrales de la capital de España estará el «núcleo duro» del equipo, capitaneado un año más por Josep Lluis Merlos, quien estará acompañado por Joan Viladelprat y Pedro Martínez De la Rosa en los comentarios técnicos y por Iñaki Cano.

Albert Fábrega
Albert Fábrega

Por su parte, otro equipo integrado por Noemí de Miguel y Silvia Moreno se encargará  de recoger a pie de pista las impresiones de los protagonistas  en cada circuito, mientras que Marc Gené y Albert Fábrega ofrecerán su punto de vista técnico.

La programación del Mundial de 2016 arranca este mismo lunes 22 de febrero con los tests de pretemporada que se celebrarán en el Circuito de Cataluña. Aunque la cadena no retransmitirá en directo las pruebas, sí que emitirá un programa especial a las 22:30 horas, cada uno de los cuatro días de prueba, con los mejores momentos y entrevistas con personajes destacados.

A partir del próximo GP de Australia, la programación en directo será de más de 20 horas en cada carrera, emitiendo todos los días, desde el jueves, con la previa de la rueda de prensa oficial de los pilotos, hasta el domingo, con la carrera y un exhaustivo análisis posterior.

Además, todos los lunes después de cada carrera, el programa «El Club de la Fórmula 1» ofrecerá un completo resumen de todo lo sucedido durante los cuatro días de competición.

Por último y como otra gran novedad, Movistar F1 emitirá en directo todas las clasificaciones y las carreras de la GP2, GP3 y Porsche Supercup, algo inédito hasta la fecha.