- McLaren confirma que estará en Barcelona con el motor de 2016
- Renault y McLaren pasan sus crash-test
En una presentación ciertamente descafeinada, puesto que hacía horas en las que desde Woking se habían deslizado las primeras fotos del nuevo McLaren MP4-31, le llega el turno de su presentación a la firma británica.

El reto, desde luego, es elefantiásico aunque a la vez simple. Superar el listón que dejó el nefasto MP4-30 resulta a priori sencillo puesto que hacerlo peor que como se hizo en 2015 debe ser muy complicado.
Sin embargo, una escudería histórica y tan laureada como McLaren y con dos pilotos de prestigio como son Fernando Alonso y Jenson Button, la necesidad de un retorno a la grandeza es algo más que una exigencia. Por eso, el reto de esta temporada es enorme ya que no vale sólo con pasar a la Q2 o que el coche acabe las carreras, aunque sea fuera de los puntos, como el año pasado.
Ahora el reto es mucho más grande. Hay que volver a los pódiums y, por qué no, volver a soñar con triunfos y volver a levantar un título, que se les escapa desde que Lewis Hamilton venció en 2008. Y una victoria en un Gran Premio, que se le resiste desde el año 2012, cuando Jenson Button ganó aquel inolvidable GP de Brasil, donde se jugaban el título precisamente Fernando Alonso (por aquel entonces en las filas de Ferrari) y Sebastian Vettel.

Por eso este año, si hay un equipo en el que se han puesto todos los focos, ése es precisamente McLaren y, en concreto, sobre su nueva unidad de potencia Honda RA616H, de la que se han dicho muchas cosas. Desde que va a traer un incremento importante en caballos, lo que le devolvería ese «plus» de competitividad perdido el pasado año, hasta que en el banco de pruebas ha mostrado una alarmante falta de fiabilidad, en la línea con lo vivido en 2015.
Hoy se han «puesto de largo» en Woking y lo han hecho presentando el nuevo McLaren MP4-31, un coche totalmente rompedor con el pasado, no tanto a nivel estético sino sobre todo -y como no podía ser de otra forma- a nivel técnico y aerodinámico.
Un coche realizado íntegramente por obra y gracia de Peter Prodomou y en el que probablemente se haya trabajado más que en ningún otro, ya que como han confesado en la presentación, se empezó su desarrollo en mayo de 2015, ante la imposibilidad de mejorar el MP4-30 de esa temporada.

El resultado es un monoplaza muy estrecho, dotado de soluciones aerodinámicas muy elegantes, con una integración altamente eficiente con el espacio de la nueva unidad de potencia de Honda, más grande, y en el que lo más destacado es su nuevo morro, más corto y con varias aberturas y elementos aerodinámicos.
También los pontones laterales son más cortos y estrechos que el monoplaza del año pasado y se puede ver algo parecido a un «conducto S» aerodinámico en la parte del eje delantero.
Esta solución, que ya emplearon con éxito los Red Bull en 2013, consiste en un pequeño canal o abertura por la que pasa el aire y con lo que se crea una diferencia de presión en la parte inferior. De esta forma, el monoplaza recibe así un efecto succión en la zona delantera para mejorar el control y el paso por curva.
Un equipo lleno de esperanza para 2016
Durante la presentación, Fernando Alonso se ha manifestado muy emocionado por el nuevo desafío que tiene por delante, con este nuevo y esperado monoplaza que McLaren ha puesto en sus manos para reverdecer viejos -y por desgracia olvidados- laureles.
«El comienzo de una nueva temporada siempre es un sentimiento especial, que se caracteriza por una gran cantidad de anticipación para el próximo año. Este año no es diferente: Estoy emocionado y con muchas ganas de empezar. El año pasado fuimos el centro de atención porque nos embarcamos en el primer año de nuestra asociación renovada. Fue una temporada difícil para todos nosotros, pero hemos aprendido muchísimo», afirmó el asturiano.
Asimismo, Fernando Alonso ha querido resaltar el trabajo de todo el equipo para desarrollar un nuevo monoplaza mas competitivo.
«Ha sido un invierno muy productivo para mí. He estado entrenando muy duro, como de costumbre, sino que también he podido disfrutar de mucho tiempo con mi familia pero he estado todo el tiempo al tanto del duro trabajo realizado en el Centro de Tecnología de McLaren, en Woking, donde los chicos de McLaren han estado haciendo un trabajo increíble para conseguir todo listo a tiempo. Los chicos de Honda han estado trabajando a toda máquina en Sakura, también», añadió.
«El paquete aerodinámico muestra fantástica atención al detalle. Todo el coche es precioso, es sobre todo muy bien embalado desde el punto de vista aerodinámico y estoy listo al 100% para afrontar el desafío que tenemos por delante», concluyó el español.

Por su parte, Jenson Button también tuvo palabras elogiosas para todo el equipo de desarrollo de McLaren y Honda, que han estado trabajando a destajo desde hace varios meses para este momento
«No puedo esperar para ponerme al volante del nuevo MP4-31 mañana. Todos los pilotos de Fórmula 1 necesitamos un descanso de invierno, pero estoy enormemente emocionado de empezar a trabajar en la temporada 2016, y tengo que decir que el nuevo McLaren-Honda MP4-31 realmente se ve impresionante», afirmó el veterano piloto británico.
«Por otra parte, después de haber estado no hace mucho pasando algo de tiempo en el Centro Tecnológico de McLaren, puedo decir que hay una enorme cantidad de energía positiva palpable allí en el momento, a pesar de la curva de aprendizaje aún pendiente, un reto que todos tenemos desde el año 2015»,
«De hecho, la inmensa cantidad de trabajo duro que ha entrado en el desarrollo del MP4-31 durante el invierno me hace sentir inmensamente orgulloso, y por lo tanto entro en la nueva temporada con más motivación y fe en el equipo», concluyó Button.
Por último, Ron Dennis se centró en asentar las bases y objetivos del equipo para la presente campaña y, aunque, evidentemente todo pasa por volver a ganar, el actual CEO de McLaren quiso ser realista y no lanzar las campanas al vuelo y no quiso mojarse sobre cuándo llegarán las ansiadas victorias.
«Al inicio del segundo año de nuestra asociación con Honda, todos permanecen unidos en nuestro propósito, que es el desarrollo de nuestro equipo hacia nuestra ambición común: Ganar», afirmó Dennis.
«No vamos a hacer ninguna predicción sobre cuándo vendrán esas victorias, pero puedo decir sin temor a equivocarnos que cada miembro de nuestro equipo ha trabajado con dedicación verdaderamente implacable en los últimos meses. El resultado es que la trayectoria de desarrollo del MP4-31 ha sido útil extremadamente útil durante el invierno y, en consecuencia, estoy muy orgulloso de los esfuerzos de nuestro equipo».
«Nos mantenemos firmes en nuestro compromiso con nuestros objetivos, y mantenemos un compromiso incansable al potencial ganador de un equipo completo de obras. Como McLaren-Honda, por lo tanto, hemos prometido trabajar juntos, y para ganar juntos. Esa determinación ha cimentado aún más nuestra relación y ha profundizado a través de los desafíos comunes que enfrentamos el año pasado», añadió.
Para acabar, Ron Dennis quiso dejar claro que tanto en McLaren como en Honda tienen confianza absoluta en el equipo, tanto a nivel deportivo como técnico.
Asimismo, Dennis lanzó un dardo a los que afirman que las marcas comerciales están abandonando a la escudería británica, recordando que aún tienen una amplia lista de patrocinadores, capaces de garantizar la supervivencia del equipo.
«Tenemos la mejor alineación de pilotos en el deporte. Contamos con un equipo de ingeniería que ha sido meticulosamente seleccionado, reestructurado, guiado e inspirado; la mezcla de conjuntos de habilidades técnicas, actitudes y modos de pensar que ahora poseemos son aptas para esta finalidad. Y, gracias a estas relaciones quehemos nutrido con una muy impresionante lista de socios leales y poderosos, nuestra posición comercial es igualmente robusta».