- Honda, posible suministrador de motores de Fórmula 1 para 2016
- McLaren confirma la homologación de su motor Honda ante la FIA
La división deportiva de Honda ha anunciado hoy la salida de su máximo responsable, Yasuhisa Arai y su reemplazo por Yusuke Hasegawa.

Aunque es cierto que Arai -que cumplirá 60 años el próximo año- iba a jubilarse en 2017, todo apunta a que su relevo está íntimamente ligado a la ausencia de resultados mínimamente positivos experimentada por el fabricante nipón en su vuelta a la Fórmula 1 en 2015.
La carencia de la más elemental fiabilidad, además de una ínfima competitividad en su unidad de potencia cuestionaron de forma casi decisiva la continuidad en la cúpula de Honda. De hecho, se rumorea que precisamente fue la cabeza de Arai la condición impuesta por McLaren para no romper su acuerdo con Honda.
Ahora, la nueva unidad de potencia montada en el nuevo McLaren MP4-31, aunque parece lejos de la cabeza en cuanto a tiempo, sí que al menos está transmitiendo unas mejores sensaciones en cuanto a su fiabilidad radicalmente opuestas a la del pasado año.
Sin embargo, fuentes de Honda han indicado que, en su fabricación, Arai ya no ha estado involucrado y que su salida anticipada, como finalmente se ha producido, era una simple cuestión de tiempo.
No obstante, en su comunicado Honda quiere dejar claro que este relevo no se debe a razones estrictamente deportivas sino que se incardinaría dentro de una amplia reestructuración en el seno de la empresa.
Además, deja claro que Arai no saldrá de Honda sino que ahora ocupará un rol diferente en el seno de la marca japonesa. En concreto, el veterano directivo japonés será asesor deportivo de la marca durante el año que le resta hasta su retirada definitiva.
Su sustituto será el ingeniero japonés Yusuke Hasegawa, que tomará posesión de su cargo el próximo 1 de marzo. Hasegawa, que también ocupará el puesto de Jefe de Ingeniería en Honda, es un ingeniero de mucho prestigio y, sobre todo, con una dilatada experiencia en la Fórmula 1.
En concreto, desempeñó diversas labores para el fabricante japonés durante los años en Honda participó en el Gran Circo como motorizador de los equipos Jordan (1998 a 2002) y BAR (2000 a 2005).