La tercera sesión de los entrenamientos invernales de pretemporada en el Circuito de Cataluña se han saldado con la sorpresa mayúscula de ver al alemán Nico Hulkenberg y su Force India VJM09 al frente de la tabla de tiempos del día.

Nico Hulkenberg dio la sorpresa el tercer día de tests
Nico Hulkenberg dio la sorpresa el tercer día de tests

Hulkenberg rozó el centenar de vueltas en las que el germano estuvo dedicado en gran parte a probar los compuestos de Pirelli así como a la realización de distintos ajustes en el monoplaza, en distintas tandas, largas y cortas. El alemán marcó su mejor registro en la jornada matinal, durante la prueba de los compuestos superblandos.

Hay que recordar que ya en la jornada de ayer, el mexicano Sergio Pérez marcó un sorprendente tercer lugar con un crono muy similar al que hoy marcó su compañero Hulkenberg.

Pero el día nos ha deparado aún más sorpresas. El francés Romain Grosjean ha dado la campanada al lograr el segundo mejor tiempo de la jornada. No obstante, el crono marcado por el francés, a más de dos segundos del tiempo de Hulkenberg demuestra que los equipos se han tomado con más calma el entrenamiento de hoy.

Sorprendente segundo tiempo logrado por Grosjean y Haas
Sorprendente segundo tiempo logrado por Grosjean y Haas

El tercer mejor tiempo ha corrido a cargo de otro debutante hoy en Barcelona como Kimi Raikkönen. El finlandés sólo pudo dar 78 vueltas, prácticamente todas por la tarde ya que una avería en el sistema de combustible del Ferrari SF16-H le dejó fuera de combate durante toda la mañana cuando apenas había dado cuatro vueltas, ninguna de ellas cronometrada.

También es de destacar la importante mejoría de Renault, hoy con Kevin Magnussen a los mandos del RS16. El danés ha tenido un buen día en el que, aparentemente, los problemas mecánicos de los dos primeros días han quedado solventados. La prueba, las 111 vueltas y el cuarto mejor crono firmados por Magnussen, que han devuelto la sonrisa al box de la firma francesa.

La nota curiosa la puso Mercedes. En un cambio de planes inesperado, la escudería alemana optó por sacar a sus dos monoplazas a pista. Tras las palizas de los dos primeros días y con el objetivo de acumular kilómetros conseguido, los dos pilotos se repartieron el trabajo.

Nico Rosberg estuvo a los mandos por la mañana dando un total de 74 vueltas mientras que Lewis Hamilton, cuya presencia no estaba programada para hoy, aprovecho la jornada vespertina para rodar durante 88 vueltas. Mercedes ha justificado esta modificación del programa es «mantener a Nico y a Lewis en la mejor forma».

Importante mejoría de Renault, hoy con Kevin Magnussen
Importante mejoría de Renault, hoy con Kevin Magnussen

Por su parte, Toro Rosso ha experimentado una importante progresión. No tanto en términos de tiempos, puesto que el crono marcado hoy por Carlos Sáinz no difiere en mucho del marcado ayer por Max Verstappen.

Sin embargo, la gran diferencia está en que el madrileño ha rozado hoy las 172 vueltas que dio ayer Nico Rosberg al marcarse un total de 161 giros sin problemas, en los que los de Faenza pudieron permitirse todo tipo de pruebas. Por la mañana, trabajo de puesta a punto y por la tarde simularon una carrera.

En el capítulo de decepciones, el Red Bull de Daniil Kvyat, noveno, superando por tan sólo tres décimas al Williams de Felipe Massa y por cinco al McLaren de Jenson Button. El británico sólo pudo dar 51 vueltas ya que tuvo que dar por terminada la sesión debido a una fuga hidráulica.

Por último, la sesión nos dejó el debut de Rio Haryanto en Manor, aunque seguramente no debe ser como él lo había soñado. El indonesio completó la tabla de tiempos en última plaza y después de un susto cuando, durante la sesión matutina, trompeó en la curva 5.

Rio Haryanto, debut con susto en Barcelona
Rio Haryanto, debut con susto en Barcelona

La hoja de cronos de la tercera jornada quedó de la siguiente forma:

  1. Nico Hulkenberg (Force India-Mercedes), 1’23»110, en 99 vueltas
  2. Romain Grosjean (Haas Ferrari), 1’25»874, en 82 vueltas
  3. Kimi Raikkonen (Ferrari), 1’25»977, en 78 vueltas
  4. Kevin Magnussen (Renault), 1’26»014, en 111 vueltas
  5. Nico Rosberg (Mercedes AMG), 1’26»084, en 74 vueltas
  6. Carlos Sáinz (Toro Rosso), 1’26»239, en 161 vueltas
  7. Felipe Nasr (Sauber Ferrari), 1:26’392 3.282 115 vueltas
  8. Lewis Hamilton (Mercedes AMG), 1’26»421, en 88 vueltas
  9. Daniil Kvyat (Red Bull TAG Heuer), 1’26»497, en 74 vueltas
  10. Felipe Massa (Williams Mercedes), 1’26»712, en 109 vueltas
  11. Jenson Button (McLaren Honda), 1’26»919, en 51 vueltas
  12. Rio Haryanto (Manor Mercedes), 1’28»249, en 78 vueltas