Tras superar la imposibilidad de presentar su monoplaza para 2016 en los primeros tests de pretemporada, lo que les llevó a disputar dichas pruebas con una unidad del monoplaza de 2015 adecuada a la normativa para este año, finalmente Sauber ha desvelado las primeras imágenes de su nuevo C35 Ferrari.

Así pues, y una vez superados los retrasos en la producción del nuevo coche, el nuevo Sauber C35 ha visto la luz de forma oficial, a la espera de que mañana, por fin, pueda rodar en Barcelona, en la segunda tanda de tests invernales.
De esta forma, la veterana escudería de Hinwill arranca oficialmente su 24ª temporada en la élite, lo que le convierte en la cuarta escudería más antigua del paddock, tras Ferrari, Williams y McLaren.
Con una filosofía ciertamente continuista, empezando por la propia pareja de pilotos (Felipe Nasr y Marcus Ericsson), el equipo de diseño de Sauber ha querido fortalecer la línea que les permitió salir del marasmo vivido entre 2013 y 2014 y abandonar el «farolillo rojo» del Mundial de Constructores.

El resultado, apenas unos retoques aerodinámicos y una la zona trasera más compacta, que han traído consigo una sensible reducción del peso en determinadas zonas del monoplaza.
«Para el desarrollo del Sauber C35 hemos cambiado un poco la filosofía de cómo desarrollamos el coche aerodinámicamente. Parece poco, pero el impacto en el desarrollo del coche es importante», explicó el Director Técnico de Sauber, Mark Smith.
La idea es consolidar la más que evidente mejora aportada por la unidad de potencia de Ferrari el pasado año y que, visto el rendimiento experimentado estos primeros días, apunta muy alto para esta temporada que se avecina.
Por eso, no es de extrañar que el objetivo marcado por Monisha Kalterborn sea continuar por la línea marcada en 2015. Así pues, lo mínimo exigible para Sauber será mejorar el saldo de 36 puntos sumados la pasada temporada y la octava plaza final del Mundial de Constructores.
«Claramente queremos mejorar. Obviamente, hay una cierta posición que queremos lograr pero para empezar es importante asentarse en la zona media. Sólo entonces podremos focalizarnos en mejorar las posiciones individuales», afirmó la CEO de Sauber.
Por último, Kalterborn habló de sus pilotos a los que emplazó a corregir errores del pasado, con el fin de poder luchar de tú a tú con la clase media de la parrilla, en condiciones de igualdad.
Un voto de confianza pero, al mismo tiempo, una severa llamada de atención para que ambos vayan en la dirección correcta, sin distracciones ni fallos.
«Para nosotros, nuestros pilotos firmaron una buena primera temporada. Hablando en nombre de Marcus y Felipe es cierto que hubo algunos errores pero han aprendido de ellos. Ahora van a tener que demostrar que van a seguir trabajando en sus habilidades después de la experiencia que han adquirido», concluyó la responsable del equipo suizo.