Con motivo del Salón de Ginebra 2016, Goodyear ha presentado el Eagle-360, un prototipo de neumático diseñado de forma específica para los vehículos autónomos.

El nuevo Goodyear Eagle-360 promete revolucionar el mundo de los neumáticos
El nuevo Goodyear Eagle-360 promete revolucionar el mundo de los neumáticos

Como gran innovación, este nuevo neumático destaca por su forma revolucionaria, absolutamente esférica y por haber sido realizado con una impresora 3D. Un compuesto con el que el fabricante norteamericano presenta su particular idea de la conducción del futuro, en el que, como todo apunta, los vehículos autónomos serán habituales.

Goodyear se ha basado en un reciente estudio de Navigant Research, por el cual en 2035 se espera que las ventas anuales a nivel mundial de vehículos con capacidad de conducción autónoma se sitúen en 85 millones de unidades.

Asimismo, según el Informe de J.D. Power, realizado el pasado año, sobre las alternativas tecnológicas en los Estados Unidos, los consumidores están muy preocupados sobre cómo la tecnología permitirá garantizar la seguridad en los coches autónomos.

La esfera como solución de futuro

La forma esférica del neumático está pensada para garantizar la máxima manejabilidad, en todos los campos.

De hecho, los neumáticos multidireccionales se mueven en todos los sentidos, contribuyendo a la seguridad de los pasajeros La tecnología activa permite al neumático moverse de tal forma que reduce el deslizamiento que puede sobrevenir por riesgos potenciales, como el hielo negro o los obstáculos imprevistos, potenciando la seguridad.

Goodyear presenta el prototipo Eagle-360, el primer neumático esférico
Goodyear Eagle-360

Además, la forma esférica del Eagle-360 de Goodyear permite una conducción suave, al crear un movimiento lateral fluido, permitiendo que el coche pueda rebasar un obstáculo sin que el conductor tenga que cambiar de dirección.

Por último, como este neumático permite realizar giros de 360 grados, por lo que solventaría de un plumazo todos los posibles problemas de aparcamiento del futuro.

Los coches equipados con neumáticos esféricos necesitarán menos espacio para estacionar en las plazas de aparcamiento. Suponiendo que las zonas de aparcamiento públicas sigan funcionando igual, este sistema podría incrementar considerablemente su capacidad, sin tener que aumentar su tamaño.

Conectado por levitación magnética y uso de sensores predictivos

Continuando con las innovaciones, la conexión de los nuevos Eagle-360 de Goodyear con con la carrocería del automóvil se realiza por medio de un sofisticado sistema de levitación magnética.

El neumático se une al coche mediante campos magnéticos, de forma similar al funcionamiento de los trenes de levitación magnética, lo que aumenta el confort de los pasajeros y reduce el ruido.

Asismimo, estos neumáticos tienen como denominador común su máxima conectividad con el vehículo. Para ello incorpora unos sensores el interior del prototipo Eagle-360 y que sirven para rastrear las condiciones de la carretera, como pueden ser el tiempo o el estado de la calzada, comunicando esta información al coche, así como a otros vehículos, para mejorar la seguridad.

En paralelo, otros sensores monitorizan la presión y el desgaste de la banda. Por último, como la banda de rodadura se fabrica con una impresora 3D, será posible personalizar el neumático en función del lugar de residencia del conductor.

Biomímesis: la Naturaleza como modelo

Otra gran característica del Eagle-360 es su diseño biomimético, es deicr, imitando a la propia Naturaleza.

En concreto, la banda de rodadura imita la forma de un coral y sus bloques y surcos multidireccionales contribuyen a asegurar una buena superficie de contacto.

El fondo de los surcos cuenta con los mismos elementos que una esponja natural, que se vuelve rígida cuando está seca y se ablanda al mojarse, para ofrecer unas buenas prestaciones de conducción.

Este tipo de textura también absorbe el agua de la carretera y la expulsa por la huella del neumático, mediante una fuerza centrífuga, reduciendo sensiblemente el riesgo de aquaplanning.

«Aunque este neumático es sólo un prototipo, es un reflejo de algunas de las ideas más innovadoras de Goodyear y del modo en que se afrontarán las necesidades de los futuros conductores», afirmó  Jean-Claude Kihn, Presidente de Goodyear EMEA.

«Creemos que el neumático prototipo Eagle-360 puede suponer una solución segura y sostenible para los consumidores, que probablemente conducirán coches autónomos en el futuro. También esperamos que sirva de inspiración para el sector del Automóvil, mientras seguimos colaborando en encontrar juntos soluciones para el futuro«, concluyó.