- El Grupo de Estrategia de la F1 acuerda un nuevo sistema de calificación pero Ecclestone aplaza su llegada hasta el GP de España
- El HALO de Mercedes protegerá a los pilotos de Fórmula 1 desde 2017
El nuevo sistema de calificación sigue dando de qué hablar. A pesar de que contaba con todas las bendiciones del Grupo de Estrategia y su entrada en vigor estaba prevista para el GP de Australia, Bernie Ecclestone lo pospuso hasta el GP de España como mínimo.

Al parecer, problemas con el software de cronometraje -competencia directa de la FOM del Supremo de la Fórmula 1- harían inviable el arranque de este nuevo sistema, marcado por la eliminación paulatina de competidores en turnos de 90 segundos, al menos hasta el 15 de mayo, en España.
Sin embargo, y según informa la prensa alemana, Ecclestone habría reconsiderado sus intenciones, admitiendo una avance importante en este tema.
Sabedor de que un cambio de este calibre en mitad de la temporada sólo generaría confusión (tanto a los equipos como sobre todo a los espectadores), Ecclestone se habría comprometido a que el software -o gran parte del mismo- estaría disponible para la primera prueba del año en Melbourne.
Por este motivo, Charlie Whiting se habría reunido con los Jefes de Equipo de las distintas escuderías, llegando a una solución intermedia por la cual se introducirá el nuevo sistema sólo para la Q1 y Q2, dejando la Q3 como hasta ahora
Esto implica que en las primeras dos rondas, de 16 minutos cada una, a los siete minutos de su inicio comenzará un proceso paulatino de eliminación. De esta forma, los pilotos más lentos irán siendo descartados progresivamente, quedando los ocho mejores para disputar la pole en la Q3.
Sin embargo, la Q3 se disputará conforme al sistema tradicional. Esto es, en un espacio de tiempo de 12 minutos, los ocho mejores pilotos se batirán el cobre durante todo el tiempo, clasificándose en función de los tiempos marcados, sin eliminados.
De momento, no hay
confirmación oficial de esta medida ni tampoco hay prevista ninguna fecha para determinar cuándo se producirá la implementación definitiva del nuevo sistema en su totalidad.