La penúltima sesión de entrenamientos de pretemporada vivida hoy en Barcelona nos ha dejado un claro dominador en la figura de Kimi Raikkönen.

bcn_day7-kimi-raikkonen-halo
Kimi Raikkönen, hoy con el HALO a bordo del Ferrari SF-16H

El finlandés, que además ha tenido el privilegio de ser el primer piloto que oficialmente ha probado el sistema HALO de protección, montado hoy de forma experimental en su Ferrari, ha marcado el mejor tiempo de estas dos semanas de pruebas, rebajando en 50 milésimas el crono marcado por Sebastian Vettel en la segunda jornada de la semana pasada.

Raikkönen marcó su vuelta más rápida a última hora de la sesión matinal, con el nuevo neumático ultrablando de Pirelli. El nuevo compuesto se está destapando como un auténtico revulsivo para reventar los cronómetros.

De hecho, este novedoso compuesto ha vuelto a ser decisivo para pulverizar el registro de Felipe Massa, el mejor hasta ese momento, y situar el crono por segunda vez en estas dos semanas por debajo del 1’23».

El piloto brasileño de Williams confirmó el avance en el rendimiento del FW38 apuntado ayer con su compañero Valtteri Bottas y se quedó a cuatro décimas del Ferrari, tras 119 vueltas.

Fernando Alonso sigue acumulando kilómetros en su McLaren
Fernando Alonso sigue acumulando kilómetros en su McLaren

Otras dos escuderías que hoy probaron a fondo el compuesto ultrablando fueron Force India, hoy con Nico Hulkenberg y el Toro Rosso de Max Verstappen y ambos los notaron positivamente.

El alemán fue tercero tras casi 140 vueltas a tan sólo 20 milésimas de Felipe Massa y algo más de cuatro décimas de Raikkönen. Por su parte, el holandés finalizó cuarto, a menos de una décima de Hulkenberg, tras una soberana paliza de 159 intensas vueltas a bordo del STR11, que sigue progresando adecuadamente.

Quienes una vez más dieron la sensación de ir a medio gas fueron los Mercedes, que hoy han vuelto a demostrar que ellos están ya a otras cosas y que la disputa del mejor tiempo no es su prioridad en absoluto.

Con un nuevo doblete de sus pilotos en pista, Nico Rosberg ha sido el cuarto mejor en el día de hoy, con ambos pilotos centrados hoy en la realización de tandas largas probando el compuesto medio.

El doble subcampeón trabajó a fondo por la mañana, completando 80 vueltas, a las que se añadieron las 63 que dio Hamilton por la tarde, que finalizó undécimo en la tabla de tiempos aunque, como digo, con la sensación de ir a medio gas y de conservar la mecánica para lides más importantes.

bcn_day7-romain-grosjean
Mal día para Romain Grosjean, que sufrió más de una salida de pista

Quien ha vuelto a sorprender nuevamente ha sido Felipe Nasr. El piloto de Sauber finalizó sexto después de 116 vueltas en las que exprimió a fondo su nuevo monoplaza. Da la sensación de que los problemas vividos en la mañana de ayer están olvidados y que el nuevo Sauber C35 ofrece muy buenas sensaciones.

Justo por detrás de Nasr ha parado el crono el español Fernando Alonso, que si bien no se puede decir que haya marcado un gran crono, séptimo a algo más de dos segundos del Ferrari de Raikkönen, no es menos cierto que sigue acumulando kilómetros y desarrollando una mejor fiabilidad.

De nuevo hoy -y ya van tres veces esta semana- el McLaren ha rodado más de 100 vueltas a tope sin aparentes problemas, lo que tras lo vivido no hace ni una semana, ha devuelto el optimismo al box del equipo y a las gradas, que sueñan con volver a ver al asturiano de nuevo en el cajón.

Por otro lado, cabe destacar el buen papel de Pascal Wehrlein, quien a pesar de haber podido rodar sólo 48 vueltas logró llevar a su Manor a una más que destacable octava plaza final, a tan solo 60 milésimas de Fernando Alonso y a menos de un segundo de Nico Rosberg.

Por último, siguen pintando bastos para Haas. Aunque han podido superar los problemas en el turbo de su motor Ferrari que ayer les impidió saltar a la pista, lo cierto es que hoy no ha brillado y a pesar de que rodaron casi 80 vueltas, finalizaron en último lugar de la tabla.

Primero, un par de errores de Romain Grosjean, que mandaron fuera del trazado al VF-16 y, segundo, porque antes del final de la jornada, el monoplaza se quedó «seco» en mitad del trazado por una nueva avería. Esto hizo que se desplegase la única bandera roja del día y pusiera punto final a sus actividades hoy.

bcn_day7-daniil-kvyat
Daniil Kvyat rodando con los sensores aerodinámicos

Los tiempos de la tercera jornada de la segunda sesión de tests invernales quedó así:

  1. Kimi Raikkonen Ferrari SF16-H 1: 22.765 136 vueltas
  2. Felipe Massa Williams FW38-Mercedes 1: 23.192 0,428 119 vueltas
  3. Nico Hulkenberg Force India-Mercedes VJM09 1: 23.251 0,486 137 vueltas
  4. Max Verstappen STR11 Toro Rosso-Ferrari 1: 23.382 0,617 159 vueltas
  5. Nico Rosberg Mercedes F1 W07 híbrido 1: 24.126 1.361 81 vueltas
  6. Felipe Nasr Sauber C35-Ferrari 1: 24.760 1.995 116 vueltas
  7. Fernando Alonso McLaren-Honda MP4-31 1: 24.870 2.105 118
  8. Pascal Wehrlein Racing-Ferrari Manor MRT05 1: 24.913 2.148 48 vueltas
  9. Daniil Kvyat Red Bull Racing-TAG Heuer RB12 1: 25.141 2.376 121 vueltas
  10. Jolyon Palmer Renault RS16 1: 26.224 3.459 98 vueltas
  11. Lewis Hamilton Mercedes F1 W07 híbrido 1: 26.488 3,723 63 vueltas
  12. Romain Grosjean Haas VF-Ferrari-16 1: 27.196 4.431 78 vueltas