- Fernando Alonso desmiente su “adiós” publicado en la prensa británica
- Fernando Alonso ve factible una mejora de 2,5 segundos por vuelta para McLaren en 2016
Desde hace años, el futuro de Fernando Alonso es, quizás, uno de los temas más recurrentes en todos los mentideros de la Fórmula 1 y a todos los niveles. De hecho, pocos pilotos suelen generar tal cantidad de rumores cada año.

El último está en adivinar cuándo pondrá el asturiano punto final a su prolífica y exitosa carrera en el Gran Circo, algo que se ha multiplicado especialmente desde su poco afortunado retorno a McLaren el pasado año.
Fernando Alonso, que firmó por tres años con McLaren, ya salió al paso de esos rumores tanto en 2015, cuando aclaró que cumpliría su contrato con la firma de Woking.
Más recientemente, durante los entrenamientos de pretemporada en Barcelona, el asturiano tuvo que desmentir tajantemente las informaciones de la prensa británica, que afirmaban que Alonso dejaría la Fórmula 1 tras los citados tests invernales debido al desencanto sufrido en McLaren, ante la imposibilidad de darle un coche competitivo.
Ahora, el asturiano ha vuelto a ser contundente en cuanto a su futuro y durante una entrevista a la cadena británica Sky Sports ha afirmado que McLaren será su última escudería en la Fórmula 1.
Por tanto, si tomamos en cuenta lo que afirmó el propio Alonso sobre el cumplimiento de su contrato, la estancia del bicampeón mundial en el Gran Circo tendría fecha de caducidad, de modo que el 31 de diciembre de 2017 sería el final de su carrera.
«En este momento, para ser honesto, McLaren Honda es para mí el único rival de Mercedes en cuanto a la lucha por el campeonato del mundo y el único capaz de detener el dominio de Mercedes de estos últimos años», afirmó el asturiano.
«Con el gran cambio en las regulaciones y el futuro de la Fórmula 1, vamos a ver qué pasa. Ya no soy joven, así que realmente espero ganar pronto con McLaren Honda. Siento que estamos cada vez más cerca y veremos después de 2017 si me quedo con McLaren o me paro en la Fórmula 1. Creo que no voy a cambiar de equipo más», añadió Alonso.
La evolución de la Fórmula 1 en 2017, la clave definitiva para su continuidad
A pesar de todo lo anterior, el piloto español tampoco quiso cerrarse ninguna puerta. Sobre todo a la espera del estado de la Fórmula 1 en 2017, cuando entre en vigor la nueva regulación, que busca coches más rápidos, algo que de cuajar, podría hacerle reconsiderar su casi segura marcha.

«El año 2017 puede ser un punto de inflexión para el deporte. Entonces, en primer lugar, voy a ver si disfruto conduciendo los coches del próximo año y, en segundo lugar, quiero ver cómo evoluciona la Fórmula 1 con el reglamento», dijo el asturiano.
«Entonces, si sigo disfrutando y veo la posibilidad de ser campeón del mundo, no puedo afirmar que no ampliaré mi contrato y continuaré en mi lucha por lograr mi tercer campeonato del mundo. Pero esto es pensar demasiado a largo plazo en el momento, por lo que vamos a concentrarnos en este año», aseveró.
La verdad sobre el trueque con Hamilton y Mercedes
Hace escasas fechas, Toto Wolff afirmó que Mercedes sondeó en 2014 a Fernando Alonso cuando aún estaba en Ferrari para intentar su fichaje, intentando un trueque entre él y Lewis Hamilton, que por aquel entonces no había firmado aún su renovación con la firma alemana.
Preguntado por esta cuestión, el asturiano no sólo no desmintió a Wolff sino que confirmó la noticia aunque tampoco quiso darle mayor trascendencia. Entre otras cosas, porque según él, los contactos entre él y Mercedes no pasaron de una mera «toma de temperatura» informal.
«Fue una reunión muy informal y sólo hubo una conversación», dijo. «No creo que fuese una conversación particularmente profunda sobre una posibilidad real. Fue más bien una especie de pensamiento pero nunca una realidad ya que para mí McLaren Honda siempre fue la mejor opción».