- Gene Haas admite haber subestimado la complejidad de la Fórmula 1
- Charles Lecrerc ficha por Haas como nuevo piloto de desarrollo
El equipo Haas continúa su proceso de consolidación en el Gran Circo con la contratación del jovencísimo piloto estadounidense Santino Ferrucci como su nuevo piloto de desarrollo.

Ferrucci, con sólo 17 años se integrará al equipo de Kannapolis, donde participará en el programa de desarrollo en el simulador del nuevo VF-16 y viajará con el equipo para algunas de las pruebas del año. No obstante, el equipo no ha querido confirmar si le darán la oportunidad de rodar en algún entrenamiento libre de los viernes.
«Mi objetivo desde que empecé a correr era convertirme en un piloto de Fórmula 1 además de un orgullo como americano poder ser parte de un equipo americano», dijo Ferrucci.
«Todavía hay una gran cantidad de trabajo que tengo que hacer, pero mi relación con Haas me permitirá aprender más y a un ritmo más rápido», añadió el joven piloto.
El Director del equipo Haas, Günther Steiner, por su parte afirmó del joven piloto de Connecticut: «En la Fórmula 1, el desarrollo personal es tan importante como el desarrollo de su coche de carreras. No se puede tener uno sin el otro».
«Santino Ferrucci ha realizado un muy buen trabajo en cada una de las series de carreras que ha competido y su madurez fuera del automóvil de carrera es impresionante. Vemos a Santino como un joven piloto, americano y con mucho potencial. Su oportunidad con DAMS es una excelente manera para él para continuar con su desarrollo, mientras que su incorporación al equipo Haas F1 le servirá de ayuda para el éxito futuro», añadió Steiner.
Un año tan intenso como su carrera
El año 2016 se presenta muy intenso para Ferrucci ya que, junto a su rol de probador en Kannapolis, disputará el calendario completo de la GP3 con el equipo DAMS.

El joven norteamericano debutará este año en una gran categoría mundial, tras una meteórica carrera como piloto.
Ferrucci dio sus primeros pasos en el mundo del Motor a bordo de un kart con tan solo 5 años, corriendo tanto en EE.UU como en Europa. Por eso no es de extrañar que cuando contaba apenas 11 años, Ferrucci ya acumulaba triunfos en todas las categorías.
En 2013, con 14 años, dio el salto a los monoplazas, compitiendo en la Fórmula 2000 y la Serie Skip Barber Racing. En la primera, finalizó en quinta plaza mientras que en la segunda firmó cinco victorias, dos poles y tres vueltas rápidas.
En 2014 Ferrucci viajó a Europa para tomar parte en el Campeonato británico de Fórmula 3, donde ganó dos carreras, ambas en Brands Hatch, convirtiéndose en el ganador más joven en la historia de la categoria con 16 años, dos meses y 30 días.
En 2015, el piloto de Connecticut continuó su desarrollo como piloto, alternando en categorías tan dispares como las Toyota Racing Series de Nueva Zelanda y el Campeonato de Europa de Fórmula 3.
Ferrucci terminó tercero en el campeonato Toyota Racing Series neozelandés, con una victoria y cinco podios, aunque su aventura europea se saldó con un balance más discreto. Apenas un pódium y una vuelta rápida que le situaron en la 11ª plaza final del campeonato.
Por último, Ferrucci finalizó el año 2015 tomando la salida en el conocido GP de Macao, donde finalizó sexto.