La pasada semana nos dejó un interesante intercambio de pareceres entre la práctica totalidad de los pilotos del paddock de la presente temporada y Bernie Ecclestone a cuenta de la actual deriva de la Fórmula 1.

Los pilotos del paddock firman una carta demandando más poder en las decisiones
Los pilotos del paddock firman una carta demandando más poder en las decisiones

En un primer momento la práctica totalidad de los pilotos, por medio de su representante Alex Wurz , se dirigieron por carta al máximo responsable del Gran Circo.

En una dura misiva acusaron de forma velada a Ecclestone y, en general, a los que tienen alguna responsabilidad en la Fórmula 1 de estar dando palos de ciego y no saber responder a las demandas de espectáculo que fans y espectadores exigen ante los últimos cambios vividos en la Fórmula 1.

Un hecho que, vistas las decrecientes audiencias televisivas -de forma alarmante- es algo ya tan evidente y palmario que empieza a preocupar seriamente en el seno de los propios equipos.

Por este motivo, y hartos de ver tanto cambio radical y en ocasiones apresurado y por qué no decirlo, atropellado, en la reglamentación, se han plantado y le han exigido a los mandamases de la Fórmula 1 más sentido común y más profesionalidad en sus decisiones.

Y, lo más importante, que se tome en cuenta la opinión de los pilotos, los verdaderos protagonistas de esta película y a los que, generalmente, se está ninguneando últimamente.

De hecho, la gota que ha colmado el vaso ha sido la cuestión del polémico sistema de calificación de los sábados, desestimado a pesar de las demandas de los directores y otras medidas similares.

Este es el texto íntegro de la carta remitida por los pilotos:

«Estimados grupos interesados, seguidores y fans de la Fórmula 1:

Los pilotos de Grand Prix queremos remarcar nuestra posición: ¡a los pilotos nos encanta nuestro deporte! Desde pequeños soñamos con pilotar los coches de carrera más rápidos en los mejores equipos en las mejores pistas contra los mejores pilotos del mundo. Buscamos la competición y amamos la Fórmula 1 casi incondicionalmente, lo que nos hace las personas con los intereses más puros por la Fórmula 1, aparte de los fans.

La Fórmula 1 está atravesando un ambiente económico global difícil, un gran cambio en el comportamiento y consumo del aficionado y modificaciones en el paisaje de televisión y medios. Esto hace que  sea fundamental que los líderes del deporte tomen los ajustes más inteligentes y considerados.

Sentimos que algunos de los últimos cambios en el Reglamento, tanto por el lado deportivo como técnico, e incluyendo algunas decisiones directivas, son disruptivas. No llegan a los problemas principales que está atravesando nuestro deporte y, en algunos casos, ponen en riesgo el éxito del futuro. Sabemos que dentro de los líderes del deporte, los dueños, representantes, gobernantes, equipos y otros interesados, cada persona actúa con las mejores intenciones.

Por eso los pilotos hemos llegado a la conclusión que los procesos actuales para la toma de decisiones es obsoleto y tiene una estructura enfermiza, y detiene todo progreso que se pueda generar. Incluso, en ocasiones puede llevar a lo inverso y trabar la situación. Esto se refleja negativamente en nuestro deporte y lo previene de prepararse para la próxima generación de fans y compromete el crecimiento global.

Queremos pedirle con urgencia a los dueños e interesados en la Fórmula 1 considerar la reestructuración de su propio gobierno. Las futuras directivas y decisiones de la Fórmula 1, de corto o largo plazo, deportivas, técnicas o comerciales tienen que estar basadas en un claro plan maestro. Este plan debe reflejar los principios y los valores básicos de la Fórmula 1.

Debemos asegurarnos que la Fórmula 1 permanezca como deporte, una competencia de cerrada lucha entre los mejores pilotos en las máquinas más extraordinarias en las pistas más atractivas. La Fórmula 1 debe ser la casa solo de los mejores equipos, pilotos y circuitos, con socios y proveedores preparados para un campeonato de élite.

Sin duda, la Fórmula 1 se ha establecido en el punto más alto del deporte de Motor y como uno de los más vistos y populares en todo el mundo. Los pilotos nos mantenemos unidos, ofrecemos nuestra ayuda y apoyo a la Fórmula 1 para mantenerla como tal y para prepararla y hacerla emocionante por muchos años y las próximas generaciones.

Es importante destacar que esta carta abierta tiene las mejores intenciones e intereses y no debe ser vista como ciega o un ataque irrespetuoso. Gracias por su atención y por permitirnos la libertad de poner nuestros pensamientos en palabras.

Saludos«

Bernie Ecclestone, abierto a escuchar a los pilotos

Como no podía ser de otra forma, Bernie Ecclestone recogió el guante lanzado por los pilotos y no tardó ni 24 horas en responder a sus demandas plasmadas en su dura misiva.

Bernie Ecclestone respondió a los pilotos
Bernie Ecclestone respondió a los pilotos

Contrariamente a lo que podría esperarse y lejos de montar en cólera ante el tantarantán dialéctico al que le sometieron los pilotos, Ecclestone se mostró francamente pragmático. «retando» públicamente a los pilotos a mojarse.

Con esta hábil maniobra, el veterano directivo británico animó a los pilotos a aportar soluciones ante los graves problemas que acucian al Gran Circo y les invitó a participar en la toma de decisiones en un sistema actualmente «enfermizo», en palabras del propio Ecclestone.

Una forma curiosa y elegante de demostrarle a los pilotos que, como dice el refrán, una cosa es predicar, reclamando soluciones y otra bien diferente dar trigo y poner negro sobre blanco dichas respuestas ante dichos problemas.

Este es el contenido de la carta pública remitida a los pilotos en respuesta a su misiva del día anterior:

«Estimados caballeros:

No estoy seguro de que sea la descripción correcta. No siempre es fácil estar de acuerdo con ustedes pero están en lo correcto al destacar que el proceso de toma de decisiones en el deporte es obsoleto y cuenta con una estructura enfermiza.

Como han dicho, debemos instar los dueños y accionistas de la Fórmula 1 a considerar una reestructuración de su gobierno. Es fácil analizar lo que está mal. Al menos es mejor pensar antes de desear.

Llevo en la Fórmula 1 casi 50 años en un rol activo y otros 18 envuelto en ella de otras formas. Dicen que cada individuo actúa con las mejores intenciones. No estoy seguro de si es una equivocación. Si no, deberían haber puesto ‘con sus mejores intenciones’.

Saludos,

Bernie Ecclestone»