Un reciente estudio llevado a cabo por la aseguradora Mapfre indicaba que el 98% de los accidentes en aquellos accidentes de tráfico en los que los culpables eran los peatones, todos tuvieron en común el uso indebido del móvil.

Mucia, pionera en avisar a los peatones sobre el uso del móvil al cruzar
Mucia, pionera en avisar a los peatones sobre el uso del móvil al cruzar

Además, dicho informe hacía referencia a que el empleo de auriculares o del móvil incrementaba de por sí hasta un 40% el riesgo de accidente a los peatones.

Por este motivo, cada vez hay más Ayuntamientos y autoridades públicas que tratan de concienciar a los peatones acerca de la peligrosidad de mantenerse absortos en sus dispositivos móviles mientras cruzan las calles o realizan algún tipo de actividad relacionada con el tráfico.

En este sentido, uno de los primeros Consistorios en pasar a la acción fue el Ayuntamiento de Murcia, que llegó a escribir mensajes en los pasos de cebra para advertir a los peatones del peligro de ir mirando el móvil.

En concreto, el municipio de la capital murciana instaló un total de 80 señales horizontales, pintadas en los pasos de cebra, y 200 verticales, situadas en los semáforos con mensajes con una serie de mensajes, tales como «Te contesto luego», «Espera, voy a cruzar» o «Responde cuando hayas cruzado», con el fin de que el concienciar al peatón a que centre su atención en la carretera.

Sin embargo, en EE.UU. quieren ir más allá y sancionar, incluso con la cárcel, a aquellos peatones que, a causa de ir mirando su móvil, no tengan sus cinco sentidos sobre el asfalto, al menos a la hora de cruzar la calle.

En Nueva Jersey, de hecho, han lanzado una propuesta por la cual quieren imponer multas de hasta 15 días de prisión a aquellos peatones que vayan ensimismados mirando el WhatsApp o las redes sociales.

Una medida que también quiere ser implantada en otros Estados del país norteamericano como Arkansas, Nevada o Nueva York, y que, aunque más leve, puede llegar hasta los 250 dólares de multa, como ocurre en el Estado de Hawaii.

Por último, como nota anecdótica, la ciudad china de Chongqing  ha creado el primer carril exclusivo para  «movilómanos», de modo que, como ocurre con el carril bici, todos aquellos peatones que estén enganchados a sus teléfonos deberán hacerlo por dicho carril.

Eso sí, no ha trascendido si el hecho de saltarse esta prohibición conllevará algún tipo de sanción para los infractores.