Continuando con la moda iniciada en España por Fernando Alonso, que cuenta ya con su propio museo en Oviedo, el tricampeón mundial de MotoGP, Jorge Lorenzo, tendrá también su museo particular.

Jorge Lorenzo tendrá su propio Museo en Andorra
Jorge Lorenzo tendrá su propio Museo en Andorra

Curiosamente, esta exposición permanente no estará situada en España sino en Andorra, donde un local de 400 m2 sito en la C/ Molinés, 38 de la capital del Principado.

El museo estará distribuido en dos plantas y albergará a partir del próximo verano una amplia colección de recuerdos y objetos tanto propios como de otros pilotos y deportistas, incluso no relacionados con el Motor, como Rafael Nadal  y Alberto Tomba.

Concretamente, la colección se compone de 27 piezas de los 32 campeones de la historia de Fórmula 1 y de 16 de los 26 de MotoGP,  y organizadas de forma cronológica por décadas, empezando por los años 60.

El recorrido empezará con la Fórmula  1. En la exposición podremos encontrar piezas de mitos del automovilismo como Phil Hill, Jim Clark, Gilles Villeneuve, Emerson Fittipaldi, Niki Lauda, Alain Prost o Ayrton Senna. Junto a ellos, también encontraremos objetos pertenecientes a otras estrellas del firmamento más reciente del Gran Circo, como Michael Schumacher, Fernando Alonso, Sebastian Vettel y Lewis Hamilton.

Por su parte, la zona dedicadada a las motos, habrá una sección histórica, perteneciente a la antigua categoría de 500cc, que contendrá objetos y recuerdos desde el año 1976. Allí estarán representandos monstruos de la talla de Barry Sheene, Kenny Roberts, Fredie Spencer, Eddie Lawson, Wayne Rainey, Kevin Schwantz, Michael Doohan y Alex Crivillé.

De la etapa más reciente, ya bajo el nombre de MotoGP, encontraremos objetos de Valentino Rossi, Casey Stoner, Marc Márquez y otros pilotos destacados en la citada categoría de estos últimos años.

Por último, decir que además de la exposición propiamente dicha, el museo contará también con varios simuladores, en los que experimentar la sensación de pilotar una MotoGP o un Fórmula 1.

Además, habrá un restaurante temático con pantallas gigantes en las que se televisarán las carreras cada fin de semana y que cada noche, a partir de las 22:00 horas y amenizado por un DJ, la propuesta cambiará con una escenografía más cercana a un pub con música.

Al final del recorrido habrá un espacio espectacular utilizando las nuevas tecnologías audiovisuales, para que el visitante tenga una sorpresa visual y sensitiva al final de la visita, antes de llegar a la tienda del Museo, donde se comercializarán objetos y merchandising exclusivos.