- Jules Bianchi muere en Francia, tras nueve meses en coma
- Jules Bianchi, en estado crítico tras sufrir un accidente en Suzuka
Aprovechando la disputa este fin de semana del GP de Mónaco de Fórmula 1, una carrera vinculada para siempre a la figura del tristemente desaparecido Jules Bianchi (pues fue allí donde en 2014 logró la hazaña de puntuar por primera y última vez para Marussia), la familia del piloto galo ha presentado la «Jules Bianchi Society».

Se trata de una fundación de carácter benéfica, destinada a promocionar a aquellos jóvenes talentos que empiecen a despuntar en el mundo del karting y ayudarles a ascender en su camino a la élite del automovilismo.
Los padres y los dos hermanos de Jules Bianchi decidieron aventurarse en este proyecto, basándose en una máxima que, por desgracia, parece haber caído en desuso en el Gran Circo actual y es que el éxito se debe basar en el talento y no en el dinero.
Por este motivo, la fundación ha arrancado con el objetivo fundamental de lograr introducir al menos a cuatro pilotos de karting en la máxima competición internacional de la categoría.
Pero no sólo se quedará en eso sino que, una vez conseguido ese primer objetivo, la intención de la Fundación es tutelarles durante un período de tres años, introduciéndoles en ese lapso de tiempo en los mejores programas de automovilismo posibles, al tiempo que se cimenta una sólida red de grandes contactos de negocios.
Así lo indican los estatutos fundacionales de la Jules Bianchi Society, que indican que «el principal objetivo de la Fundación es liberar a los mejores pilotos jóvenes de sus obligaciones financieras. Su objetivo también es ayudarles, guiándolos de manera eficiente durante su carrera «.
Durante la presentación de la fundación, su Presidente de Honor y padre del piloto, Philippe Bianchi, afirmó: «Mi hijo Jules nos dejó demasiado pronto para cumplir con sus objetivos y sueños. Hoy le honraremos a través de esta Fundación».
«A pesar de la pérdida de Jules, mi misión es conmemorar su carrera a través de la Jules Bianchi Society. Es, para mí, la mejor prueba de mi amor por él», añadió el padre del francés.
«Estoy convencido de que donde quiera que esté, se sentirá orgulloso de que este nombre, sus colores y sus valores estén vinculados a esta fundación», concluyó.
Jules Bianchi falleció en Francia el 17 de julio de 2015, tras casi un año en coma como consecuencia de las graves lesiones cerebrales, derivadas del accidente que sufrió durante el GP de Japón de 2014, al impactar contra una grúa.
Señores Fundación Jules Bianchi, tenga ustedes muy buenas tardes, mi nombre es Cesar Sandoval, tengo 26 años de edad, vivo en una vereda cercana al Municipio de Santander de Quilichao Cauca, Colombia, he anhelado ser piloto automovilístico y quisiera que dicha fundación me facilitara una oportunidad, pues la verdad soy una persona de bajos recursos, desearía un apoyo de ustedes y así poder demostrar mis capacidades, gracias
Me gustaMe gusta
Estimado César, desgraciadamente no creo que desde la Asociación Jules Bianchi nos lean así que difícilmente podrán tomar nota de tu petición. Te recomiendo que te dirijas directamente a ellos en su web http://www.julesbianchisociety.org/contact/ Ahí viene un mail al que dirigirte y escribirles directamente. contact@julesbianchisociety.org así como un enlace a su perfil de Facebook: J.BianchiOfficialFanPage
Prueba desde ahí y mucha suerte!
Me gustaMe gusta