- Emotivo homenaje del mundo del Motociclismo a Luis Salom
- Tragedia en Montmeló: Luis Salom muere durante los libres del GP de Cataluña de MotoGP
El equipo SAG donde militaba Luis Salom ha confirmado que un bache en la curva 10 pudo haber sido la causa principal de la caída mortal del piloto mallorquín.

En un comunicado hecho público hoy por el equipo del fallecido, dirigido por el español Jordi Rubio, ha desvelado el contenido de la telemetría registrada en el box en el momento del accidente.
«Tras recibir los datos de telemetría por parte de la organización, el equipo técnico del SAG Team se reunió inmediatamente para esclarecer personalmente lo ocurrido y poder comunicar posteriormente qué ocurrió exactamente en el aspecto técnico en la fatídica curva doce del circuito de Cataluña«, indica el comunicado.
«Durante los segundos entrenamientos libres el piloto mallorquín hizo una primera salida a pista en la que marcó una mejor vuelta de 1:48.608, tras la que regresó a su taller para cambiar de neumático trasero posteriormente, Salom vuelve a salir a pista y en la misma vuelta de salida de su taller sufre el accidente».
Aquí está la clave del siniestro ya que, precisamente, llegar más lento a esa curva provocó que Salom apurase más la frenada y, a diferencia de las vueltas anteriores, donde pasó por encima del bache, en esta ocasión pasó con el freno apretado.
Este pequeño detalle, a priori sin importancia, unido a la alta velocidad de paso por la curva, provocó una falta de agarre fatal en el neumático delantero que mandó a Salom por los suelos.
En unos pocos segundos después, se desencadenó la tragedia. Primero cayó la moto, detrás el piloto resbalando por la escapatoria de asfalto a toda velocidad.

La mala suerte quiso que la moto, que iba por delante del piloto, chocase contra las barreras, rebotó y volvió sin control contra el mallorquín, provocándole prácticamente la muerte casi de inmediato. No tuvo ninguna opción.
«En dicha vuelta, Luis llegó a la referencia de frenada 6 km/h más lento que en su vuelta rápida, según la telemetría, a causa de una aceleración menor al salir de la curva 11, y debido a esta menor velocidad frenó nueve metros más tarde para mantener una correcta velocidad de paso por curva.
En la entrada de esta curva existe una irregularidad en el asfalto conocida por todos los pilotos (bache) que por el retraso en la frenada provocó que, al pasar por encima de dicha irregularidad, Luis mantuviese el freno accionado, a diferencia de la mayoría de las vueltas previas, en las que ya había soltado el freno en dicho punto.
Esto, añadido a una velocidad igual que la de su vuelta rápida de los segundos libres, provocó el estrés del neumático delantero y una pérdida de agarre sobre la irregularidad del asfalto, que fue la que provocó la caída con el trágico desenlace que todos conocemos».
Por último, el equipo ha manifestado su total disponibilidad para aportar el contenido de su investigación «a cualquier técnico cualificado que se lo solicite».