Precisamente cuando más arreciaban los rumores que situaban al veterano Kimi Raikkönen fuera de Ferrari -y algunos incluso fuera de la Fórmula 1-, la escudería de Maranello ha movido ficha y ha confirmado la renovación del finlandés por un año más.

El anuncio lo ha realizado el equipo italiano esta misma mañana, después de la disputa de los primeros entrenamientos libres del GP de Gran Bretaña.
De esta forma, Raikkönen seguirá vinculado a Ferrari hasta finales de 2017, en la que será su cuarta temporada en su segunda etapa en La Scuderia, a la que llegó en 2014 como sustituto de Felipe Massa y compañero por aquel entonces de Fernando Alonso.
A pesar de su carácter frío y, en ocasiones indolente y desagradable, lo cierto es que el rendimiento del finlandés es un valor seguro. Desde su vuelta a Maranello, y aunque Raikkönen no ha logrado ninguna victoria, ha firmado siete podiums en tres te. Tres en 2015 y cuatro en lo que llevamos de 2016.
De hecho, el finlandés está realizando su mejor temporada en Ferrari desde 2007. Y es que, siendo como es un tipo cuestionado (especialmente fuera de Italia), no se puede poner un solo «pero» a su excelente temporada.

En las nueve carreras disputadas en 2016, el finlandés ya ha subido más veces al cajón que en todo 2015, nada menos que cuatro, con dos segundos y dos terceros puestos.El último de ellos, el logrado la semana pasada en Austria.
En estos momentos ocupa la cuarta plaza del Mundial de Pilotos, empatado a 96 puntos con su compañero Sebastian Vettel.
Un tipo peculiar con uno de los mejores currículums del paddock
En total, y a lo largo de su dilatada carrera, Kimi Raikkönen cuenta en su haber con 20 victorias, además de 84 pódiums. 16 poles y 42 vueltas rápidas, en los 240 Grandes Premios y 14 temporadas que lleva en activo.
Además, hay que sumarle tres temporadas en el Mundial de Rallys (WRC) y otra más en la NASCAR estadounidense, aunque con desigual fortuna, al menos desde el punto de vista deportivo.
Por último, hay que decir de Raikkönen que es de los pocos pilotos de la historia que ha sido capaz de ganar carreras en prácticamente todas las escuderías en las que ha militado (McLaren, Lotus y Ferrari).
A eso hay que incluir un título mundial, logrado en 2007, durante su primera etapa en Ferrari.