Silverstone ha acogido la primera de las dos citas previstas para esta semana en la segunda serie de tests de temporada. Una sesión marcada por el enorme aguacero que ha dificultado la labor de los equipos, especialmente por la tarde, a la hora de poder probar a fondo sus novedades.

silverstone-day1-alonso
Fernando Alonso, el más rápido en el primer día de pruebas en Silverstone

Por eso y ante el aluvión de caras jóvenes que se han visto hoy sobre el trazado británico, no es de extrañar que Fernando Alonso haya sido el más rápido, aunque con unos tiempos sensiblemente peores que los marcados este mismo fin de semana.

Como referencia, baste decir que el tiempo del asturiano ha sido dos segundos más lentos que, por ejemplo, el crono que marcó Lewis Hamilton para llevarse la pole del GP de Gran Bretaña hace unos días.

Aun así, ha sido un día ciertamente provechoso para McLaren y Honda. No sólo porque parecen haber dejado atrás los problemas de fiabilidad, con 105 vueltas a pleno rendimiento. Además, el salto cualitativo en el rendimiento del MP4-31 es palmario y las mejoras que vimos en Austria con Button y en los entrenamientos de calificación del sábado con Alonso son ya una realidad.

El asturiano ha aprovechado las pocas horas de bonanza climatológica para probar una serie de novedades aerodinámicas y unas mejoras destinadas al chasis del monoplaza del año próximo. Asimismo, McLaren probó distintas configuraciones del coche con los compuestos de seco y mojado.

El segundo más rápido del día ha sido el joven francés Esteban Ocon, que hoy debutaba a bordo del Mercedes y hay que reconocer que se ha adaptado al monoplaza con total normalidad. Así lo atestiguan las más de 120 vueltas que el campeón de la GP3 estuvo en pista.

silverstone-day1-ocon-mercedes
Excelente rendimiento de Esteban Ocon a bordo del Mercedes W07

Ocon se centró en probar distintas configuraciones para conducción en mojada, la prueba de los componentes aerodinámicos, y la verificación de las actualizaciones recientes con los datos del túnel de viento, además de la configuración de puesta a punto para el próximo par de carreras.

En tercer lugar, el tiempo marcado por otro joven talento como Alex Lynn con Williams fue una grata sorpresa. No tanto por el piloto sino por el coche, que lleva una dinámica claramente descendente.

Aunque el británico no estuvo mucho tiempo en pista, apenas 54 vueltas, muy lejos de la kilometrada acumulada por otros pilotos. La lluvia vespertina tuvo bastante culpa de ello.

Aun así, Lynn tuvo la oportunidad de exprimir a fondo al FW38 durante la mañana, donde el británico pudo probar distintos set-up del monoplaza y llevar a cabo algunos tests aerodinámicos.

Por lo demás, la jornada de hoy nos dejó varias imágenes y debuts interesantes. Por ejemplo, el del francés Charles Lecrerc con Ferrari, marcando el cuarto mejor tiempo o el del ruso Nikita Mazepin con Force India, que finalizó en quinto lugar.

Carlos Sáinz, de los pocos "primeros espadas" que tomó parte de los tests de hoy
Carlos Sáinz, de los pocos «primeros espadas» que tomó parte de los tests de hoy

Sin embargo, ambos pilotos no pudieron estar mucho tiempo en pista ya que ninguno de ellos pudo estar mucho tiempo en pista, aunque dejaron interesantes sensaciones a bordo de sus respectivos monoplazas.

Asimismo, pudimos ver otros debuts como el de Santino Ferrucci con Haas, Sergey Sirotkin con Renault y el de Pierre Gasly con Red Bull, que probó el conocido HALO en su monoplaza.

En el caso de Ferrucci, las  91 vueltas a bordo del Haas le han permitido superar el mínimo reglamentario exigido de los 300 kilómetros a bordo de un Fórmula 1 para poder obtener la la Superlicencia de la FIA.

Por último, sorprendió ver a Pascal Wehrlein a bordo del Mercedes W05 de 2014, como piloto probador de Pirelli, probando un prototipo de los compuestos de la firma italiana para 2017. Curiosamente, el joven piloto germano no lo hizo nada mal a pesar de correr con un coche de hace dos temporadas ya que marcó el octavo mejor tiempo.

La segunda jornada tendrá lugar mañana y volveremos a ver una mezcla de rostros conocidos con otros que no lo son tanto.

Repetirán volante Esteban Ocon con Mercedes, Nikita Mazepin en Force India, Santino Ferrucci con Haas y Pierre Gasly (Red Bull).

Por su parte, Kimi Raikkönen se subirá al Ferrari, Bottas hará lo propio en Williams, Jolyon Palmer probará el Renault y un viejo conocido como Stoffel Vandoorne estará a bordo del McLaren.

Además,  veremos dos caras nada habituales en pista, como son el brasileño Sette Camara, que debutará en un Fórmula 1 con Toro Rosso, y Jordan King que probará de nuevo con Manor.

silverstone-day1-gasly-halo
Pierre Gasly probó el HALO a bordo del Red Bull RB11

La tabla de tiempos del primer día de pruebas de temporada en Silverstone quedó así:

  1. Fernando Alonso (McLaren Honda)  1’31»290, en 105 vueltas
  2. Esteban Ocon (Mercedes AMG) 1′ 32»833, en 123 vueltas
  3. Alex Lynn (Williams Mercedes) 1’34»433, en 54 vueltas
  4. Charles Leclerc (Ferrari) 1’34»446, en 59 vueltas
  5. Nikita Mazepin (Force India Mercedes) 1’34»521, en 35 vueltas
  6. Carlos Sáinz (Toro Rosso Ferrari) 1’34»643, en 91 vueltas
  7. Santino Ferrucci (Haas Ferrari) 1’34»866, en 55 vueltas
  8. Pascal Wehrlein (Mercedes AMG)  1’34»982, en 48 vueltas (*)
  9. Río Haryanto (Manor) 1’35»631, en 64 vueltas
  10. Sergey Sirotkin (Renault) 1’36»575, en 48 vueltas
  11. Pierre Gasly (Red Bull) 1’43»891 , en 52 vueltas

(*) Monoplaza de 2014 para la prueba de compuestos de Pirelli