- Google y el Grupo Fiat Chrysler cierran un acuerdo de colaboración tecnológica para el desarrollo de coches autónomos
- Citroën logra llevar con éxito un coche autónomo de Madrid a Vigo
El fabricante sueco Volvo y Uber, la polémica multinacional norteamericana de transporte compartido de personas, han firmado un convenio de colaboración para el desarrollo de coches autónomos.

Por medio de este acuerdo, Volvo fabricará los vehículos de base, que después Uber comprará al gigante sueco para su desarrollo de negocio e incorporará en ellos sus propios sistemas de conducción autónoma.
Este proyecto, que contará con una inversión conjunta de 300 millones de dólares, supone un gran paso en el sector de la Automoción porque representa la primera gran colaboración entre un fabricante de vehículos y un actor muy importante en el mundo de las nuevas tecnologías vinculadas a este segmento industrial.
El nuevo vehículo de base se desarrollará con la ya conocida Arquitectura Escalable de Productos (SPA) de Volvo Cars.
La SPA consiste en una arquitectura totalmente modular para vehículos, de las más avanzadas del mundo. Actualmente ya se utiliza para la fabricación de los nuevos Volvo XC90, S90 y V90 Premium.

La SPA se desarrolló como parte del programa de transformación industrial global de Volvo Cars, con una inversión de 11.000 millones de dólares, que comenzó en 2010 y que desde el primer momento se orientó a las más avanzadas tecnologías para la conducción autónoma y los avances en electrificación y conectividad de última generación.
El desarrollo estará en manos de los ingenieros de Volvo Cars y de Uber, que trabajarán en estrecha colaboración .
Este proyecto incrementará la escalabilidad de la plataforma SPA para incluir toda la seguridad, los componentes redundantes y las nuevas características necesarias para poner en la carretera los vehículos autónomos.
Sobre la firma de este interesante acuerdo, Håkan Samuelsson, Presidente y Consejero Delegado de Volvo Cars, ha afirmado:
«Volvo es líder mundial en el desarrollo de tecnologías para la seguridad activa y la conducción autónoma, y posee una credibilidad sin parangón en el sector de la seguridad. Estamos muy orgullosos de que Uber, una de las empresas líderes en tecnología, nos haya elegido para esta colaboración. Con esta alianza, Volvo se coloca en el corazón de la revolución tecnológica que hoy día vive el sector de la automoción».
En paralelo, el Consejero Delegado de Uber, Travis Kalanick,, ha dicho lo siguiente sobre esta alianza:
«Más de un millón de personas mueren todos los años en accidentes de tráfico. Son tragedias que la tecnología de conducción autónoma puede evitar, pero no podemos hacerlo solos. Por eso es tan importante nuestra asociación con un gran fabricante como Volvo. Volvo es líder en el desarrollo de vehículos y un referente en seguridad. Juntos, sumando las capacidades de Uber y Volvo, llegaremos antes al futuro»: