El GP de Bélgica ha sido, con diferencia, una de las carreras más divertidas, emocionantes y, por qué no decirlo, peligrosas y accidentadas de la temporada. Accidentes, sanciones, duelos interesantes, muchos adelantamientos y hasta una bandera roja se pudieron ver en un repleto circuito de Spa-Francorchamps.

Nico Rosberg vuelve a lo más alto del cajón tras un accidentado GP de Bélgica
Nico Rosberg vuelve a lo más alto del cajón tras un accidentado GP de Bélgica

En esta especie de río revuelto, Nico Rosberg fue el mejor y el más astuto, llevándose un Gran Premio que en un primer momento se le había puesto de cara, merced a la decisión de Mercedes de cambiar el motor de Lewis Hamilton.

Esta decisión provocó una sanción que le obligaba a salir en penúltimo lugar, lo que a priori ponía los mimbres no sólo para una victoria para un Nico Rosberg en horas bajas sino para recuperar su liderato en el Mundial.

Sin embargo, una demencial carrera marcada por la suspensión de la prueba en la sexta vuelta, debido a un espectacular accidente de Kevin Magnussen, devolvió a Lewis Hamilton a la pomada y a optar incluso por la victoria.

Finalmente, y  a pesar de los esfuerzos y gracias a una inteligente carrera y una no menos eficiente gestión de sus compuestos, el alemán se acabó llevando el gato al agua por delante de Daniel Ricciardo y el propio Hamilton.

El piloto de Red Bull fue el otro gran beneficiario de la locura desatada en pista y supo sacar el máximo partido al accidente sufrido por los dos Ferrari y su compañero Max Verstappen, que le aclararon el camino hacia el pódium.

A partir de ahí, y como en el caso de Rosberg, la gestión de sus compuestos y una inteligente carrera, con una eficaz defensa ante Hamilton le llevó hasta el segundo lugar del cajón.

Ahora el Mundial está más apretado si cabe que antes y, aunque evidentemente sigue -y seguirá- siendo cosa de dos, al menos nos garantizará una interesante pugna entre Lewis Hamilton y Nico Rosberg, así como por el tercer lugar, donde Ricciardo parece haberse hecho fuerte frente a un cada vez más evidente desfondamiento de Ferrari.

Españoles en carrera

La carrera tuvo un claro protagonismo español, de la mano de Fernando Alonso. El piloto asturiano protagonizó junto a Lewis Hamilton, la gran remontada del día.

Tras un nefasto fin de semana en McLaren-Honda, que presentaba importantes mejoras en su unidad de potencia, todo lo que le podía salir mal al español, le salió mal y hasta en tres ocasiones tuvieron que reemplazar su motor entre el viernes y el sábado, lo que trajo aparejada una importante sanción que le obligó a ocupar el último lugar en la parrilla del domingo.

Fernando Alonso firmó su mejor carrera desde su vuelta a McLaren
Fernando Alonso firmó su mejor carrera desde su vuelta a McLaren

Sin embargo, a la tercera fue a la vencida y tras una brillante salida, en la que adelantó casi 10 puestos, unido a una catarata de abandonos y un gran pilotaje defensivo, la unidad de potencia de Honda empezó a mostrar su nuevo potencial, cruzando la meta en un meritorio séptimo lugar, tras rodar casi toda la carrera entre los cuatro mejores.

Finalmente, el asturiano acabó entregando la cuchara ante el empuje de Sebastian Vettel y Sergio Pérez, con coches mejores que él pero se defendió como gato panza arriba de los Williams y recibió no sólo un buen puñado de puntos sino también el reconocimiento unánime por su pilotaje.

Peor suerte corrió Carlos Sáinz. Tras un fin de semana con problemas, el madrileño hizo la machada de colarse en la Q2 pero poco le duró la alegría. Debido al elevado número de trozos de fibra de carbono que el incidente inicial entre Vettel, Raikkönen y Verstappen había diseminado por el asfalto, Sáinz sufrió un pinchazo en su rueda trasera derecha cuando apenas llevaba recorridos unos metros.

Aunque Sáinz trató de llevar su maltrecho monoplaza al box de Toro Rosso, la mala fortuna hizo que la banda de rodadura del compuesto se soltase de la llanta y se enredase con el alerón trasero, destrozándolo, haciendo imposible el esfuerzo del español de rescatar su coche y acabó aparcado en una puzzolana, poniendo punto final a su carrera.

Análisis de la carrera

La carrera comenzó con polémica ya que Max Verstappen comenzó bastante mal, con los dos Ferrari, comandados por Sebastian Vettel, por delante en la primera curva.

En un espacio mínimo, el fogoso piloto holandés no quiso arredrarse y metió con fuerza el morro de su monoplaza entre los dos Ferrari, que habían ocupado gran parte del asfalto.

Desgraciadamente para estos tres pilotos, la Física es inexorable. Casi tanto como esa Ley sobre la Impenetrabilidad de los Cuerpos y como es lógico, el impacto fue inevitable. En apenas unas milésimas de segundo, Vettel y Verstappen se tocaron, provocando el trompo del alemán y este impacto arrastró al Red Bull del holandés contra el Ferrari de Raikkönen.

El resultado, Vettel caía hasta el último lugar, engullido por el pelotón que le precedía aunque sin daños visibles en su monoplaza. Pero peor suerte corrió su compañero, que sufría un pinchazo y daños en su morro, mientras que Verstappen perdía la mitad de su alerón delantero, acabando ambos en boxes para restañar los daños del accidente.

Para más inri, Raikkönen vio cómo se prendía fuego parte del fondo plano de su coche, mientras que el morro nuevo se negaba a ser encajado, lo que motivó que el finlandés perdiese toda una vuelta y con ello, sus mínimas opciones de podium.

Precisamente debido a ese accidente, se produjo el abandono de Carlos Sáinz lo que motivó que se desplegase el Virtual Safety Car durante una vuelta, mientras que los operarios se afanaban en limpiar los restos de fibra que quedaban, con el fin de evitar más pinchazos.

A todo esto, Lewis Hamilton y Fernando Alonso, merced a sendas grandes salidas, habían logrado situarse entre los 10 mejores sin aparente dificultad, mientras que Nico Rosberg y Daniel Ricciardo se iban por delante, mientras que un deslumbrante Nico Hulkenberg trataba sin éxito de seguir su estela.

El Safety Car volvió a tener presencia en Spa tras el accidente de Magnussen
El Safety Car volvió a tener presencia en Spa tras el accidente de Magnussen

Sin embargo, la carrera volvió a recibir un nuevo y considerable sobresalto cuando, llegados a la vuelta 6, y sin aparentes motivos, el corazón se nos encogía viendo cómo Kevin Magnussen empotraba violentamente su Renault contra las protecciones.

Al salir de Eau Rouge, justo al llegar a la zona de Raidillon, el joven piloto danés perdía la trasera de su monoplaza cuando rodaba a gran velocidad, a casi 300 kms/h. En ese momento, trompeó y, ya sin control, se empotraba contra las protecciones.

El impacto fue seco, violento e hizo temer lo peor, especialmente viendo cómo el arco de seguridad que protege el cuerpo de los pilotos, saltaba por los aires. Sin embargo, y a pesar de la virulencia del golpe, Magnussen abandonó por su propio pie los restos de su Renault y fue trasladado al centro médico del circuito. Allí se le diagnosticó un corte en un pie y, como el propio piloto danés afirmó después, estará sin problemas en Monza.

En ese momento, salió el Safety Car, que se mantuvo un par de vueltas en pista hasta que la dirección de carrera, con buen criterio, optó por mostrar la bandera roja y suspender la prueba hasta que las protecciones volviesen a su estado inicial.

Transcurridos aproximadamente 20 minutos desde la suspensión, la carrera se relanzó pero el gozo de Rosberg por dar un golpe de autoridad sobre Hamilton, se fue al pozo.

Sobre todo cuando vio que el británico ya era quinto en la clasificación en el momento de volver a salir a pista y, lo que es peor, con el colmillo retorcido y con muchas ganas de sacar a pasear su conocido martillo.

El Renault R16 destrozado de Kevin Magnussen a su llegada al paddock
El Renault R16 destrozado de Kevin Magnussen a su llegada al paddock

Sin embargo, nada más relanzarse la carrera, Rosberg se puso las pilas y apretó los dientes. A pesar del empuje de Ricciardo, del que no lograba despegarse más allá de unos pocos segundos, el alemán comenzó a gestionar con inteligencia su ventaja y abrió un importante hueco con respecto a

Además, Rosberg se encontró con un inesperado aliado en la figura de su compatriota Nico Hulkenberg que volvió a dar muestras de su rocoso temperamento. Y es que, aunque Alonso comenzó por delante del británico, el español no fue rival para él. Sin emabrgo, donde Hamilton tuvo más que problemas fue con el piloto de Force India, al que tardó en rebasar, perdiendo unos segundos preciosos que le impidieron luchar por el triunfo final.

Por detrás, la carrera seguía manteniendo un interés inusitado en la lucha por los puntos. Con varios grupos bien definidos, todos los focos se pusieron en Max Verstappen y Kimi Raikkönen.

Tras el incidente inicial, ambos pilotos -que habían caído atrás en la clasificiación – volvían a cruzarse en su lucha por entrar en los puntos y, desde luego, hubo tela que cortar. El holandés se defendió como gato panza arriba de los ataques del finlandés e incluso llegaron a tocarse, provocando la queja airada del piloto de Ferrari, que llegó a calificar de «ridícula» la conducción de su rival.

Así las cosas, la carrera siguió su curso aunque las cosas no parecía que fuesen a cambiar demasiado, como así fue, al menos en lo que a los primeros puestos se trataba. Rosberg seguía con su monólogo, Ricciardo le seguía de lejos y Hamilton, tras dar cuenta de Hulkenberg, hacía lo propio con el australiano.

Por detrás, Alonso seguía manteniendo a raya a sus rivales, en su lucha por la quinta plaza, mientras que Vettel y Raikkönen luchaban desesperadamente por recuperar algo del tiempo perdido.

Carlos Sáinz, fuera de carrera en la primera vuelta por un pinchazo
Carlos Sáinz, fuera de carrera en la primera vuelta por un pinchazo

Finalmente, el último stint no dio lugar a la sorpresa, al menos en lo que a la lucha por el podium se refiere. Rosberg dio un último empujón que dejó a Ricciardo sin opciones. El australiano, más preocupado por mantener su diferencia con respecto a Hamilton, acabó tirando la toalla a falta de 10 vueltas para el final.

Como también lo hizo el británico, que dio por bueno un tercer puesto en una carrera que se presentaba como nefasta para sus intereses y decidió dedicar sus energías a conservar su nuevo motor y prepararse para futuras batallas.

Quien sí sufrió de lo lindo fue  Fernando Alonso. El asturiano no sólo perdió comba con respecto a Hulkenberg, sino que vio cómo Sergio Pérez y Sebastian Vettel acababan de dar cuenta de él, cayendo hasta la séptima plaza.

Ahora bien, su ritmo fue lo suficientemente bueno y preciso para mantener a raya a los dos Williams, en especial a Valtteri Bottas, dado que Massa pareció «borrarse» el último tercio, entregando armas y bagajes ante su compañero y ante Kimi Raikkönen, que acabaron por relegar al brasileño a una más que discreta 10ª plaza final.

Una carrera llena de protagonistas

Además del pobre Kevin Magnussen, afortunadamente lesionado leve tras su grave accidente, el protagonismo de la carrera tuvo nombre y apellidos en la figura del joven Max Verstappen.

Su pilotaje, ciertamente fogoso y en ocasiones agresivo, provocó el accidente que frustró no sólo su carrera sino la de los dos Ferrari y, aunque lo intentó todo y por todos los medios, lo cierto es que finalmente decepcionó y quedó fuera de los puntos.

Max Verstappen y Kimi Raikkönen se las tuvieron tiesas toda la carrera
Max Verstappen y Kimi Raikkönen se las tuvieron tiesas toda la carrera

Ahora bien, la carrera tuvo varios protagonistas y que merecieron ser destacados. El primero se llama Nico y se apellida Hulkenberg. El alemán sorprendió a propios y extraños con una salida maravillosa que, aun mediando los accidentes de Verstappen, Vettel y Raikkönen, le llevó hasta la segunda plaza.

Desgraciadamente para él, el ritmo del Red Bull de Ricciardo era sensiblemente inferior y acabó cediendo ante el australiano. Aun así, el alemán ofreció su mejor cara del año y superó a su compañero por primera vez en estas últimas carreras.

El piloto alemán fue el gran perjudicado del parón tras el accidente de Magnussen ya que se encontró por detrás con la inesperada figura de Lewis Hamilton. y, aunque es cierto que se lo puso difícil, le acabó sacando de un más que merecido cajón.

También brilló con luz propia su compañero Sergio «Checo» Pérez. El mexicano tuvo un inicio dubitativo pero, a medida que fue entendiendo mejor el rendimiento de sus compuestos, acabó a gran nivel y, en una gran remontada, fue escalando puestos hasta llegar a las proximidades de su compañero pero no le dio para más.

Aun así, su quinto puesto es más que meritorio y resume el gran funcionamiento de las mejoras traídas por Force Inda a Spa, que le han convertido de hecho en el cuarto mejor equipo de la parrilla.

Asimismo, hay que destacar el gran protagonismo de Fernando Alonso. Aunque es cierto que se vio claramente beneficiado por los incidentes de carrera y por los abandonos de Sáinz, Ericsson, Wehrlein y Button, no es menos cierto que el asturiano rayó a gran altura.

Una auténtica lástima el bajón final en su ritmo porque, durante gran parte de la carrera, Alonso rozó la cuarta plaza aunque acabó doblando la rodilla ante coches mucho más potentes.

Nico Hulkenberg ofreció en Spa su mejor versión de la temporada
Nico Hulkenberg ofreció en Spa su mejor versión de la temporada

Aun así, el balance es francamente positivo para el español ya que, de salir último y con una unidad de potencia sin probar, tras dos fiascos colosales (el sábado de hecho, apenas sí pudo rodar 200 metros antes de que su equipo le conminase a apagar el contacto), se convirtió en el baluarte de McLaren y firmó su mejor carrera desde que volvió a Woking el pasado año.

Y para acabar, muy mal Pascal Wehrlein, cuyo exceso de «ardor guerrero» le privó de firmar una buena carrera, tras una magnífica calificación en la que volvió a meter en la Q2 a un Manor.

Sorprendentemente, el germano no supo gestionar bien la montonera inicial y cometió un claro error al embestir por detrás al McLaren de Button en la primera vuelta, arruinando tanto su carrera como la del británico, que tuvo que abandonar.

Felipe Massa, el ex-piloto

Desgraciadamente, lo de Williams ya no es noticia. Los de Grove siguen su particular travesía en el desierto. Sin ritmo y sin su proverbial velocidad punta, da la sensación que han dado la temporada por finalizada y están pensando ya en el monoplaza de 2017.

A esto hay que añadir que Felipe Massa parece más un ex-piloto que alguien con más de 240 carreras a sus espaldas y que un día estuvo a punto de ganar un Mundial. No sé si es desidia, desgana o sencillamente que su tiempo en la máxima categoría se acabó pero da mucha pena ver cómo se arrastra por la pista.

Felipe Massa, de mal en peor cada carrera que pasa
Felipe Massa, de mal en peor cada carrera que pasa

De hecho, sólo Valtteri Bottas mantiene en pie la moral de la tropa en Williams pero de donde no hay, no se puede sacar y bastante hace el finlandés con llevar a los puntos a su FW39, salvando la honra del equipo.

Clasificación de carrera y del Mundial

De nuevo, el mítico circuito de Spa-Francorchamps nos dejó 44 vueltas emocionantes, que dejaron esta clasificación final

  1. Nico Rosberg (Mercedes AMG), en  1h44’51»
  2. Daniel Ricciardo (Red Bull TAG-Heuer), a 14,1»
  3. Lewis Hamilton (Mercedes AMG), a 27,6»
  4. Nico Hulkenberg (Force India Mercedes), a 35,9»
  5. Sergio Pérez (Force India Mercedes), a 40,6»
  6. Sebastian Vettel (Ferrari), a 45,3»
  7. Fernando Alonso (McLaren-Honda), a 59,4»
  8. Valtteri Bottas (Williams Mercedes), a 1’00»
  9. Kimi Raikkönen (Ferrari), a 1,01»
  10. Felipe Massa (Williams Mercedes), a 1’05»
GP_Belgica_Rosberg_win
Nico Rosberg sonríe satisfecho tras su sexto triunfo del año

El sexto triunfo del año para Nico Rosberg nos deja ahora una clasificación del Mundial de Pilotos más apretada que nunca, al menos en sus dos primeros puestos.

La gran remontada de Lewis Hamilton y su tercer puesto de hoy le han permitido salvar los muebles y aguantar una semana más en cabeza del campeonato, aunque su diferencia con respecto a su compañero es de apenas nueve puntos.

Curiosamente, donde parecen aclararse más las cosas es en la lucha por la tercera plaza, para la que Daniel Ricciardo parece ir asentándose. Tras su nuevo podium de hoy, el piloto australiano se aleja de sus más inmediatos perseguidores,  Sebastian Vettel y Kimi Raikkönen, que caen a 23 y 27 puntos de diferencia.

  1. Lewis Hamilton (Mercedes AMG), 232 puntos
  2. Nico Rosberg (Mercedes AMG), 223 puntos
  3. Daniel Ricciardo (Red Bull TAG-Heuer), 151 puntos
  4. Sebastian Vettel (Ferrari), 128 puntos
  5. Kimi Raikkönen (Ferrari), 124 puntos

Por su parte, el nuevo podium de Mercedes, unido a los «pinchazos» de Red Bull y Ferrari, ha puesto el Mundial de Constructores a punto de caramelo para los alemanes, que podrían incluso proclamarse campeones matemáticamente el próximo fin de semana en Monza.

Por detrás, sigue la pugna entre un Red Bull, cada vez más fuerte y Ferrari, cuyas mejoras no terminan de funcionar y poco a poco se van diluyendo entre la zona templada de la tabla. Aun así, su duelo particular por la segunda plaza promete dejarnos interesantes momentos de aquí al final de la temporada.

De momento es la firma austríaca quien sigue por delante aunque sus diferencias, mínimas, no les permiten cantar victoria de momento.

Por último, sorprende ver que  Force India, lejos de desinflarse como ha venido ocurriendo estos años, a medida que los fondos han ido escaseando, han dado un golpe encima de la mesa y quieren sumarse a esa lucha.

De momento. los pupilos de Vijay Mallya ya han sobrepasado a Williams y se sitúan en cuarto lugar, aunque a 149 puntos de Ferrari y 171 de Red Bull, que siguen en otra galaxia.

  1. Mercedes AMG, 455 puntos
  2. Red Bull TAG-Heuer, 274 puntos
  3. Ferrari, 252 puntos
  4. Force India Mercedes, 103 puntos
  5. Williams Mercedes, 101 puntos

Para acabar, simplemente recordar que no habrá que esperar mucho para la próxima carrera. Este mismo fin de semana tenemos una cita en otra de esas carreras que todo buen aficionado a la Fórmula 1 tiene señalada en rojo en su calendario.

En concreto, llega el GP de Italia y Monza, el conocido como «Templo de la Velocidad», donde una vez más Mercedes llega con la vitola de favorito para un nuevo doblete y para la que Ferrari ha prometido mejoras importantes. El desenlace, en apenas siete días….