Una de las más importantes dudas que quedaban por confirmar de cara al futuro más próximo de la Fórmula 1 era la continuidad de Monza en el calendario.

monza-circuit
Monza seguirá albergando el GP de Italia hasta 2019

Hay que recordar que este circuito, mítico y junto a Spa-Francorchamps y, en menor medida Silverstone, son probablemente el santo y seña de la Fórmula 1. De hecho, Monza ha albergado de forma ininterrumpida al GP de Italia desde que empezó la historia del Gran Circo en 1950 (con la excepción del año 1980, que se disputó en Imola).

Una serie de problemas financieros hacía casi inviable el pago de las cantidades necesarias que exige la Formula One Management (FOM) de Ecclestone y las posturas estaban cada vez más enfrentadas.

Por tanto, la posibilidad cada vez más real de que la crisis se llevase por delante esta cita casi obligada en el calendario hizo temer a más de uno seriamente acerca de la viabilidad de la propia competición.

Precisamente y ante la casi segura desaparición de Monza del calendario de la Fórmula 1 hizo a las autoridades de Imola postularse seriamente ante Ecclestone como sede permanente del GP de Italia, hasta el punto que en julio se daba por hecha la rúbrica del acuerdo.

Sin embargo y tras muchas -y arduas- negociaciones entre los organizadores el ACI (Automobile Club d’Italia), los propietarios del trazado (los Ayuntamientos de Monza y Milán) y la FOM, con una implicación muy importante de Bernie Ecclestone, se ha obrado el milagro y las partes han llegado a un acuerdo.

Será por tres años, por lo que la supervivencia del GP de Italia, tal y como lo hemos conocido prácticamente desde que arrancase la historia de la Fórmula 1, estará garantizada hasta el año 2019.

En esta ecuación ha intervenido también una parte inesperada como ha sido el propio Gobierno italiano quien, de la mano de su Primer Ministro, Mateo Renzi, se encargará junto al ACI de financiar una parte importante de los 68 millones de euros que le costará el pago del canon durante este período de tiempo.

«Aunque técnicamente no podemos firmar el contrato aquí, lo más importante es que hemos alcanzado un acuerdo después de varios meses de negociaciones entre los abogados. Todavía quedan algunos pequeños detalles y lo firmaremos en Inglaterra», afirmó Bernie Ecclestone.

«Solo es un contrato por tres años, pero espero que dure al menos otros 100 años», concluyó entre risas el veterano dirigente.