El GP de Italia de 2016 no pasará a la historia. No al menos por su emoción ni por su competitividad, aunque quizás sea recordado porque fue uno de los pocos Grandes Premios de estos últimos años donde hemos visto fallar a Lewis Hamilton.

GP-Italia-podium
Nico Rosberg logró en Monza su séptima victoria del año

La victoria de Nico Rosberg fue muy en su línea. Una buena salida, galopada en solitario y triunfo por aplastamiento. Lo reseñable es que se produjo en uno de los circuitos favoritos de Hamilton y tras aprovechar uno de los escasos, -si no el único- fallo de su compañero y único rival por el título.

La mala salida del británico supuso una piedra demasiado pesada para el desarrollo de la carrera y, aunque tuvo arrestos (y mecánica) para remontar hasta la segunda plaza, no fue suficiente para dar caza al alemán. Aun así, Hamilton logró minimizar los daños y, además de ayudar a la consecución de un nuevo doblete de Mercedes, consiguió retener su liderato en el Mundial.

El tercero en discordia fue Sebastian Vettel. El piloto de Ferrari se vació en lo que fue una magnífica carrera para los de Maranello, que dieron la cara en casa. Desgraciadamente para ellos, el poderío mecánico de Mercedes hizo que, a pesar de la magnífica salida y si excelente ritmo de carrera, Vettel tuvo que hincar la rodilla ante Hamilton y conformarse con el tercer lugar del cajón.

La nota curiosa del día fue la vuelta rápida que se despachó Fernando Alonso, en lo que fue sin duda toda una declaración de intenciones. Aprovechando la relajación final y el hecho que, sorpresivamente ,tuvo que realizar un último pitstop a falta de tres vueltas para acabar, el asturiano se marcó una excelente crono que le valió para llevarse el honor de haber sido el más rápido del día.

Españoles en carrera

La carrera se presentaba bajo los peores presagios para nuestros pilotos. Monza es, probablemente, el circuito que peor se acomodaba a los intereses de McLaren y Toro Rosso y, desgraciadamente, así fue.

A pesar de la buena salida de Fernando Alonso, que le permitió disputar el primer tercio en el top 10 de la carrera, un pésimo pitstop donde un fallo en el semáforo del equipo le retuvo más de lo necesario en boxes le sacó de la zona de puntos. A eso hay que añadir una evidente falta de ritmo, le impidieron puntuar siendo incluso superado por su compañero Button.

03 GP-Italia-Fernando-Alonso
Fernando Alonso, protagonista de la vuelta rápida del día

El asturiano se mostró bastante sarcástico con su equipo por la radio, cuando les dedicó una sonora carcajada cuando le dijeron que apretase para luchar con Grosjean por la 12ª plaza.

Quizás por ello, y en un acto de reivindicación personal, tras ser llamado por el equipo a realizar un tercer e inesperado pitstop, como dije antes, se marcó una fabulosa vuelta final, que le permitió marcar la vuelta rápida de carrera, superando a Daniel Ricciardo.

Por su parte, tampoco fue un buen día para Carlos Sáinz, que nunca estuvo en la pomada. Sin ritmo y sin velocidad punta, el madrileño nunca se movió por la zona caliente de la carrera. Perdido por la parte trasera del pelotón, bastante tuvo con bregar con los más flojos.

Acabó en 15º lugar, con vuelta perdida y muy lejos de la zona de puntos, sólo por delante de Marcus Ericsson, Kevin Magnussen y Esteban Ocon.

Análisis de la carrera

El Gran Premio comenzó con una salida absolutamente inesperada. Lewis Hamilton, que partía como poleman se quedaba clavado como una estaca en un establo mientras que era rebasado por su compañero Nico Rosberg, los dos Ferrari e incluso Valtteri Bottas.

En apenas unos metros Hamilton caía hasta el quinto puesto y quedaba en estado de shock, intentando recuperar el terreno perdido. Es cierto que Bottas no le opuso mucha resistencia, pero las 10 vueltas dadas detrás del finlandés supusieron el principio del fin de la carrera para el tricampeón.

Nico Rosberg, liderando la carrera desde la primera vuelta
Nico Rosberg, liderando la carrera desde la primera vuelta

Por detrás, otro de los favoritos como es Max Verstappen sufrió algo parecido, cayendo hasta la 11ª posición pero su situación fue bastante complicada, encontrándose con demasiado tráfico, lo que imposibilitó su remontada.

Mientras Rosberg iniciaba su monólogo, con los dos Ferrari tratando de seguir a duras penas su estela, por detrás se abría la ventana para el primer pitstop y el baile de estrategias.

Sin embargo pronto se pudo ver que las cosas por delante no iban a cambiar demasiado salvo que en Mercedes se marcasen una genialidad estratégica ya que Hamilton parecía incapaz de dar caza a Raikkönen.

Pero una vez más, el poderío de las Flechas Plateadas es tan insultantemente brutal que se sacaron de la manga una estrategia a una sola parada que les salió de maravilla. A sus dos pilotos, pero sobre todo a Hamilton.

Mientras que Raikkönen y Vettel tenían que apurar una segunda parada llegados a la vuelta 34, Hamilton se aupaba con facilidad a la segunda plaza con una única parada en la vuelta 26.

Nico Rosberg no dio opción a sus rivales
Nico Rosberg no dio opción a sus rivales

A partir de ahí, nada por hacer para los de delante. Rosberg no dio opciones, como tampoco las dio Hamilton, que tan pronto como se percató de la imposibilidad de dar caza  a su compañero, decidió que era el momento de nadar y guardar la ropa. Especialmente cuando en la vuelta 41 se llevó un pequeño gran susto cuando se saltó la chicane y perdió más de dos segundos en su lucha contra Rosberg.

Por su parte, Vettel era capaz de mantener a raya a Kimi Raikkönen, que ocupaba una cómoda cuarta plaza, lo suficientemente lejos de su compañero como para intentar la machada pero también bastante alejado de los rivales que le perseguían.

El principal, Daniel Ricciardo que había logrado dar cuenta de un Valtteri Bottas redivivo, con un sensacional adelantamiento. El australiano se encontró con un buen ritmo pero demasiada desventaja, por lo que una vez que se acopló en la quinta posición, también optó por dejarse llevar.

Por detrás, el finlandés de Williams, en una dura lucha contra sí mismo y sus compuestos, resistió el embate de Max Verstappen quien venía absolutamente desatado desde atrás, tras dar buena cuenta de Massa y los dos Force India.

Finalmente y salvo el «sobresalto» del empuje a última hora de Fernando Alonso, que había cedido ante su compañero Jenson Button, la carrera no dio para más. Banderazo a cuadros para Rosberg y el enésimo doblete de Mercedes, que pone el campeonato al rojo vivo.

Ferrari y Valtteri Bottas, la cara. Red Bull y Force India, la cruz

Además de los dos Mercedes, cuya superioridad sigue siendo insultante, hay que hacer mención especial a la gran carrera llevada a cabo por los dos Ferrari, que llevaron a Monza su última gran evolución del año..

Tanto Vettel como Raikkönen rayaron a una gran altura y dejaron bien alto el pabellón ante el delirio de los tiffossi 

04 GP-Italia-Vettel-Raikkonen
Un gran día para los dos Ferrari

Su gran salida, junto a un excelente ritmo de carrera, desgraciadamente no fue suficiente para batir a los Mercedes pero sí a Red Bull, sus principales rivales esta temporada entre los «mortales».

Precisamente los Red Bull fueron la cruz en esta carrera. Se esperaba mucho más de sus dos pilotos. Es cierto que Monza no era el circuito más propicio pero la gran calificación de Daniel Ricciardo y el talento de Verstappen eran bazas más que seguras para optar al podium.

Sin embargo, pronto se pudo ver que Daniel Ricciardo no podía con los Ferrari al tiempo que Verstappen volvía a decepcionar. Una pésima salida, que le arrastró hasta el 12º lugar supuso un lastre del que el holandés no pudo desprenderse y, aunque nadó a contracorriente, sólo pudo ser séptimo, por detrás de un corajudo Valtteri Bottas.

En este sentido, es preciso remarcar la labor del finlandés, cuya actuación supuso una grata sorpresa. A pesar de las claras limitaciones de su monoplaza, Bottas estuvo muy luchador durante toda la carrera.

Llevando hasta el extremo sus compuestos, el piloto de Williams logró plantar cara a los dos Red Bull. No pudo con Ricciardo pero al menos resistió con bravura el empuje de Verstappen y se llevó una meritoria sexta posición.

Por último, también se esperaba mucho más de los Force India. Con su unidad de potencia Mercedes y en un estado de forma excepcional, como se pudo ver la semana pasada en Spa-Francorchamps, tampoco estuvieron a la altura.

Valtteri Bottas, tratando de resistir el ataque de Lewis Hamilton
Valtteri Bottas, tratando de resistir el ataque de Lewis Hamilton

Finalmente, Sergio Pérez una vez más salvó los muebles del equipo firmando un discreto octavo puesto mientras que Nico Hulkenberg, muy apagado toda la carrera, apenas sí lograba meterse en los puntos a costa de un desnortado Romain Grosjean y los dos McLaren.

Una carrera con muchos abandonos

A pesar de ser una carrera aparentemente «limpia», lo cierto es que se trató de un Gran Premio plagado de abandonos. Hasta cinco pilotos tuvieron que bajarse antes de tiempo de sus monoplazas y todos por motivos mecánicos.

Los primeros en pararse fueron Jolyon Palmer y Felipe Nasr. Ambos protagonizaron un sonoro accidente cuando el Renault del británico trataba de rebasar por el interior al Sauber del brasileño.

Sin embargo, Nasr defendió con excesivo celo su posición, cerrándole toda salida a Palmer cuyo morro colisionó con la rueda trasera derecha del Sauber, saltando en pedazos al tiempo que el neumático del brasileño explotó, dejando al monoplaza maltrecho y atravesado en el asfalto.

A pesar de todo, ambos lograron llegar a boxes pero aunque sus mecánicos lograron restañar los evidentes daños, apenas sí pudieron rodar unos pocos giros más hasta despedirse definitivamente de la carrera.

Momento en que impactan Felipe Nasr y Jolyon Palmer
Momento en que impactan Felipe Nasr y Jolyon Palmer

También fue sonoro el abandono de Pascal Wehrlein, que sigue gafado y, como le ocurrió en Bélgica, de nada le sirvió volver a colarse en la Q2 por segunda carrera consecutiva. Un problema mecánico detectado en el box de Manor obligó al joven piloto alemán a pararse en la vuelta 26, cuando luchaba a brazo partido por la zona de puntos .

Daniil Kvyat, el gafe y su pesada mochila

Por último, otro que sigue sin levantar cabeza es el ruso Daniil Kvyat. Una vez más ha vuelto a quedar fuera de carrera. Un toque en el fondo plano de su Toro Rosso nada más empezar le dejó sin apenas carga aerodinámica lo que unido a un sobrecalentamiento de sus baterías le obligó a retirarse a falta de 17 vueltas.

Su «degradación» desde Red Bull a Toro Rosso ha sido una losa enorme de la que el ruso no ha podido desprenderse. Y lo que es peor, se está haciendo cada día más pesada ya que al cúmulo de desgracias sufridas desde que llegó a Faenza hay que unirle el nombre del francés Pierre Gasly.

El jovencísimo piloto galo está haciendo una espectacular temporada en la GP2 a la que tanto Franz Tost como Helmut Marko no están siendo ajenos. De hecho, un rumor cada vez más intenso comenzó a correr por el paddock de Monza por el cual Toro Rosso estaría valorando el despido fulminante de Kvyat y su reemplazo con carácter inmediato por Gasly.

Daniil Kvyat, cada día más en entredicho
Daniil Kvyat, cada día más en entredicho

Este rumor fue desmentido por el propio Marko, quien lo calificó como de «basura». Pero si de algo se caracteriza el universo Red Bull es por su altísimo grado de exigencia y porque no entiende de circunstancias personales. Y si Gasly es el futuro, está claro que para Toro Rosso, Daniil Kvyat parece ya una parte del pasado…

Clasificación de carrera y del Mundial

Las 53 vueltas del GP de Italia nos dejaron la siguiente clasificación final:

  1. Nico Rosberg (Mercedes AMG), en 1h17’28»
  2. Lewis Hamilton (Mercedes AMG), a 15»
  3. Sebastian Vettel (Ferrari), a 20,9»
  4. Kimi Raikkönen (Ferrari), a 27,5»
  5. Daniel Ricciardo (Red Bull TAG-Heuer), a 45,2»
  6. Valtteri Bottas (Williams Mercedes), a 51»
  7. Max Verstappen (Red Bull TAG-Heuer), a 54,2»
  8. Sergio Pérez (Force India Mercedes), a 1’04»
  9. Felipe Massa (Williams Mercedes), a 1,05»
  10. Nico Hulkenberg (Force India Mercedes), 1’18»
GP-Italia-rosberg-celebra
Nico Rosberg riega con champán su acercamiento al liderato del Mundial

Con la séptima victoria del año para Rosberg, la clasificación del Mundial de Pilotos se pone más caliente que nunca ya que apenas un par de puntos separan ahora a su actual líder, Lewis Hamilton, de su compañero.

Por su parte, Daniel Ricciardo sigue afianzado en la tercera plaza, aunque su diferencia se ha visto ligeralmente reducida con respecto a sus dos inmediatos (y únicos) perseguidores, Sebastian Vettel y Kimi Raikkönen.

A partir de ahí, se abre un abismo con respecto a Max Verstappen, que ha perdido fuelle estas dos últimas carreras. La desventaja del holandés con respecto a la pareja de Ferrari se va hasta los 15 puntos con respecto de Raikkönen y de 22 con respecto a Vettel.

  1. Lewis Hamilton (Mercedes AMG), 250 puntos
  2. Nico Rosberg (Mercedes AMG), 248 puntos
  3. Daniel Ricciardo (Red Bull TAG-Heuer), 161 puntos
  4. Sebastian Vettel (Ferrari), 143 puntos
  5. Kimi Raikkönen (Ferrari), 136 puntos

Donde no hay apenas novedades es en la clasificación del Mundial de Constructores. Mercedes sigue al comando, con más diferencia aún si cabe sobre Red Bull y sólo queda saber cuándo se proclamará campeón por cuarto año consecutivo.

Sin embargo, la cosa está mucho más emocionante en lo que a la lucha por el resto de puestos se refiere. La escudería austríaca ha visto cómo se estrecha el margen con respecto a Ferrari, situándose en tan solo 11 puntos.

Por detrás, el gran trabajo de Valtteri Bottas ha servido para que Williams recupere, al menos momentáneamente, la cuarta posición en detrimento de Force India, aunque apenas por tres puntos.

  1. Mercedes AMG, 498 puntos
  2. Red Bull TAG-Heuer, 290 puntos
  3. Ferrari, 279 puntos
  4. Williams Mercedes, 111 puntos
  5. Force India Mercedes, 108 puntos
  6. McLaren-Honda, 48 puntos
  7. Toro Rosso Ferrari, 45 puntos
  8. Haas Ferrari, 28 puntos
  9. Renault, 6 puntos
  10. Manor Mercedes, 1 punto
  11. Sauber, 0 puntos

Con la disputa del GP de Italia, el Gran Circo abandona el Viejo Continente por esta temporada y cruza el océano con destino a Asia, donde dará comenzará la recta final del campeonato.

Arranca, pues, un periplo de tres carreras consecutivas en territorio asiático que dará comienzo el próximo 18 de septiembre en la ya mítica carrera nocturna en Singapur, en el circuito urbano de Marina Bay  y finalizará el 9 de octubre en Suzuka (Japón).