- Movistar F1 presenta sus novedades en la programación de la Fórmula 1 para 2016
- Canal + ofrecerá también la Fórmula 1 y MotoGP a partir del 6 de julio
Desde que al finalizar la temporada 2015 desaparecieron Antena 3 y Tele 5 como operadores que ofrecían la Fórmula 1 y MotoGP en abierto, el monopolio de las retransmisiones quedó desde este año en manos de Movistar+, la operadora de pago de la multinacional española de telecomunicaciones.

De esta forma, sólo los abonados a dicha plataforma, tanto a través de cable como vía satélite, podían seguir en directo las evoluciones de sus ídolos de las dos y cuatro ruedas.
Sin embargo, y tras varios meses de competición con la exclusiva de las retransmisiones, las cuentas de la compañía de telecomunicaciones española no terminan de cuadrar y el objetivo de elevar las cifras de abonados, arrastrados por el tirón de la Fórmula 1 y las motos, no se han cumplido.
Por este motivo, Movistar+ acaba de anunciar la firma de un importante acuerdo comercial con Vodafone España, su gran rival, para compartir la señal de las retransmisiones de los Mundiales tanto de la Fórmula 1 como de MotoGP a partir de la próxima temporada a través de su plafaforma Vodafone TV.
Este acuerdo, anunciado por Antonio Coimbra, actual Consejero Delegado de Vodafone España, no sólo incluirá los citados contenidos de Motor en su oferta televisiva sino que va más allá. Además de coches y motos, los clientes de Vodafone TV tendrán acceso a otros canales de pago como «El Partidazo del Plus» y el canal de películas de estreno.
Se desconoce aún la fórmula de comercialización de estos nuevos paquetes para los clientes de Vodafone, como tampoco si este acuerdo se hará extensivo a otros operadores como Orange, quien ya venía ofreciendo el fútbol de pago desde este año a través de Orange TV.