El CEO de McLaren Technology Group y máximo responsable, entre otras empresa del grupo, del equipo de Fórmula 1, Ron Dennis, dejará todos sus cargos directivos al acabar el presente año, según ha adelantado Autosport.

ron-dennis
Ron Dennis podría dejar McLaren por problemas con sus accionistas

De esta forma, a sus 69 años, el veterano Ron Dennis finalizará una relación laboral que se remonta a 1980 de forma prácticamente ininterrumpida.

La salida de Dennis es el epílogo a dos años de luchas internas en el Grupo entre él y su socio en McLaren, el magnate francés Mansour Ojjeh, a la sazón,propietario de un 25% del accionariado de la marca británica.

Al parecer, todo obedece a que Ron Dennis, que también es dueño de otro 25% de las acciones del fabricante inglés, tenía previsto adquirir el 50% restante de la compañía, actualmente en manos del fondo bareiní Mumtalakat. Incluso se barajó que el directivo británico estaría buscando la adquisición del 25% de su socio francés.

Sin embargo, problemas a la hora de conseguir la financiación necesaria para el desembolso requerido para dicha operación, habrían precipitado el incumplimiento del acuerdo y, por ende, la salida de Dennis, rumbo a una merecida jubilación.

Autosport se puso al habla con un portavoz de McLaren, que negó tajantemente la mayor y ha desmentido radicalmente la salida de su CEO, al menos a tan corto plazo.

«En respuesta a su pregunta, afirmo que Ron Dennis no renuncia. El sigue como Presidente y Director ejecutivo de McLaren Technology Group, conservando una participación del 25% en el grupo, exactamente igual que la de Mansour Ojjeh», dijo.

«Durante muchos años, muchas décadas de hecho, los accionistas de McLaren han entrado en conversaciones acerca de posibles movimientos de capital y los posibles reajustes, y Ron y Mansour siempre han sido el centro de los debates. Ese sería el caso. Por tanto, sus conversaciones recientes pueden ser calificadas de más de lo mismo», añadió el portavoz de la firma británica.

«Ahora bien, no sería apropiado revelar más detalles de estas discusiones, que por supuesto son privadas y confidenciales», concluyó.