Que el futuro del automovilismo deportivo pasa por la Fórmula E, es un hecho. Pocas categorías han logrado en apenas dos temporadas de vida una popularidad tan descollante ni un éxito a nivel organizativo como la competición de monoplazas eléctricos.

audi-le-mans
Audi abandona el WEC para centrarse en la Fórmula E a partir de 2017

Por este motivo, uno de los gigantes del automovilismo mundial como es Audi ha anunciado que abandonará esta temporada su actual proyecto en el Mundial de Resistencia (WEC) para centrar sus esfuerzos en la Fórmula E.

La marca de los cuatro aros se está replanteando su futuro en el mundo de los deportes de Motor, que pasa indefectiblemente por volcarse en la competición 100% eléctrica, tal y como ha anunciado Rupert Stadler, actual Presidente del Consejo de Administración de Audi.

El directivo germano hizo este anuncio en una conferencia celebrada esta semana ante los 300 empleados de la división deportiva de Audi.

Entre otras cosas, Stadler afirmó que la prioridad actual de la marca pasaba por concentrarse en aquellas cosas que van a hacer competitiva a Audi en los próximos años y, al mismo tiempo, alinearse con el futuro de sus coches de serie.

Es por ello que el Consejo de Administración había decidido dar por concluido el compromiso de Audi en las carreras de Resistencia. Por contra, la marca alemana empleará su know-how y las habilidades de sus expertos de las plantas de Neuburg y Neckarsulm parcialmente en los deportes de Motor y también en el desarrollo de automóviles de serie.

«Vamos a disputar la carrera por el futuro de la energía eléctrica», afirmó Stadler. «A medida que nuestros coches de producción son cada vez más eléctricos, nuestros coches que participan en los deportes de Motor, como puntas de lanza tecnológica de Audi, deberían serlo aún más», añadió.

Audi pone el foco en la Fórmula E
Audi pone el foco en la Fórmula E

Audi se encuentra en estos momentos en la fase de transformación más grande de su historia y, por ese motivo, ya ha empezado a centrarse en la Fórmula E. De hecho, esta misma temporada y de la mano del equipo ABT Schaeffler, la firma germana ya cuenta con una importante presencia tecnológica.

Sin embargo, y como consecuencia de este anuncio, ahora el camino hacia una implicación del fabricante alemán será total y sin ninguna cortapisa.

Adiós a 18 años de éxitos en el WEC

La salida del Campeonato Mundial de la FIA de Resistencia (WEC) marca el final de 18 años de éxitos, iniciada en 1999 de la mano de sus prototipos Audi R8RR8C 

Durante este período, Audi logró nada menos que 13 victorias en las 24 Horas de Le Mans y, lo más importante, estableció numerosos hitos desde el punto de vista técnico. Unos hitos que, además, han tenido su traslación al mundo de los coches de calle.

Así pues, en 2001, Audi hizo historia en la mítica prueba de resistencia francesa al proclamarse triunfadores con su Audi R8 LMP, equipado con el primer motor de inyección directa de gasolina TFSI.

audi-le-mans-2012
Audi R18 e-tron Quattro, primer coche híbrido ganador en Le Mans

En 2006 fue más allá, al convertirse en el primer fabricante capaz de ganar en Le Mans con el Audi R10 y su motor TDI de gasoil . Además, en 2012 logró ganar por vez primera con el Audi R18 e-tron quattro, equipado con un sistema de propulsión híbrido.

El palmarés global de Audi en el WEC todavía va más allá. En 185 carreras disputadas, los coches de la firma germana han firmado un total de 106 victorias, 80 poles y 94 vueltas rápidas.

Por último, Audi ganó nueve veces seguidas entre 2000 y 2008 el título en la American Le Mans Series (ALMS).

La participación en otras disciplinas, en entredicho

En lo que respecta a la participación de Audi en otras disciplinas deportivas en las que actualmente tiene presencia también se van a ver comprometidas, aunque en diferente medida.

Por un lado, Audi seguirá al menos un año más en el DTM alemán. La triunfal temporada de la marca de los cuatro aros en la citada competición, con las victorias en la clasificación por equipos y por fabricantes, parecen haber garantizado la continuidad del proyecto, por lo menos para 2017.

Sin embargo, las cosas no parecen estar tan claras en lo que se refiere al Mundial de Rallycross, donde Audi había participado de forma tangencial, apoyando al equipo EKS del que a la postre ha sido el campeón, Mattias Ekström con su Audi Quattro S1 RX.

Según varias fuentes, el fabricante alemán habría unido su futuro en el Mundial de Rallycross al compromiso de la FIA  por una mayor electrificación en dicha disciplina.