El GP de México fue, de nuevo y al igual que el año pasado, una auténtica fiesta para los más de 80.000 enfervorecidos aficionados que abarrotaron el Autódromo Hermanos Rodríguez, aunque por desgracia para ellos, esa fiesta estuvo más en la grada que en el asfalto.

gp-mexico_podium
Lewis Hamilton, aferrado al Mundial gracias a su triunfo en México

La carrera, carente de emoción en lo que a las dos primeras posiciones de la clasificación, que volvió a ver un nuevo doblete de Mercedes, al menos tuvo algo de picante en algunas maniobras que nos dejaron varias y polémicas sanciones.

Aunque las dos primeras posiciones, como digo, fueron absolutamente indiscutibles, con un Lewis Hamilton que estuvo intratable todo el fin de semana, tratándose de aferrar con uñas y dientes a un título que se le escapa poco a poco de entre los dedos.

En segundo lugar y, a pesar de una peligrosa maniobra de Max Verstappen en la salida, finalizó Nico Rosberg, que aunque ve menguada su ventaja con respecto a su compañero, tiene cada vez más cerca el ansiado campeonato, tras dos años quedándose con la miel en los labios.

Sin embargo, el espectáculo vivido en el pódium para dilucidar quién había sido el tercero en discordia fue tan deplorable como esperpéntico, ya que tras las sucesivas sanciones de Verstappen y Vettel, el beneficiario de ese lugar en el cajón acabó por ser Daniel Ricciardo.

En un primer momento y, tras una extraña maniobra producida a falta de tres vueltas para el final entre un exhausto pero siempre rocoso Max Verstappen y Sebastian Vettel, la tercera posición fue para el holandés. El de Red Bull venía defendiéndose del alemán pero tras cerrarle el paso, frenó demasiado tarde y se saltó una curva, abriendo la caja de Pandora.

La maniobra de Verstappen provocó la queja formal de Ferrari directamente a Dirección de Carrera, así como unas más que iracundas protestas de Vettel por la radio, en tanto que estimaban que el holandés había cobrado ventaja de su salida de pista y, por tanto, debía ceder su posición, algo que Verstappen -a pesar de la sugerencia de su equipo- no quiso llevar a cabo.

Con un Vettel absolutamente desatado y con todo aún por decidir, el alemán, -que estaba ya encendido como una tea- se dispuso a atacar de nuevo al holandés, pero se encontró nuevamente con que Ricciardo le había vuelto a dar alcance.

En ese momento, el alemán realizó varios cambios anómalos de dirección que casi saca de la pista a Daniel Ricciardo. El australiano,que venía por detrás lanzado en pos del alemán, casi se sale de la pista, lo que le hizo perder unos segundos preciosos que le privaron de la lucha por la tercera posición final.

Y aquí comenzó el despelote en el que se convirtió la jornada. Por un lado, Vettel arremetiendo por radio contra todo y contra todos, soltando todo tipo de improperios («Que te den por culo, Charlie, que te den por culo», llegó a espetarle a Charlie Whiting), mientras que por otro, Verstappen celebraba alborozado su pódium en la cara de Vettel, que le recriminaba desde su monoplaza la maniobra en la misma línea de meta.

Sin embargo, el gozo de Verstappen acabó súbitamente en el pozo.Así, mientras el holandés esperaba sudoroso junto a Lewis Hamilton y Nico Rosberg en la zona del antepalco de honor a recibir su trofeo, era notificado de su sanción de cinco segundos y tenía que bajarse con cara de circurnstancias para dejarle su puesto a Sebastian Vettel.

Pero en el colmo del despropósito y, tras la rueda de prensa de los pilotos al final de todo, Vettel era llamado a capítulo por los comisarios.

Red Bull había denunciado al alemán por su cambio de dirección ante Ricciardo y, tras varias horas de espera, también era sancionado. Nada menos que 10 segundos de penalización y dos puntos de su licencia le caían al alemán, por lo que la tercera posición recayó finalmente en manos del australiano.

Sin duda, un espectáculo deplorable, al menos a nivel organizativo (al que añadir el nada edificante show de Vettel por radio) que empañó y mucho el magnífico espectáculo vivido en la capital azteca, con un público entregado y que vibró en cada minuto con todo lo que se vivió en la pista, antes y durante la carrera.

Españoles en carrera

La carrera no pasará a la historia, desde luego, de ninguno de nuestros dos pilotos, que acabaron fuera de los puntos, con un discreto 13º puesto para Alonso y un 16º para Sáinz.

Al igual que ocurrió en Austin, nuestros dos pilotos tuvieron que medir sus fuerzas entre sí, durante casi toda la prueba. De hecho, la pugna fue tan dura entre ambos que incluso llegaron a tocarse entre ellos y a punto estuvieron de acabar prematuramente la carrera.

gp-mexico_sainz-alonso
Bonito duelo, aunque intrascendente, el mantenido entre Carlos Sáinz y Fernando Alonso

Ocurrió en la salida, cuando llegados a la curva tres, en pleno maremágnum de coches, el Toro Rosso de Sáinz cerró de mala manera al McLaren de Alonso. El asturiano, tras un ligero toque con el madrileño, se iba a la hierba aunque afortunadamente sin consecuencias para ambos. Tan solo una queja de Alonso por radio y la sanción posterior de cinco segundos para Sáinz.
De todas formas, en ningún caso se les vio cómodos a ambos pilotos sobre el asfalto mexicano. Incrustados en la zona fría de la tabla de clasificación durante toda la carrera, lo cierto es que no fue su día en absoluto. Para ninguno de ellos.

Por un lado, Sáinz apenas tardó cuatro vueltas en reportar problemas en la caja de cambios de su Toro Rosso. Problemas que se agravaron con una incidencia en los frenos que le dejaron sin posibilidad de luchar por nada productivo.

Por otro lado, Alonso tampoco estuvo a la altura que brilló en el GP de EE.UU. y se le vio en todo momento lento, sin ritmo de carrera y siempre muy lejos de la zona de puntos. A eso hay que añadir un problema con la rueda trasera izquierda en su último pitstop que terminó de arruinar sus casi nulas posibilidades de puntuar, superado incluso por Jenson Button.

Esto provocó un enfado colosal del asturiano que replicó por radio de muy mala manera a uno de sus ingenieros. Ocurrió cuando, a mitad de carrera, su ingeniero le animaba a empujar todo lo que pudiera y éste recibió una dura respuesta por parte del español

«Estoy empujando desde la primera vuelta, estoy empujando. Tu haz tu trabajo que yo haré el mío, estoy empujando fuerte y luchando con un coche que no debería estar en carrera» le espetó Alonso, dejando bien a las claras que las aguas ayer no bajaban precisamente tranquilas en el box de McLaren.

Sebastian Vettel, la cara y la cruz del día

Con independencia de todo lo ocurrido durante la carrera, especialmente el incidente del final, hay que destacar a un piloto por encima de todos y ése es Sebastian Vettel.

A pesar de su mala calificación de ayer, tras una salida mediocre en la que cayó hasta la séptima plaza, el alemán llevó a cabo una espectacular carrera, merced a una estrategia casi suicida que, sin embargo, a punto estuvo de reportarle un más que merecido podio.

Sebastian Vettel, ángel y demonio hoy en México
Sebastian Vettel, ángel y demonio hoy en México

El alemán supo estirar como un chicle el rendimiento de sus compuestos blandos, a los que llevó hasta el límite de su vida útil, con 33 vueltas a sus espaldas e incluso apurando una vuelta más a pesar de que el equipo le había llamado a boxes en la vuelta 32.

Marcó unos tiempos espectaculares y fue, seguramente junto a Ricciardo, el piloto más rápido y con mejor ritmo de todo el día, que le llevó a remontar puesto a puesto hasta que llegó el momento de enfrentarse a Max Verstappen.

La estrategia de Red Bull parecía clara. Ante el resurgir de Ricciardo, que venía volando literalmente tras su último pitstop a falta de 19 vueltas para el final, todo apuntaba a que Max Verstappen serviría de tapón para el alemán, con el fin de que el australiano, que acababa de darles alcance, les rebasase y se llevase el tercer puesto.

Lo que no contaban en el box de Red Bull era con el exceso de «ardor guerrero» de Sebastian Vettel, que iba a vaciarse en su empeño por rebasar a Verstappen, ni que el holandés cometiese el error de colarse en la curva y tuviese que dejar su posición al alemán.

Esto provocó que el tetracampeón perdiese los papeles y se despachase a gusto por radio, de muy malas maneras contra todo lo que se movía. Aun así y pese a todo, fue en mi opinión el mejor aunque finalmente, su maniobra contra Ricciardo, motivada al verse como el queso del sandwich entre los dos Red Bull, le acabase costando su lugar en el cajón.

Precisamente, y al hilo de esta descalificación de Vettel, hay que decir que con el tercer -y rocambolesco- puesto obtenido por Daniel Ricciardo en México, el australiano ha asegurado de forma matemática la tercera plaza final del campeonato de pilotos.

«Checo» Pérez y Verstappen, protagonistas negativos del día

Otro gran protagonista fue el héroe local, Sergio «Checo» Pérez quien vivió un auténtico calvario por detrás de los dos Williams en su lucha por la octava plaza, a pesar de sobreponerse a una mala calificación, que le obligó a partir desde la 13ª posición de la parrilla.

Felipe Massa le aguó la fiesta al héroe local, Sergio Pérez
Felipe Massa le aguó la fiesta al héroe local, Sergio Pérez

Con un ritmo sensiblemente mayor que Bottas, en un primer momento, y que Massa, después, el de Jalisco fue la viva imagen de la impotencia, a pesar de los ánimos de los miles de aficionados mexicanos, que jaleaban cada infructuosa maniobra de Pérez por rebasar a los Williams.

En un claro error estratégico de Force India, que el propio Pérez se encargó de recordarle a sus ingenieros por radio siempre que tuvo ocasión, llamaron demasiado tarde a boxes a su piloto ante la imposibilidad de adelantar en pista a los Williams.

Se da la circunstancia de que, además, los dos Williams fueron ayer los monoplazas más rápidos en carrera, con un record de 372,54 kms/h de velocidad punta a cargo de Valtteri Bottas.

Esto hacía casi imposible que Pérez, que se las tuvo tiesas con los dos Williams antes y después de su parada, pudiese rebasarles en recta, a pesar de los denodados esfuerzos del mexicano por hacerlo en cada curva.

Finalmente, el mexicano acabó por entregar la cuchara aunque, al menos, y como una pequeña «pedrea», se pudo llevar al boca un punto al finalizar en 10ª posición, si bien no pudo repetir la octava plaza del año pasado.

Por último, la carrera nos dejó otro protagonista negativo, de nuevo en la figura de Max Verstappen. El holandés estuvo a punto de provocar un serio accidente que bien podía haberle costado el campeonato a Rosberg.

Tras una buena salida, en dura pugna con Nico Hulkenberg, el piloto de Red Bull llegó a la primera curva muy pasado de vueltas, perdiendo la trasera e impactando contra el lateral del Mercedes de Nico Rosberg, quien tuvo que irse a la hierba, aunque sin consecuencias para ambos.

Es más, el líder del Mundial aún tuvo suerte porque para evitar el trompo, Verstappen contravolanteó de forma magistral pero violenta, provocando una cruzada espectacular que a punto estuvo de volver a llevarse por delante al alemán.

Nico Rosberg y Max Verstappen, a punto de dar el susto del día al inicio de la carrera
Nico Rosberg y Max Verstappen, a punto de dar el susto del día al inicio de la carrera

Esta maniobra, de hecho, fue investigada por los comisarios quienes, con buen criterio, decidieron considerarla como un lance más de carrera y dejaron sin sanción al holandés, a pesar del cabreo en el box de Mercedes.

Después, y a pesar de que lo intentó, estuvo a punto de dar caza a Rosberg en su lucha por la segunda posición pero el mal trato dispensado, una vez más y contra el criterio de sus ingenieros, a unos compuestos duros con más de 50 vueltas a sus espaldas le dejaron a merced de Vettel, con las funestas consecuencias para el joven piloto neerlandés antes comentadas.

Clasificación de carrera y del Mundial

Tras 71 vueltas al atestado trazado azteca, el GP de México finalizó de la siguiente forma:

  1. Lewis Hamilton (Mercedes AMG), en  1h 40′ 31»
  2. Nico Rosberg (Mercedes AMG), a 8,3»
  3. Daniel Ricciardo (Red Bull TAG-Heuer), a 20,8»
  4. Max Verstappen (Red Bull TAG-Heuer), a 21,3»
  5. Sebastian Vettel (Ferrari), a 27,3»
  6. Kimi Raikkönen (Ferrari), a 49,3»
  7. Nico Hulkenberg (Force India Mercedes), a 58,9»
  8. Valtteri Bottas (Williams Mercedes), a 1’05»
  9. Felipe Massa (Williams Mercedes), a 1’16»
  10. Sergio Pérez (Force India Mercedes), a 1,17»
Lewis Hamilton corre a festejar su octava victoria del año con la afición mexicana
Lewis Hamilton corre a festejar su octava victoria del año con la afición mexicana

Con este nuevo triunfo de Lewis Hamilton, el octavo del año y el 51º de su carrera, alcanza al mítico Alain Prost en el Olimpo del Gran Circo y se aferra como un titán a la lucha por el título que mantiene sobre su compañero Nico Rosberg.

El alemán sigue liderando el Campeonto Mundial de Pilotos, aunque ahora ya a sólo 19 puntos de su compañero. Por tanto, la lucha por el campeonato, lejos de decidirse, sigue en todo lo alto, aunque con sólo dos carreras por disputarse (Brasil y Abu Dhabi), la ventaja sigue estando del lado del rubio piloto germano.

 

Por otra parte, la lucha por la tercera plaza final del campeonato también ha quedado definitivamente en manos de Daniel Ricciardo. Los 55 puntos con los que el australiano aventaja a Sebastian Vettel son ya imposibles de enjugar, por lo que la única emoción recae ya en ver quién de los dos pilotos de Ferrari finaliza por delante del otro.

Actualmente, Vettel es cuarto a tan solo nueve puntos de su compañero Kimi Raikkönen, mientras que Alonso, que sigue en 10º lugar, ha empezado a ver amenazada su posición en el Top 10 frente a Felipe Massa, al que aventaja en tan solo un punto.

  1. Nico Rosberg (Mercedes AMG), 349 puntos
  2. Lewis Hamilton (Mercedes AMG), 330 puntos
  3. Daniel Ricciardo (Red Bull TAG-Heuer, 242 puntos
  4. Sebastian Vettel (Ferrari), 187 puntos
  5. Kimi Raikkönen (Ferrari), 178 puntos

Por último, en lo que respecta al Mundial de Constructores, y ya con todo decidido desde hace un par de carreras en lo que respecta al título, todo apunta a que Red Bull se llevará la segunda posición.

Los miembros del equipo Mercedes, festejando su nuevo doblete del año
Los miembros del equipo Mercedes, festejando su nuevo doblete del año

Los 62 puntos con los que la escudería de las bebidas energéticas aventaja a Ferrari se me antojan insalvables, especialmente visto lo visto en la pista, donde los de Maranello lejos de acercarse a Red Bull están cada día más lejos, tanto en rendimiento como en resultados.

Asimismo, y poco a poco, Force India sigue abriendo la brecha con respecto a Williams como cuarto mejor equipo, mientras que McLaren, en sexto lugar, aunque lejos de los de Grove, parecen asentados con respecto a Toro Rosso, su más inmediato perseguidor.

  1. Mercedes AMG, 679 puntos
  2. Red Bull TAG-Heuer, 427 puntos
  3. Ferrari, 365 puntos
  4. Force India Mercedes, 145 puntos
  5. Williams Mercedes, 136 puntos

La próxima carrera

Con el Mundial llegando a su recta final, los pilotos se embarcarán rumbo a Sudamérica, en concreto con destino a Brasil, con su mítico Interlagos como protagonista.

En el calendario desde 1973 y con su futuro actualmente en el aire, el GP de Brasil se disputa en el Autódromo José Carlos Pace , un trazado de 4.309 metros en el que la meteorología puede ser decisiva, como lo fue, por ejemplo en los inolvidables Grandes Premios de 2008 y 2012, en los que, bajo la lluvia, se decidió el título en los últimos metros.

El piloto más laureado hasta la fecha en Brasil ha sido Alain Prost, cuyos seis triunfos entre 1982 y 1990, le sitúan como dominador absoluto de esta carrera. Sólo Michael Schumacher y el argentino Carlos Reutemann, con cuatro victorias, se le acercan mínimanente al astro francés.

De los pilotos actualmente en la parrilla, el gran triunfador y máximo candidato a ganar en Interlagos es Nico Rosberg, vencedor de las dos últimas temporadas de forma consecutiva. Una cifra que le iguala, por cierto, a grandes mitos del Gran Circo como Ayrton Senna, Nigel Mansell, Nelson Piquet, Juan Pablo Montoya o más recientemente, Sebastian Vettel o Mark Webber.