La salida de Nico Hulkenberg de Force India al final de esta temporada rumbo a Renault ha dejado abierta la incógnita sobre qué piloto ocupará ese asiento el próximo año.

Esteban Ocon, principal candidato a sustituir a Nico Hulkenberg en Force India para 2017
Esteban Ocon, principal candidato a sustituir a Nico Hulkenberg en Force India para 2017

Por eso, la rumorología se ha disparado y la prensa alemana e inglesa ha empezado a barajar nombres para el posible sustituto del piloto alemán de cara al próximo año y de todos ellos, el mejor colocado es sin duda, el francés Esteban Ocon.

El piloto galo, de 20 años, es uno de los talentos emergentes del Gran Circo al que sus actuaciones con Manor no han pasado inadvertidas para algunos directores.

Desde su incorporación al equipo británico tras el parón veraniego, Ocon ha rendido satisfactoriamente -dentro de la modestia que supone Manor- y .desde luego, le ha apretado a su compañero Wehrlein más en apenas dos meses de competición que el desaparecido Haryanto en los cinco que ocupó aquel volante.

Por este motivo, Ocon ha sido puesto en el escaparate y, vistos los volantes que aún quedan disponibles, Force India sería sin duda la mejor opción de todas para el galo. Entre otras cosas porque el francés cuenta con el aval de haber probado con la escudería de Vijay Mallya en los tests de temporada disputados en Barcelona en mayo de 2015.

A esto habría que añadirle el hecho que Ocon vendría con el aval de Mercedes -con el que ya ha probado en alguna ocasión- que traería consigo un posible abaratamiento de los motores que suministra al equipo desde 2009 y que algunos medios han cifrado en nada menos que tres millones de dólares.

Esteban Ocon, probando con Force India en los tests de mayo de 2015 en Barcelona
Esteban Ocon, probando con Force India en los tests de mayo de 2015 en Barcelona

Felipe Nasr y Jolyon Palmer, otros candidatos al asiento de Nico Hulkenberg

No obstante, el asiento de Force India se ha convertido en una pequeña bicoca para algunos otros pilotos, cuyos nombres también están empezando a sonar como posibles candidatos a ocuparlo.

De todos ellos habría que destacar dos pilotos más, aunque por motivos diferentes al de Ocon y que, como no podía ser de otra forma, están relacionados con el vil metal y que nos devuelven a la maldita figura del piloto de pago.

El que más está sonando es Felipe Nasr, al que la prensa alemana sitúa en un escalón muy destacado para sustituir a Hulkenberg. Se habla incluso de que el brasileño vendría con un pan debajo del brazo en forma de 16 millones de dólares, procedentes del patrocinio de Banco do Brasil.

La institución bancaria carioca dejaría a Sauber, con la que ha venido colaborando desde que fichó a Nasr en 2015 y tomaría el avión rumbo a Silverstone, aportando una buena cantidad de dinero que no vendría nada mal a un equipo como Force India, que recordemos atravesó una mala racha económica estos últimos años.

felipe-nasr
Felipe Nasr, otro candidato al volante de Force India gracias al Banco do Brasil

Por su parte, el otro gran candidato para suceder a Hulkenberg en Force India sería el británico Jolyon Palmer.

Por dinero no iba a ser, ya que contaría con los fondos necesarios para correr, aportados por la compañia de su padre. Jonathan Palmer es dueño de la sociedad MotorSport Vision (MSV), la empresa especializada en la organización de eventos de Motor de todo el Reino Unido y una de las más fuertes de Europa.

Son dueños, entre otros, de los circuitos de Brands Hatch, Oulton Park, Snetterton y Cadwell Park y, prácticamente, no hay evento automovilístico en Inglaterra que no pase por sus manos.

La duda está ahora en saber qué pesará más. Si el talento individual o el dinero. Aunque es cierto que la salud económica de Force India ha mejorado sensiblemente este año, unas recientes declaraciones de su Director Técnico, Andy Green, dejaron entrever por dónde podían ir los tiros.

«Los coches para 2017 exigen un desarrollo permanente. Si no eres competitivo en carrera, te has ido». Dicho de otra forma, ese desarrollo exige un desembolso importante de dinero por lo que si no cuentas con esos fondos, simplemente estás perdido.

Por último, sobre cuándo se hará pública la decisión sobre quién será finalmente el elegido, el Jefe del Equipo Bob Fernley ha afirmado que no se sabrá al menos hasta el próximo GP de Brasil, dentro de dos semanas

«Hay diferentes opiniones en el equipo. Vamos a considerar todas las opciones con cuidado y luego nos sentaremos todos juntos y daremos nuestro consejo sobre qué es lo mejor», afirmó.